Lil Gator Game Review: una aventura para los más peques

1145

¿Estás buscando un juego entretenido y educativo para el más peque de tu familia? MegaWobble tiene una propuesta ideal para vos: Lil Gator Game, una aventura colorida y adorable repleta de enseñanzas.

Lil Gator Game se encuentra disponible para PC y Nintendo Switch.

Crecer es una mentira

Lil Gator Game es una aventura repleta de enseñanzas para los más chicos; a través de los diálogos con otros personajes.

Cuando somos chicos soñamos con ser adultos, hasta que finalmente somos adultos y nos damos cuenta de que es lo peor que nos pudo haber pasado en la vida (?). Lil Gator Game nos presenta a un adorable cocodrilo (nosotros seleccionaremos el nombre) que, a diferencia de nosotros, adora su edad y todo lo que ella conlleva. Sin embargo, su “Big Sis” (hermana mayor) no cuenta con la misma suerte, ella creció y ya no tiene tiempo para tomarse un respiro y jugar junto al más pequeño.

Con el corazón algo roto, el pequeño cocodrilo se propone, con ayuda de sus amigos, que Big Sis vuelva a caer rendida ante las horas de juego. Para ello organiza un gran juego de rol, con él como héroe principal, para construir mundo mágico (un castillo gigante hecho de cartón) para volver a atraer a su querida hermana al mundo de las fantasías.

Lil Gator Game es una aventura repleta de enseñanzas para los más chicos. A través de los diálogos con los otros personajes, se nos explica que no hay que prejuzgar, hay que escuchar al otro, hay que perdonar, no hay que cambiar su esencia por nadie y demás. El único problema en este sentido es la cantidad de diálogos que contiene el juego. Las conversaciones entre personajes son demasiado largas como para mantener la atención constante de un niño.

Otro punto que quiero mencionar es la barrera idiomática. Si bien no es algo que impacte en la nota final –entiendo que no es un punto que afecte la jugabilidad o el desarrollo de la historia–, al ser un juego educativo para los más peques, me parece una lástima que sólo se encuentre disponible en inglés.

Yo quiero tener un millón de amigos…

El título de MegaWobble es una aventura de mundo abierto que nos invita a recorrer cada rincón del lugar, una isla inmensa repleta de otros niños como Corito (así se llamó mi pequeño cocodrilo). El objetivo principal del juego es llevar a cabo las misiones que nos dan estos NPC’s. Misiones fáciles, divertidas y cortas para atrapar a los más chicos.

Dichas misiones, además, al llevarlas a cabo, nos permitirán que el NPC que pidió el encargo se sume a nuestra lista de amigos. Al tener una determinada cantidad de amigos podremos hacer una mejora en nuestro castillo mágico. ¿El objetivo? Que el castillo alcance su mayor nivel.

El juego además cuenta con la posibilidad de personalizar a Corito. Al romper determinados objetos en la isla y cumplir misiones, se nos otorga una cierta cantidad de papelitos de confeti. Esto no sólo nos permitirá comprar ítems estéticos, si no también nuevas habilidades como un chicle para volar o estrellas ninjas de juguete para romper objetos a distancia.

¿Puedo vivir en este mundo?

Lil Gator Game cuenta con un apartado estético amigable (y adorable) para los más peques. Los desarrolladores saben perfectamente a qué público apuntan y lo hacen de maravilla. Los personajes (decenas de distintos animales) son caricaturescos, parecen sacados de un libro para peques. El escenario principal (la isla) es colorido, repleta de vida y, por momentos, parece infinito. Cada personaje, además, cuenta con un color específico para sus diálogos, facilitando que el jugador pueda apreciar quién tomó la palabra. En el apartado sonoro también hay un trabajo muy fino. La música sabe acompañar de fondo sin ser invasiva, pero estando siempre presente.

Cuando el juego, además, apunta a otro tipo de emociones, cambia por completo su estética y su sonido, acompañando y realzando al nuevo clima al que se quiere apuntar. Un trabajo en dónde realmente se logra evocar a los sentimientos a través de lo visual y lo sonoro.

LO MEJOR

  • La cantidad de enseñanzas que deja su historia.
  • Lo intuitivo de sus controles y de sus misiones.
  • Su apartado gráfico y sonoro.

LO PEOR

  • Los diálogos pueden ser muy extenuantes para los más peques.
  • Que sólo se encuentre disponible en inglés.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7 or later – Procesador: 3.0 GHz processor – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: GeForce GT 740 (2048 MB) or equivalent | Radeon HD 5770 (1024 MB) – Almacenamiento: 500 MB de espacio disponible

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7 or later – Procesador: 3.5 GHz processor – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 460 (1024 MB) or equivalent | Radeon HD 7770 (1024 MB
Almacenamiento: 500 MB de espacio disponible

Lil Gator Game

  • 8.0

    Score

    Lil Gator Game es un juego ideal para los más chicos. No sólo es una aventura entretenida, sino que está repleta de enseñanzas. La única contra en este sentido es la cantidad de diálogos que se tienen para llegar a la lección de turno. Es un juego con controles amigables y con una estética que invita automáticamente a sumergirse es su mundo.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *