Buenas gente, ¿cómo les va? En el día de hoy les traemos un shooter old school con muchas similitudes al “clasiquísimo” DOOM de la mano del estudio argentino Saibot Studios.
Actualmente se encuentra en steam a 200$ argentinos
Un FPS de los años 90, 30 años después
Hellbound es un juego de FPS old school, súper frenético, con muchas similitudes al clásico Doom. El juego se ubica en un planeta infestado de demonios y nuestro objetivo como el demon slayer es llegar a un teletransportador para que estos demonios no lleguen a la tierra.
Un juego que se concentra en la acción a todo momento, la velocidad y en sacarle las tripas a nuestros enemigos demoniacos.

Otra cosa no, pero acción sí que hay
El juego no da respiro y ya desde el primer momento empieza movido. Los controles son súper intuitivos y no requieren de mucha explicación. La onda del juego también es bastante sencilla, fiel a su estilo noventero tenes que llegar desde el punto A al punto B y reventar a tiros todo lo que hay en el medio, disparamos primero preguntamos después.
Los puntos flojos que tiene es la poca variedad de armas y enemigos, que, si bien tienen buenos modelados, son pocos, pero seguramente esto será remediado en un futuro ya que los desarrolladores son súper activos y dan actualizaciones regularmente. Otro es la duración de la campaña, que puede durar de 2 a 5 horas, depende que tan acostumbrado a juegos de este género estés, esperemos que agreguen más niveles y más historia ya que se hace bastante corto.
También se puede decir que, si bien la jugabilidad es sencilla, la dificultad no lo es, para alguien no acostumbrado a este tipo de juegos le puede costar bastante y ser hasta frustrante, el secreto está en esquivar los ataques y nunca dejar de moverse.

¿Matar demonios escuchando metal? ¿Dónde me anoto?
La estética del mundo, las ruinas de una civilización atacada y destruida por demonios está bien lograda, los modelados de los enemigos están bien y el paisaje es bastante detallado, sumado a esto que, como hay secretos desperdigados por todos los niveles, el juego mismo te incentiva a explorar y disfrutar de todos los detalles visuales.
La banda sonora como es de esperarse es enteramente temas de metal, compuesto por David Levill, es apropiada para el ritmo alocado y rápido que tiene el juego.
El diseño de nivel cumple, no se hace muy laberintico y se hace intuitivo el camino a seguir para no cortar esa sensación de velocidad que hace especial a títulos de este género.

REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7 and later – Procesador: MD Phenom II X4-945 / Intel Core 2 Quad 6600 – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: AMD R7 240 GB / Nvidia GT 730 2GB / Intel HD 530 – Almacenamiento: 20 GB de espacio disponible
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7 and later – Procesador: AMD FX-8320 / Intel i5-2400 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: AMD R9 290 4GB / Nvidia GTX 770 4GB – Almacenamiento: 20 GB de espacio disponible
Conclusión
Este título es un tributo claro al clásico Doom, toma todos los elementos de dicho juego y le pone gráficas un poco más modernas, transmite muy bien esa onda noventera, pero sin parecer anticuado, cabe destacar que al ser de un estudio argentino no tuvo un gran presupuesto y sin embargo el trabajo final está bastante pulido.
Si bien es de corta duración y tiene una historia casi calcada de Doom, es súper intenso y entretenido, probalo y después contame.


Remnant 2: The Awakened King DLC Review: Nunca viene mal un poco más de esto, Rey.
GUNFIRE GAMES finalmente ha lanzado la primera de tres expansiones prometidas para REMNANT 2, el Soulslike de disparos lanzado en julio de este mismo año, y del que pueden leer mi review aquí.
El metroidvania con estilo punk y futurista Cookie Cutter llegará en Diciembre a PC y consolas
Ayer SubCult Team reveló que su frenético metroidvania con dibujos a mano Cookie Cutter se lanzará el 14 de Diciembre tanto en PC como consolas.
Samsung Galaxy S23 FE REVIEW: una GRAN opción en la gama ALTA de entrada
Luego de los éxitos de los Galaxy S20 FE y S21 FE, y de no contar con una versión el año pasado, este 2023 llega el nuevo Galaxy S23 FE muy vitaminado, con características muy interesantes, que lo dejan a mitad de camino entre un Galaxy A54 y un Galaxy S23, más cerca de este…
2 thoughts on “Hellbound Review: DOOM Nacional y Popular”