A veinte años del lanzamiento del Motorola razr v3, que fue un hito en la compañía, rompiendo todos los récords de ventas, la marca lanza en el país dos modelos plegables que vienen a ser los sucesores de aquel superventas y que llegan para mejorar el razr 2022. A diferencia de otros años, Motorola apuesta por un modelo con prestaciones de gama media y otro modelo más tope de gama, que destaca por una gran pantalla externa que sin dudas aporta mucho más valor que antes. Además, se destaca la incorporación de una nueva bisagra que permite disimular mucho mejor el pliegue del centro tanto al tacto como en forma visual. Veamos más en detalle ambos equipos. Agradecemos a Motorola Argentina por invitarnos al evento de presentación.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS | Motorola razr 40 | Motorola razr 40 ultra |
---|---|---|
DIMENSIONES | –Desplegada: 170.8 x 74 x 7.4 mm –Plegada: 88.2 x 74 x 15.8 mm | –Desplegada: 170.8 x 74 x 7 mm –Plegada: 88.4 x 74 x 15.1 mm |
PESO | 188,6 g | 188,5 g (negro y azul) 184,5 g (Viva Magenta) |
CUERPO | Cuero vegano con bordes de aluminio serie 7000 | Gorilla Glass Victus (pantalla y trasera) con bordes de aluminio serie 7000 |
SOC | –SOC: Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1 (4 nm) –GPU: Adreno 644 | –SOC: Qualcomm Snapdragon 8+ GEN1 (4nm) –GPU: Adreno 730 |
PROTECCIÓN | IP52-Repelente al agua | IP52-Repelente al agua |
MERMORIA RAM | 8GB LPDDR4X | 12GB LPDDR5X |
ALMACENAMIENTO | 256GB – UFS 2.2 | 512GB – UFS 3.1 |
CÁMARAS TRASERAS | – 64 MP, f/1.7, (principal), 0.7µm, PDAF, Laser AF, OIS – 13 MP, f/2.2, 120? (gran angular y macro), 1.12µm, AF | –12 MP, f/1.5, (principal), 1/2.55″, 1.4µm, PDAF, OIS – 13 MP, f/2.2, 108? (gran angular y macro), 1/3″, 1.12µm, AF |
VIDEO TRASERO | 4K (30fps), 1080p (60fps), HDR10+ | 4K (60fps), 1080p (120fps), HDR10+ |
SELFIE | – 32 MP, f/2.4, (wide), 0.7µm, foco fijo | – 32 MP, f/2.4, (wide), 0.7µm, foco fijo |
VIDEO SELFIE | 4K (30fps) | 4K (60fps) |
PANTALLA INTERNA | –Tecnología: LTPO pOLED, 10-bit (1B colores) –Tamaño: 6.9? –Relación de aspecto: 22:9 –Resolución: FHD+ (2640×1080) | 413 ppp –Brillo máximo: 1400 nits –Tasa de refresco: 144 Hz –Tasa de muestreo táctil: 240 Hz/360 Hz (sólo en modo juego) –Certificaciones: HDR10+ –Espacio de color 120% DCI-P3 | –Tecnología: LTPO pOLED, 10-bit (1B colores) –Tamaño: 6.9? –Relación de aspecto: 22:9 –Resolución: FHD+ (2640 × 1080) | 413 ppp –Brillo máximo: 1400 nits –Tasa de refresco: 165 Hz –Tasa de muestreo táctil: 240 Hz/360 Hz (sólo en modo juego) –Certificaciones: HDR10+ –Espacio de color 120% DCI-P3 |
PANTALLA EXTERNA | –Tecnologia: AMOLED, 8-bit –Tamaño: 1.5″ –Relación de aspecto: 2:1 –Resolución:194 × 368 | 282 ppi –Brillo máximo: 1000 nits –Tasa de refresco: 60 Hz –Tasa de muestreo táctil:120 Hz –Espacio de color DCI-P3 | –Tecnologia: pOLED, 10-bit (1B colores) –Tamaño: 3.6? –Relación de aspecto: 1:1 –Resolución: 1066×1056 | 413 ppp –Brillo máximo: 1100 nits –Tasa de refresco: 144 Hz –Tasa de muestreo táctil: 120 Hz/360 Hz (sólo en modo juego) –Certificaciones: HDR10+ –Espacio de color 100% DCI-P3 |
AUDIO | Estéreo, Dolby Atmos | Estéreo, Dolby Atmos |
CONECTIVIDAD | Dual SIM con eSIM, Bluetooth 5.3, NFC, Wi-Fi 6e, GPS, GLONASS, BDS, GALILEO, QZSS | Bluetooth 5.3, NFC, Wi-Fi 6e, GPS (L1+L5), GLONASS (L1), BDS (B1I+B1c+B2a), GALILEO (E1+E5a), QZSS (L1+L5) |
BATERIA | 4200 mAh Carga rápida 30W 5W inlamábrica (cargador incluido de 33W) | 3800 mAh Carga rápida 30W 5W inlamábrica (cargador incluido de 33W) |
SEGMENTO | Gama Media-Premium | Gama Alta-Premium |
SOFTWARE | Android 13 My UX Ready For | Android 13 My UX Ready For |
SEGURIDAD | Sensor de huellas capacitivo en el lateral | Sensor de huellas capacitivo en el lateral |
COLORES | Gris Mate, Blanco Marfil y Morado Amatista | Negro Infinito, Azul Glaciar, Viva Magenta |
PRECIOS DE PARTIDA | Próximamente | $499.999 |
Motorola razr 40 ultra: ¿el mejor plegable del mercado?
A primera vista, el razr 40 ultra luce espectacular. No solo por su «enorme» pantalla externa de 3.6″ que es, de hecho, más grande que la del iPhone original que era de 3.5″, sino por cómo se siente en la mano, la gran construcción y robustez de su bisagra y, sobre todo, lo bien logrado que está el pliegue central, que apenas se siente al pasar el dedo y es bastante difícil verlo a simple vista, algo en lo que supera con creces al Samsung Galaxy Flip 4.

Respecto al rendimiento, en nuestras primeras impresiones, todo se mueve extremadamente rápido debido a la conjunción de una pantalla de 165 Hz, el chip Snapdragon 8+ Gen 1, que si bien no es el último del mercado, es más que suficiente para todo tipo de tareas y juegos, y también una memoria interna de 512 GB rápida de tipo UFS 3.1 (tampoco es de las últimas) y una memoria RAM también rápida LPDDR5X y amplia de 12 GB.

Por su parte, ambas pantallas se ven muy bien, tanto en reproducción de colores, brillo y en ángulos de visión. Algo que no nos termina de convencer es el formato tan panorámico 22:9 y el tamaño de 6.9″. Entendemos que esta solución permite tener una pantalla externa más grande, pero nos hubiese gustado una pantalla más ancha con un formato interno más clásico, sin sacrificar el tamaño de la pantalla externa.

Pero en todo caso son cuestiones subjetivas, que no empañan en lo más mínimo las cualidades de lo que, para nosotros, es el factor diferencial de este equipo: su pantalla externa. Es tan destacable, no solo por lo espectacular que se ve, y el gran aprovechamiento del cuerpo, sino por qué literalmente podemos hacer todo lo que se puede realizar en la interna, desde mandar un mensaje (lo probamos y es muy cómodo) hasta jugar a cualquier título del mercado.
Asimismo, el motor de vibración es rápido y bastante preciso, aunque no es de los mejores que hayamos probado.

Cabe señalar que si bien, el cargador del razr 40 ultra incluido en la caja es de 33W, el dispositivo admite una carga máxima de 30W, algo que resulta extraño. La batería es ahora un poco más grande, aunque hay que tener en cuenta que, como sus pantallas también son más grandes, esto podría suponer un mayor consumo.
Lo positivo es que ahora la pantalla interna es de tipo LTPO, lo que permitirá variar la tasa de refresco y ahorrar más batería respecto a la solución del Razr 2022. También debemos decir que a nivel de Hardware el consumo no es el mejor del mercado, ya que como decíamos, no cuenta con el último chip Snapdragon 8 Gen 2 (bastante más optimizado en consumo que el Snapdragon 8+ Gen 1) y tampoco cuenta con la memoria UFS 4.0 (más eficiente que la UFS 3.1).

Por su parte, la cámara principal del razr 40 ultra es un sensor más pequeño (1/2.55″) que el del razr 2022 (1/1.55″), aunque con píxeles más grandes (1.4µm vs 1.0µm) y apertura más grande (f1.5 vs f1.8). Esto último se traduce en fotos más luminosas de noche, pero perdiendo la capacidad de enfocar objetos desde distancias cercanas y perdiendo la capacidad de tener una mayor parte de la escena de un paisaje enfocada.
El gran angular, por su parte, pierde contra el razr 2022, justamente en el angular, que es de 108° contra los 120° de la versión anterior, manteniendo el resto de las características. Si bien no tenemos la información del tipo de sensor que lleva, podría tratarse del mismo sensor pero menos angular.

Este equipo claramente está apuntado a un nicho dentro del mercado, a aquellas personas que no solo quieren una versión más moderna del clásico razr v3, sino que además, sean tecnofanáticos y busquen lo mejor del mercado. Para los que requieran lo primero pero no sean tan ambiciosos con las especificaciones técnicas, Motorola pensó en otra versión más contenida.
Motorola razr 40: un plegable más accesible
Decíamos que el razr 40 ultra está pensado para el tecnofanático que busca lo mejor de lo mejor, pero Motorola también pensó en el usuario que busca un plegable con características más modestas, un equipo que siga teniendo el ADN del razr V3 pero sin tener lo último de lo último, para no entrar en un gasto tan alto como supondría el razr 40 ultra (que tiene un valor aproximado de 300 dólares más, comparando precios en el exterior).

La diferencia más notable tiene que ver con su pantalla exterior, que es más pequeña, con menores prestaciones y tiene una función más aproximada a la de una pantalla de notificaciones; no muy lejos de la solución de los últimos Galaxy Flip. Por lo demás, cuenta con la misma bisagra y casi la misma pantalla interna, con diferencias mínimas en tasa de refresco (165 Hz vs 144 Hz) y se siente muy premium, al igual que su hermano mayor, recubierto con cuero vegano y bordes de aluminio 7000.

El razr 40 presume de tener mayor batería (4200 mAh vs 3800 mAh) que el razr 40 ultra, y esto tal vez tenga que ver con una cuestión física, en la que tenemos más espacio para colocar una batería más grande debido a la pantalla externa más pequeña.

Con respecto a su rendimiento en el tiempo que lo tuvimos de prueba, si bien no notamos diferencias tan significativas en fluidez, en números sí que las encontramos, ya que cuenta con un Chipset de la serie 7 de Qualcomm, el 7 Gen 1 (gama media), con una memoria RAM de 8 GB LPDDR4X (una memoria RAM algo antigua que suelen montar equipos de gama media) y una memoria interna de tipo UFS 2.2 (una memoria interna que montan equipos de gama media-baja actuales) y que «solo» alcanza los 256 GB. Por lo tanto, aquí sí parece haber habido un recorte bastante importante respecto a la versión ultra.

Y a nivel fotográfico, si bien parece ser mejor en números la del razr 40, con 64 MP vs 12 MP, recordemos que no todo son números en este campo, por lo que deberemos realizar pruebas para saber exactamente dónde está parado cada uno. Lamentablemente no pudimos obtener información precisa del tipo de sensores, pero en breve estaremos actualizando esta información.

Precio y disponibilidad
El razr 40 ultra se puede obtener en 6 y 12 cuotas sin interés de $499,999 en colores Negro Infinito, Azul Glaciar, Viva Magenta. El razr 40 todavía no se ha lanzado al mercado y aún no sabemos con precisión su precio, pero al cambio podría estar cercano a 300 dólares más barato si vemos los precios en el exterior. Lo podremos comprar en colores Gris Mate, Blanco Marfil y Morado Amatista. Personalmente me quedo con el Viva Magenta, para la version ultra (quedando muy cerca el Azul Glaciar) y el Blanco Marfil para el razr 40.