¿Te gustan los juegos de cartas pero estás aburrido de que sean todos iguales?, ¿las aventuras donde tomas tus propias decisiones te apasionan?. Entonces tengo el juego ideal para vos: Foretales, desarrollado por Alkemi.
Foretales se encuentra disponible para PC y para Nintendo Switch
Otra historia de salvar al mundo, pero…
No me alcanzarían los días de mi vida para contar la cantidad de títulos que jugué en dónde mi misión era salvar al mundo de alguna entidad que quería acabar con él. Y mejor ni sumemos a esta lista los que nunca tuve la oportunidad de probar…

Esta premisa es una figurita repetida en el mundo de los videojuegos, tan es así que, a esta altura del partido, terminan resultando todos los títulos similares.
En Foretales nos ponemos en las plumas de Volepain, un pajarraco que dedica su vida a robar. Luego de recuperar la lira de un misterioso cliente durante una de sus “expediciones”, nuestra querida ave comienza a tener terribles visiones donde todo se ve sumergido en caos. Pronto entiende que el futuro del mundo está en sus manos, ¡y tiene muy pocos turnos para salvarlo!.

Si bien Foretales parte de una premisa por demás cliché, la realidad es que logra escapar de manera más que eficaz a todos esos lugares comunes. Pese a no innovar en este ámbito, no se siente como si fuese una historia más del montón. Por el contrario, la historia resulta por demás atractiva.
Esto se debe principalmente a dos puntos: el tiempo y la toma de decisiones. Cada visión dispone de un número de turnos antes de que finalmente se cumpla. Es acá donde entra la toma de decisiones: podemos tener, por ejemplo, dos profecías prontas a cumplirse; dependerá de nosotros elegir qué derrota aceptar –o qué camino tomar, si queremos ser más optimistas–.

Mucho más que un juego de cartas
Durante los primeros minutos Foretales puede sentirse un tanto abrumador, en especial para quienes no estén habituados a este tipo de títulos. Es mucha la información que se muestra en pantalla y parece aún más la información que se nos tira.
Sin embargo, es lo bastante intuitivo y lo bastante amigable en experiencia de usuario como para hacernos sentir siempre acompañados. Desde el vamos, en la parte superior del tablero contaremos con un icono al que siempre podremos acceder cuando no sepamos hacia donde ir. Las cartas además se remarcarán con sus posibles combinaciones con tal solo pasar el mouse sobre ellas.

El tablero en cuestión está compuesto de múltiples zonas. En la parte inferior encontraremos a nuestros personajes, a su derecha las cartas de inventario (oro, comida, fama, infamia) y a su izquierda las cartas de habilidades. En el centro se ubicarán las cartas generales que nos permitirán, dependiendo de cómo interactuemos con ellas, avanzar en la historia. Al mazo general además podremos acceder para consultar qué cartas vendrán a continuación
A los costados contamos con dos tipos de cartas: descanso y combate. Descansar nos permitirá recuperar cartas de habilidad, aunque, si no damos nada a cambio (como oro o comida) añadirá más enemigos a las cartas de combate.

Y sí, no puede faltar el combate. Si bien encasillar a Foretales en un juego de cartas sería no hacerle justicia, en sus bases no deja de serlo. Y, como todo juego de cartas, tenemos que combatir.
Si hablamos del combate en su forma más pura, no es para nada distinto a cualquier otro título: nuestros personajes tienen x cantidad de puntos de ataque, x de salud y pueden utilizar otras cartas que hagan más daño. Idem con las cartas enemigas.
Ahora bien, Foretales no resume su combate a simplemente esos pasos. ¿Se acuerdan de las cartas ubicadas en el inferior a la derecha? Bueno, podremos utilizar oro, comida, fama, etc, para sobornar al grupo de enemigos que tenemos en frente. De esta manera, podremos sortearlos a todos sin derramar una sola gota de sangre.

Foretales logra tomar lo básico de los juegos de cartas y explotarlo al máximo, añadiéndole su impronta. Lo mismo ocurre con su lado de “aventura narrativa”: toma la base de este tipo de títulos y le agrega un plus extra. Los desarrolladores de Alkemi lograron combinar estos géneros, añadirles pequeñas peculiaridades, y así entregarnos un producto completamente renovado.
La sensación de estar en una ¿taberna?
Foretales impacta de lleno desde lo visual. En más de una ocasión me quedé admirando el tablero y todo lo que había en él. Su fondo es clásico: la vieja y confiable madera, elemento que no hace sentir que estamos jugando en una mesa poco cuidada de una taberna. A esto se le suma el juego de luces y sombras que va cambiando poco a poco según la zona en la que nos encontremos.

Y las cartas, ¿¡qué decir de las cartas!? Si Foretales fuese un juego físico iría corriendo a comprarlo sólo para tener el mazo. Son sencillas, pero cuidadas; cada carta parece hablar por sí misma. Un apartado visual repleto de detalles y escenarios que saben acompañar a todo lo que nos cuenta la historia.
Con Travis Willingham como narrador
La banda sonora sabe acompañar bien a las diversas situaciones que se nos presentan, aunque realmente no destaca de una manera que sea realmente llamativa.
Sin embargo, en este punto sí hay algo (o alguien, mejor dicho) que se lleva todos los aplausos: el narrador. Travis Willingham, quien dio su voz a numerosos personajes animados (entre ellos varios del Universo Marvel), es quien nos narra esta aventura. Su tonalidad, sus pausas, sus formas; todo se acopla perfecto. Realmente su aporte ayuda muchísimo a realzar la historia general.

Requisitos del Sistema
MÍNIMO: SO: Windows 10 – Procesador: 2GHz – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: DirectX 9 compliant card – DirectX: Versión 9.0 – Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
RECOMENDADO: SO: Windows 10 – Procesador: 3Ghz – Memoria: 6 GB de RAM – Gráficos: DirectX 9 compliant card – DirectX: Versión 9.0 – Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
1 thoughts on “Foretales Análisis: cartas, acción, aventura y ¡más!”