Let’s revolution Review: ¿Se acuerdan del buscaminas? Volvió en forma de roguelite

1030

Let’s revolution, desarrollado por las empresas Buck y Antfood, toma la base del icónico Buscaminas y la traslada a un divertido roguelite en donde debemos usar la lógica para evitar que un malvado rey tome control del mundo.

Let’s revolution se encuentra disponible para PC.

Algo para destacar de los (sub)géneros roguelite/roguelike es la innovación que presentan entre los diferentes lanzamientos. Si bien hay algunos títulos que si se asemejan entre sí, muchos de ellos presentan mecánicas completamente diferentes. Podemos disfrutar de un roguelite repleto de acción y disparos (como Hades) como también de uno más lógico, predominado por el uso de cartas (como Stacklands). O, incluso, uno de combate por turnos (como Darkest Dungeon).

El abanico de posibilidad en los roguelites/roguelikes parece ser infinito. Y, teniendo en cuenta esto, Buck y Antfood decidieron tomar la base del famosísimo Buscaminas y desarrollar un videojuego a partir de eso. ¿El resultado? Let’s revolution.

Buscaminas 2.0

Let’s revolution nos pone, al principio, en los zapatos de un Combatiente (a medida que ganemos el juego iremos desbloqueando nuevos personajes). El objetivo está en ir despejando el tablero hasta dar con el rey. Básicamente, hay que despejar todos los tableros hasta llegar al último, que es donde se tiene la batalla final contra el rey.

Pero, despejar dicho tablero no es tarea fácil (o sí, pero eso lo hablaré más adelante). Al principio se nos coloca en una zona puntual del tablero y se desbloquean algunos de los recuadros a nuestro alrededor. La lógica es la del Buscamina: si uno de los recuadros tiene un 3 en su lateral izquierdo, significa que está rodeado de tres recuadros de camino. Los caminos en cuestión pueden tener enemigos que, al revelarlos, atentarán con nuestra vida.

Derrotarlos dependerá pura y exclusivamente del personaje que estemos manejando. Como mencioné previamente, al principio de todo sólo contaremos con Combatiente, quien tiene como ataque principal un remolino que, además de infligir daño, revela los cuadrados de alrededor. Sombra (la siguiente clase que se desbloquea), en cambio, tiene como habilidad principal el sigilo y, para atacar a los enemigos, debemos tenerlos previamente ocultos en el mapa.

Lo único en común que comparten los diferentes personajes es la resistencia, que es el costo que tiene cada uno de los ataques. El mismo se puede recuperar revelando nuevos mosaicos. Además, los ataques también tienen un tiempo de recarga, por lo que por deberás esperar una determinada cantidad de movimientos para poder volver a utilizarlo.

Durante el camino, además, podrás encontrar cofres (que te suministrarán dinero) y tiendas, gimnasios y armerías en donde podrás adquirir nuevos ataques, mejorar tu salud y/o resistencia e inclusive ganar más dinero partida tras partida.

Easy peasy lemon squeezy

En cuanto a su jugabilidad, creo que el principal problema que presenta Let’s revolution es su facilidad.

Me tomó sólo dos intentos derrotar al rey (y en el primero de ellos llegué hasta casi al final). Hasta con Shadow, que al principio me costó bastante agarrarle la mano, pude llegar al final y derrotarlo sin perder en el camino. Cabe destacar que el juego lo tenía en la dificultad Normal (hay una opción Fácil de ser necesario).

Al ser un roguelite esperaba que el desafío sea aún mayor. Quienes disfrutamos de este subgénero de videojuegos, nos sumergimos en ellos esperando encontrar una experiencia realmente desafiante. Algo que no pasó ni por asomo.

¿Quién se puede resistir a los tonos pastel?

Let’s Revolution cobra vida a través de un estilo artístico predominado por los tonos pastel. Su tonalidad cálida y el diseño de sus personajes (inclusive los enemigos) hacen ver al título como una experiencia amistosa, como si de un cozy game se tratase.

El apartado sonoro destaca por sus melodías alegres y divertidas. Si bien, claramente, no reinventan la rueda en este aspecto, la música y los efectos sonoros encajan perfectamente en lo que brinda la experiencia.

LO MEJOR

  • Su originalidad. Es un título realmente innovador.
  • Es un título realmente divertido.

LO PEOR

  • Es demasiado fácil para los “estándares” de roguelite.
  • Se torna reiterativo pese a la gran cantidad de opciones.

Let’s Revolution

  • 6.0

    Score

    Let’s Revolution brinda una experiencia entretenida y original, aunque resulta demasiado fácil para cualquier amante de los roguelites. Si bien puede ser una interesante puerta de entrada para quienes están ajenos a este subgénero, para los más acérrimos se puede volver rápidamente reiterativo pese a las múltiples opciones que se pueden encontrar partida a partida.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *