Luego del gran éxito de la familia edge 30, Motorola comienza a renovar la familia, con dos nuevos integrantes, el edge 40 de gama media premium, y el edge 40 Pro de gama alta. Como gran novedad, ambos soportan IP68 que lo protege contra el agua en inmersiones de hasta 1.5 metros por 30 minutos. Por el lado del edge 40 sigue siendo un equipo completo, con un gran diseño con tapa trasera de cuero vegano mientras que el edge 40 pro se luce como uno de los equipos más rápidos del mercado, tanto sea por el Snapdragon 8 Gen2 como por los 165 Hz de tasa de refresco, entre otras características. Estuvimos en el evento de presentación y pudimos probarlos por lo que les traemos a continuación nuestras primeras impresiones. Agradecemos a Motorola Argentina por habernos invitado a participar del evento.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS | Motorola Edge 40 | Motorola Edge 40 Pro |
DIMENSIONES Y PESO | 158.4 x 72 x 7.6 mm 167 g | 161.2 x 74 x 8.6 mm 199 g |
CUERPO | Cuero vegano con bordes de aluminio | Gorilla Glass Victus (pantalla y trasera) con bordes de aluminio |
SOC | Mediatek Dimensity 8020 (6nm) GPU Mali-G77 MC9 (800.2 GFLOPS) | Qualcomm Snapdragon 8 GEN2 (4nm) GPU Adreno 740 (3.5 TFLOPS) |
PROTECCIÓN | IP68 (inmersiones de hasta 1.5 metros por 30 minutos) | IP68 (inmersiones de hasta 1.5 metros por 30 minutos) |
MERMORIA RAM | 8GB LPDDR4X | 12GB LPDDR5X |
ALMACENAMIENTO | 256GB – UFS 3.1 | 256GB – UFS 4.0 |
CÁMARAS TRASERAS | – Omnivision OV50A: 50 MP, f/1.4, (principal), 1/1.55″, 1.0µm, multi-directional PDAF, OIS – 13 MP, f/2.2, 120? (gran angular), 1.12µm, AF | – Omnivision OV50A: 50 MP, f/1.8, (principal), 1/1.55″, 1.0µm, multi-directional PDAF, OIS – Sony IMX663: 12 MP, f/1.6, (telefoto), 1/2.93″, 1.22µm, PDAF, 2x zoom óptico – Samsung ISOCELL S5KJN1: 50 MP, f/2.2, 114? (gran angular+macro), 1/2.76″, 0.64µm, AF |
VIDEO TRASERO | 4K (30fps), 1080p (120 fps), 720p (960 fps), HDR10 | 8k (30 fps), 4K (60fps), 1080p (960 fps), HDR10+, 10-bit |
SELFIE | – 32 MP, f/2.4, (wide), 0.7µm, foco fijo | – Omnivision OV60A: 60 MP, f/2.2, (wide), 1/2.8″, 0.61µm, foco fijo |
VIDEO SELFIE | 4K(30fps) | 4K(60fps) |
PANTALLA | –Tecnologia: P-OLED, –Tamaño: 6.55″ –Relación de aspecto: 20:9 –Resolución: FHD+ (2400 x 1080), 402 ppp –Brillo máximo: 1200 nits –Tasa de refresco: 144 Hz –Tasa de muestreo tactil: 360 Hz –Área activa-panel táctil (AA-PT): 92,7 % –Certificaciones: HDR10+ –Espacio de color DCI-P3 | –Tecnologia: OLED, 1B colores (10-bit) –Tamaño: 6.67″ –Relación de aspecto: 20:9 –Resolución: FHD+ (2400 x 1080), 394 ppp –Brillo máximo: 1300 nits –Tasa de refresco: 165 Hz –Tasa de muestreo tactil: 360 Hz –Área activa-panel táctil (AA-PT): 89,6 % –Certificaciones: Dolby Vision, HDR10+ –Espacio de color DCI-P3 |
AUDIO | Estéreo, Dolby Atmos | Estéreo, Dolby Atmos |
CONECTIVIDAD | Bluetooth 5.2, NFC, Wi-Fi 6e, GLONASS, GALILEO, BDS, USB Type-C 2.0 | Bluetooth 5.3, NFC, Wi-Fi 7, GLONASS, GALILEO, BDS, USB Type-C 3.2, OTG, DisplayPort 1.4 |
BATERIA | 4400 mAh Carga rápida 68W 15W inlamabrica | 4600 mAh Carga rápida 125W 15W inlamabrica 5W reversible |
SEGMENTO | Gama Media-Premium | Gama Alta |
SOFTWARE | Android 13 My UX Ready For por cable e inalámbrico | Android 13 My UX Ready For por cable e inalámbrico |
SEGURIDAD | Sensor de huellas en pantalla óptico | Sensor de huellas en pantalla óptico |
COLORES | Nebula Green, Eclipse Black, Viva Magenta | Interstellar Black, Lunar Blue |
ACTUALIZACIONES GARANTIZADAS | 2 actualizaciones de Android y 3 años de actualizaciones de seguridad bimensuales | 3 actualizaciones de Android y 4 años de seguridad bimensuales |
PRECIOS DE PARTIDA | Próximamente | $369.999 |
Motorola Edge 40 Pro: un gama alta que destaca pero que puede tener un talon de Aquiles

Un diseño curvo continuista pero más resistente
El motorola edge 40 pro mantiene las líneas de diseño de los últimos equipos lanzados de la familia, pero modifica considerablemente el módulo de cámaras, siendo éste ahora más minimalista que el del edge 30 pro. En mano se lo siente muy suave en la parte trasera, gracias a un tratamiento de polímero que se encuentra por encima del cristal Corning Gorilla Glass Victus que le otora más resistencia.

Además, el tratamiento de la tapa trasera es antihuellas y visualmente luce un efecto estrellado al incidir la luz sobre el. Personalmente, prefiero equipos con pantalla plana, y aunque este no se lo siente nada incomodo en mano, he probado equipos más ergonómicos y la razón tiene que ver con que el marco de aluminio es muy estrecho, debido a la doble curva (trasera y delantera).
Pero sin lugar a dudas la estrella en este apartado se lo lleva la resistencia IP68 contra el agua y el polvo. Ahora este equipo podrá resistir inmersiones de hasta 1.5 metros por 30 minutos, algo que se le venía pidiendo a la marca desde hace años.
El Motorola Edge 40 Pro es probablemente el equipo mas rapido del mercado
Y no decimos esto solo porque el motorola edge 40 Pro lleva el nuevo Snapdragon 8 Gen2. Lo que podría explicar esta afirmación es por la combinación de tener el chip más potente, con la memoria de almacenamiento más rápida, UFS 4.0 y una memoria RAM muy veloz también, de tipo LPDDR5X. Pero más aún, ahora contamos con un panel a 165 Hz que le da una sensación de velocidad impresionante en todo momento, algo que usualmente solo montan los móviles gamers. Y, por último, si a todo esto le agregamos una optimización excelente en base a una capa de personalización sutil, casi stock, como suele hacer Motorola, tenemos el combo perfecto para que el equipo sea el más veloz que hayamos probado hasta la fecha.

La batería promete mucho, mas allá de no ser de la capacidad más grande del mercado con 4600 mAh, tenemos la seguridad de que tendrá una gran gestión de energía debido a sus componentes. Además, cuenta con 125W de carga rápida heredándola del motorola edge 30 ultra, pudiendo cargar el 50% en menos de 8 minutos y el 100% en aproximadamente 20 minutos. Además, contamos con carga inalámbrica y reversible.
Apartados multimedia que destacan
La pantalla OLED del motorola edge 40 pro, se ve muy pero muy bien. Además de los 165 hz se nota rápidamente que es un panel de mucha calidad, destacando por su certificación HDR de Dolby Vision, aunque hubiésemos esperado un poco más de brillo. Estaremos bien con sus 1300 nits de pico máximo, pero viendo la competencia, podríamos haber esperado un poco más. También hubiese sido un acierto contar con una resolución mayor, más considerando el segmento, pero cuando vemos la competencia, no podemos cuestionarlo tampoco.

Los parlantes son estéreo y también es compatible con Dolby Atmos. Si bien no lo pudimos escuchar, nos alegramos que motorola este dedicándole espacio a este apartado, que hace un par de años había dejado de lado.
Cámaras: ¿el punto debil del edge 40 pro?
Desde luego que no es una afirmación, sino una pregunta ya que no las hemos probado. Pero no nos ha gustado que la marca haya mantenido 3 de los 4 sensores, con respecto a lo visto en el edge 30 pro. Solo encontramos como novedad el telefoto de 12 MP de dos aumentos, que está más orientado para retratos, según lo que nos han contado. Tampoco nos gusta que mantengan el sensor selfie con foco fijo, ya que en este precio debemos exigirlo. Lo que sí nos gusta, es la posibilidad de grabar en 8k a 30 fps, 4k a 60 fps y hasta 1080p a 960 fps y que contamos con estabilización óptica.
Probablemente el hecho de contar con un nuevo chip permita mejorar en la calidad general de las fotos, y pulir el procesado entre otros con respecto a lo visto el año anterior. Este movimiento es algo que estamos viendo en algunas marcas, que optan por mejorar otras características, y potenciar los sensores usados años anteriores, para reducir costos. El problema es que, en este rango de precios, la competencia en cámaras es muy fuerte, y el usuario de gama alta es cada vez más exigente en este sentido.
Además, motorola incorpora algunos modos nuevos como el Bloque de horizonte que permite mantener la misma posición de la escena incluso al dar vuelta el equipo, haciendo giros de 360°. Se ha incorporado además tres distancias focales para el modo retrato, de 35, 50 y 85 mm, lo cual le da más versatilidad da este tipo de fotografía, utilizando los diversos sensores del módulo.
Excelente conectividad y un software muy minimalista que aporta valor real
Con respecto a conectividad no le podemos pedir más, no solo tiene bluetooth 5.3 sino que además tiene wifi 7. Además, contamos con NFC y 5G. Respecto al software contamos con la ya clásica Ready For, tanto cableado como inalámbrico, que nos permitirá extender las capacidades del celular a un monitor, tablet o TV. Además, MyUX aporta funcionalidades de gran valor mediante la aplicación Moto que cada vez están más pulidas. La buena noticia, confirmada por Motorola, es que este equipo recibirá tres actualizaciones de Android y 4 años de actualizaciones de seguridad bimensuales, lo cual supone una gran mejora en un aspecto que se le venía criticando a la marca.
Precio y conclusiones
El motorola edge 40 pro se puede conseguir ya por 369.999 pesos en cuotas sin interés lo cual lo hace competir contra un Galaxy S22+ un celular de gama alta del año pasado de Samsung, lo cual nos parece bastante bien. El S22+ sigue ganándole a este edge 40 pro en algunos apartados, pero podríamos decir que el motorola es tal vez una mejor opción si pensamos en los componentes más actualizados.
Motorola Edge 40: ¿sigue siendo el rey de la gama media premium?

El acabado en cuero vegano lo cambia todo
Para ser sincero, el motorola edge 40 me gustó mucho más que el edge 40 pro. No sólo por ser más ligero y compacto, sino también particularmente por el acabado en cuero vegano, que se lo siente muy bien en mano y genera un grip de lo mejor que hemos visto. Además, es totalmente antihuellas.

Destaca también la resistencia IP68 contra el agua y el polvo, más aún por ser un equipo de gama inferior al pro.

Motorola apuesta con el Mediatek 8020 ¿mejor que el Snapdragon 778+?
Uno de los celulares que más recomendamos y más nos gustó el año pasado fue el edge 30. Tener un Snapdragon 778+ junto a una memoria de almacenamiento rápida y una tasa de refresco alta, le daba una fluidez espectacular, poco habitual en el segmento. Ahora la apuesta es por un Mediatek 8020 un chipset bastante equivalente al Snapdragon, tanto en procesamiento como en gráfica, con una leve mejora en procesamiento a favor del Mediatek según algunos benchmarks.

En cuanto a memorias de almacenamiento y RAM, seguimos con buenas prestaciones, ya que tenemos 128 GB UFS 3.1 con 8GB de RAM de tipo LPDDR4X. Si a todo esto sumamos que la tasa de refresco sigue siendo a 144 hz, seguramente tendremos una experiencia muy top para el segmento, y es algo que hemos podido ver en nuestras primeras impresiones.
En cuanto a batería tenemos ahora un aumento a 4400 mAh una cifra que nos parece muy buena, aunque tendremos que esperar a nuestras pruebas para testear la gestión energética ahora que lleva un nuevo chip. También mejora en carga rápida con 68W y también incorpora carga inalámbrica a 15W. Muy bien Motorola.
Gran pantalla y sonido estéreo
Si bien es cierto que al compararlo con el edge 40 pro, la pantalla del edge 40 no parece lucirse tanto, también es cierto que apunta a otro segmento. Las características siguen siendo destacadas en tecnología OLED, tasa de refresco a 144 hz y certificaciones con HDR10+ cubriendo el espacio de color DCI-P. Además, también cuenta con sonido estéreo con Dolby Atmos.
En cámaras, ¿peor, mejor o igual que el edge 30?
Respecto a la cámara principal, mantenemos el mismo sensor, pero cambia la apertura focal, siendo esta ahora f1.4. Esto es muy bueno para sacar fotos de noche, ya que al tener apertura más grande podría captar más luz y también para lograr un efecto de desenfoque más artístico, algo que podría favorecer a los retratos. Pero perdemos nitidez al sacar fotos de cerca y a paisajes, ya que tendremos menos amplitud enfocada en la escena. Lo positivo es que seguimos con la posibilidad de grabar en 4k a 30 fps.

En donde notamos un cambio en sensor es en el gran angular, pasamos de 50 MP a un sensor de 13 MP. No podemos decir que esto será para mejor o peor, ya que una menor resolución no siempre es negativo. Lo que si nos gusta es que el gran angular tiene autofoco, por lo que podremos usar la función macro.
Muy buena conectividad y un software muy minimalista que aporta valor real
Con respecto a conectividad no le podemos pedir más tampoco a este edge 40 considerando el precio, ya que lleva bluetooth 5.2 y además tiene wifi 6e. Además, contamos con NFC y 5G. Respecto al software contamos con la ya clásica Ready For, tanto cableado como inalámbrico, que nos permitirá extender las capacidades del celular a un monitor, tablet o TV. Además, MyUX aporta funcionalidades de gran valor mediante la aplicación Moto que cada vez están más pulidas. Con repecto a las actualizaciones, nos confirma Motorola, que este equipo recibirá dos actualizaciones de Android y 3 años de actualizaciones de seguridad bimensuales.
Conclusiones
Motorola sigue teniendo aquí una gran propuesta. En nuestras primeras impresiones nos gustó mucho este equipo, y aunque no estamos muy contentos con las curvas en su pantalla, si lo estamos en cuanto a las características técnicas, y a la esencia que sigue manteniendo respecto a su antecesor, un equipo muy completo, delgado y liviano que seguramente será muy recomendable también durante este 2023. El precio aun no lo sabemos, pero estará disponible dentro de pocos días.