Minoria Review: está tibio pero zafa

2258

Sensaciones encontradas fueron las reacciones que produjo Minoria, una secuela espiritual del Momodora, dicho por los propios creadores.

Un juego interesante en la propuesta, una historia atrapante pero con algunos detalles de jugabilidad que, por momentos, pueden tirar abajo las ganas de jugar.

Minoria esta disponible para PS4, Xbox One y PC. Probamos el juego en su reciente edición de PS4.

Un contexto fascinante

Para los amantes de la historia, el juego se sitúa en el Siglo XIII donde la Iglesia pisaba fuerte y batallaba contra la herejía, sin dudas una etapa de ferviente fanatismo religioso.

Situados en este escenario, nos encontramos con dos bandos. Una gran organización que responde a la Inquisición, llamada Santo Oficio, que tiene el fin de «purificar» a los pecadores, considerados una amenaza.

De la vereda de enfrente están las llamadas brujas, que supondrán bien, va contra la filosofía de la Iglesia.

En esta edición estaremos del lado bueno, por llamarlo de alguna manera. Nuestras protagonistas serán las Hermanas Fran y Semilla, una clase de monjas con habilidades especiales que se encargarán de proteger a la población de los ya mencionados herejes. 

Los desafíos bien, gracias

En este estilo de juegos, catalogados como Metroidvania, lo más atractivo pasa principalmente por las dificultades o habilidades que requiere el lanzamiento para poder avanzar.

Cuando hablamos de problemas de jugabilidad en la introducción, nos referíamos a esto. Tendremos un total de 8 o 9 enemigos durante todo el juego, que no son un obstáculo importante en nuestro viaje. No significa que sea fácil y de hecho cuando hay varios a la vez uno puede ponerse muy tenso, pero para que se den una idea, los Jefes o Boss se derrotan en cuestión de segundos.

Y teniendo esto en cuenta, debemos decir también que algunos movimientos dejan que desear. Por ejemplo tenemos un enemigo a través de una pared o situado en elevación, y sin saltar podremos derrotarlo con espadazos simples. A nivel personal esto es un punto flaco.

En cuanto a la historia y como adquirimos habilidades extras está muy bien, pero como dije más arriba, la jugabilidad en estos diseños lo son todo.

Sobre gustos no hay nada escrito

¿Y por qué digo esto? Porque gráficamente hablando a algunos les parecerá mejor o peor lo que tengan en su pantalla. Si son más ligados al mundo del pixel como ocurre en Momodora, bueno.. tal vez sea un problema. Para quien escribe, estamos ante una mejora visual interesante. Movimientos suaves y renderizados muy bien, con un destellos de luces y movimientos en 2D que contrastan esa digitalización de manera muy bonita.

Sobre el sonido podemos decir que es aceptable, nada extraordinario. La música en momentos sin acción le mete suspenso y algo de tensión, cosa que no sucede cuando hay una batalla «épica» ya que la variación no es tan notoria.

Conclusión

Me atrevo a decir que si, no es una locura de juego pero, para los entendidos de la categoría, cumplirá su objetivo. En relación precio calidad está muy bien, ronda los $250 pesos argentinos.

Ni hablar para aquellos que jugaron Momodora y la pasaron bien, este juego puede tener algunos efectos nostálgicos y recordar aquellos momentos pasados. Manito arriba para Minoria.



Periodista, Beatlemaníaco, fanático del Gaming, el Deporte y el Arte. Crecí jugando Doom aunque me daba pesadillas. Me tilteo al toque. Manejé el Halcón Milenario.


2 thoughts on “Minoria Review: está tibio pero zafa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *