Kirby and the Forgotten Land Review Switch: El RPG llega al mundo de nuestro querido amigo rosa

3177

Si hay algo que Nintendo a logrado a lo largo de toda su carrera, es la creación de personajes memorables. Y hasta podría decir que no solamente memorables, sino que logran representar su marca a lo largo de toda su existencia.

Por el año 1992 Sakurai tenía una idea en mente, un videojuego con una jugabilidad apta para todo púbico. Así fue como desarrollaron el croquis de nuestro querido y entrañable amiguito rosa.

En cuanto a su nombre, Sakurai y su equipo pasaron por todo tipo de facetas, pero con el tiempo ningún nombre parecía lograr traducir este objetivo de universalidad que necesitaba la nueva entrega.

Por ese entonces Nintendo estaba pasando por diferentes problemas legales, y en donde el más representativo fue el de Universal City Studios, él cual alegaba que la gran N había creado Donkey Kong a partir de King Kong. Fue en este enfrentamiento en donde el abogado Jonh Kirby llega al rescate desde su estrella voladora, salvando el pellejo de la compañía. Es entonces en donde Sakurai decide llamar a su nueva creación Kirby, haciendo honor a su héroe legal.

Con 35 entregas en su bolsillo, sin sus diferentes apariciones en videojuegos varios, HAL Laboratory ha logrado un increíble trabajo traduciendo esta visión. Haciendo hoy en día a Kirby uno de los iconos más emblemáticos y carismáticos de la gran N.

Nuestro querido amigo se reencuentra con nosotros este 25 de marzo. Y trae consigo nuevas sorpresas en su desarrollo.

Un misterioso portal atenta contra el mundo

Vamos a ser sinceros, un común denominador y perteneciente al ADN de la saga es la simplicidad con la cual aborda tanto sus nuevas aventuras como su dificultad. No esperemos, al menos por el momento, guiones intrincados y dificultades exorbitantes. No es la esencia de Kirby y tampoco estaba planteado en su visión.

Básicamente la historia es similar a las demás. Nuestro querido y rosado héroe ingresa a un mundo desconocido al cual deberá de salvar, no sin antes hacer amigos durante el viaje. Seamos realistas, ¿Quién no sería amigo de Kirby?

Nuestro objetivo consiste en restablecer la paz y salvar a todos los Waddle Dee posibles, los cuales nos irán ayudando a lo largo de toda la historia.

En cada nivel tendremos un cierto numero de Waddle Dees que rescatar, los cuales harán crecer el asentamiento base en este nuevo universo. Podremos evolucionar armar, cocinar comidas y hasta dormir conseguir nuevos aliados para ayudarnos en cada nivel.

Cambio de química, pero con una esencia inalterable

Uno de los puntos fuertes de este nuevo retorno al “Dreamland”, es el toque RPG que han decidió darle a la saga. Estamos acostumbrados a una entrega lineal y sencilla. Hoy por hoy, Kirby and the Forgotten Land trae un fragmento del mundo RPG.

A lo largo de la aventura iremos obteniendo ítems los cuales nos permitirán mejorar los diferentes poderes que logremos aprender en cada nivel. Se que parece una tontería, ya que básicamente es la base de toda mecánica de un juego de rol. Pero para la saga es un giro de 180°.

Luego de muchísimos años, HAL Laboratory decide apostar por un cambio sustancial a la dinámica de juego, interpelando a la saga a lo contemporáneo, lo cual me parece el camino correcto. Era hora de tomar riesgos, más allá de si son sustanciales o no.

En cada mundo encontraremos diferentes habilidades que descubrir, tendremos las ya conocidas por todos y algunas novedades también.

Pero lo más recordado son y serán las transformosis. En líneas generales Kirby adopta la habilidad de poder transformarse no solo en sus enemigos, sino también en casi cualquier tipo de objeto inanimado que encontremos en el camino.

¿Querías saber como es sentirte un auto? ¿Un foco de luz? ¿Un dispenser de bebidas enlatadas? TODO es posible, siempre y cuando quepa en su boca (?).

Cada transformosis tendrá su habilidad insignia, la cual será crucial para lograr avanzar en cada uno de los mundos

El mundo se expande, y con el también Kirby

Una de las marcas registradas en casi todas las entregas de la saga es la bidireccionalidad de los niveles. Por momentos era difícil no caer en esa sensación de monotonía o “falta de complejidad”. Por un lado, sabíamos que era parte de la visión y marca de la entrega, pero por momentos nos preguntábamos ¿Por qué Kirby seguía sosteniendo de manera férrea su esencia cuando varios otros habían logrado expandirse y adaptarse?.

Bueno, el cambio a llegado. Con esta nueva salida al mercado encontramos un mundo mucho más abierto, profundo y enriquecedor. No se ustedes, pero al fin siento que puedo conocer un poco más del mundo que envuelve a esta insignia rosada. La movilidad “casi” libre de la cámara nos da esa sensación de libertad que anhelábamos desde siempre, y sin olvidar el gran desarrollo de cada uno de los niveles. La atención al detalle es suficientemente alta, colores profundos, nítidos y efectos de iluminación que embelesan hasta al más amargo de los jugadores.

Por su lado sonoro, percibimos musicalizaciones vivas, divertidas y hasta emblemáticas en algún punto. Siento muchas inspiraciones en cada nivel, desde Super Mario 3D Land, hasta toques retro como Sonic 3D Blast.

Kirby and the Forgotten Land

  • Historia7
  • Jugabilidad8
  • Innovación10
  • Gráficos9
  • Música y Sonido10
  • 8.8

    Score

    Siempre con la salida de Kirby al mercado, las percepciones son mixtas. Gente que solo sonríe al saber que nuestro amiguito vuelve a visitarnos, como otros que solo odian todo lo que tenga que ver con la gran N o con la sencilles de sus desarrollos. Vuelvo a nombrar la visión de Sakurai y su objetivo de encontrar algo universal, sentido y de fácil acceso.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Mi primer juego fue el Commander Keen, con eso ya saben mi edad. Entrenador Pokémon, y si me queda tiempo, trabajo un poco. Friends y Daft Punk en loop como modo de vida.


2 thoughts on “Kirby and the Forgotten Land Review Switch: El RPG llega al mundo de nuestro querido amigo rosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *