La nueva edición de nuestro Excel favorito salió a la luz hace un mes: Football Manager 24, el videojuego de simulación de gestión de fútbol desarrollado por Sports Interactive y publicado por Sega, es la decimonovena entrega de la serie Football Manager.
Me demoré bastante mas de lo que hubiera querido con esta reseña por cuestiones personales, pero, y aquí está la jodita: estoy convencido que nadie que juega al FM realmente necesita un análisis objetivo del mismo. Cada año, y pasa con muchas sagas deportivas, tenemos una nueva versión con modificaciones con respecto a la pasada y cada año la disfrutamos por unos meses hasta volver a conseguir la siguiente.

Parte técnica
Football Manager 24 está construido sobre un motor gráfico 3D renovado que ofrece una experiencia visual más realista y fluida. Los futbolistas se mueven de manera más natural y las tácticas se ejecutan con mayor precisión.
El motor de juego ha sido mejorado en varios aspectos, incluyendo la animación. Los jugadores se mueven de manera más fluida, con animaciones detalladas y naturales dado que también se reconfiguró la parte y fisiológica y se tiene en cuenta el físico real de los futbolistas, lo que afecta a su rendimiento en el campo que aparte, recibieron un revamp en su IA haciéndolos mas equilibrados.

El título también incluye una serie de mejoras en la interfaz de usuario, que hacen que sea más cómodo navegar por el menú y encontrar la información necesaria. Estas mejoras incluyen:
Nuevas pestañas: El menú ha sido reorganizado para facilitar la navegación.
Mas opciones de personalización que te permiten adaptar la experiencia a tus preferencias.
Estadísticas: El juego incluye modernas estadísticas, que te proporcionan más información sobre tus jugadores y equipos.

Sobre el Estudio
Sports Interactive es un estudio de desarrollo de videojuegos británico fundado en 1994. El estudio es conocido por su serie Football Manager, que es una de las series de videojuegos de gestión deportiva más populares del mundo. Durante una década y monedas, EA ha intentado acercarse agregando muchas opciones a sus diferentes FIFAs, pero no se ha acercado ni a un kilómetro. La cantidad de opciones y datos que proporciona Football Manager para preparar un partido es sencillamente formidable y exhaustiva.
Sports Interactive encontró oro con el desarrollo de Football Manager y en Inglaterra ha ganado una docena de veces el premio BAFTA a mejor videojuego del género.

La serie Football Manager se lanzó por primera vez en 1992 bajo el nombre de Championship Manager. El título deportivo fue un éxito inmediato y rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial hasta que en el 2004, Sports Interactive se separó de Eidos y fue adquirida por Sega Europa que le dio rienda suelta a los hermanos Collyer, fundadores de SI, para junto a Miles Jacobson, (la referencia absoluta de FM) reformular su otrora famoso buque insignia. Eidos mantuvo los derechos sobre la marca Championship Manager después de la separación, pero SI fue capaz de reinventar la rueda y ya en en el 2005 salió el primer FM y rompió absolutamente todo. Eidos Interactive encontró en Beautiful Game Studios al reemplazante de SI para continuar la saga Championship Manager. Con diferentes formatos y nombres, logró sacar distintas versiones del histórico título hasta el 2018 pero nunca compitieron ni de cerca con la saga FM que ha logrado tener consistencia a lo largo de los años por mantener el mismo grupo de trabajo.
La serie Football Manager ha crecido de forma constante y ha conseguido una variedad descomunal a la vez que curiosa de hitos gracias a la seriedad de su fundación. El Everton inglés por ejemplo, ha pagado desde el 2008 para tener acceso a las bases de datos de jugadores de FM como herramienta para descubrir jugadores así como para analizar rivales. Sería divertido adivinar cuantos equipos hacen algo parecido sin pagar o sin querer que se sepa.

Comparativa
En general, Football Manager 24 es una mejora significativa con respecto a sus predecesores y también sobre su predecesor inmediato, el FM23. El título ofrece una experiencia más realista y fluida, y las novedades introducidas hacen que sea aún mas desafiante que en el pasado.
El nuevo motor de juego es una de las novedades más importantes ya que ofrece una experiencia visual realista y fluida, con futbolistas que se mueven de manera más natural y tácticas que se ejecutan con mayor precisión. Igual te vas a ver una y otra vez queriendo romper el teclado.

Los cambios en las posiciones de los jugadores también son una novedad importante. Las nuevas posiciones, como el tercer central, el carrilero inverso y el mediocampista ofensivo, hacen que todo sea más realista y retador.
La interacción con los futbolistas fue optimizada y también es una novedad bienvenida. Los jugadores ahora son más expresivos y pueden mostrar emociones de alegría, tristeza, frustración, etc. Esto hace que los futbolistas se sientan más realistas y que la experiencia sea más envolvente.
El renovado scouting también es una novedad importante. FM24 ahora ofrece más información sobre los jugadores, lo que te permite tomar decisiones más informadas a la hora de fichar.

LO MEJOR
- Infinitas opciones
- Actualidad impresionante
- Mejora en el apartado grafico
LO PEOR
- Que haya que comprar uno cada año