Huawei presentó hace unos días 4 nuevos dispositivos, el Mate 20, Mate 20 Pro, Mate 20 X y Mate 20 RS, todos apuntados para liderar la gama alta con argumentos como la fotografía y el diseño.
Veamos primero las especificaciones más importantes:
MATE 20 | MATE 20 X | MATE 20 PRO | MATE 20 RS | |
CHPSET | KIRIN 980, 7nm | KIRIN 980, 7 nm | KIRIN 980, 7 nm | KIRIN 980, 7nm |
PANTALLA | IPS LCD 6.53” | AMOLED 7.2” | AMOLED 6.39” | AMOLED 6.39” |
MEMORIAS | – 128 GB ROM
– 6GB RAM |
– 128 GB ROM
– 6GB RAM |
– 128 GB ROM
– 6GB RAM |
-256/512 GB ROM -8 GB RAM |
BATERIA | 4000 mAh | 7000 mAh | 4200 mAh | 4200 mAh |
CAMARA TRASERA | -12 MP, f/1.8, 27mm, -16 MP, f/2.2, 17mm (gran angular) -8 MP, f/2.4, 52mm (telefoto zoom 2x)- Video hasta 4k a 30 fps |
-40 MP, f/1.8, 27mm (wide), -20 MP, f/2.2, 16mm (gran angular), -8 MP, f/2.4, 80mm (telephoto zoom 5x)- Video hasta 4k a 30 fps |
-40 MP, f/1.8, 27mm (wide), -20 MP, f/2.2, 16mm (gran angular), -8 MP, f/2.4, 80mm (telephoto zoom 5x)- Video hasta 4k a 30 fps |
-40 MP, f/1.8, 27mm (wide), -20 MP, f/2.2, 16mm (gran angular), -8 MP, f/2.4, 80mm (telephoto zoom 5x)- Video hasta 4k a 30 fps |
SELFIE | -24MP, f/2.0
-Video hasta 1080p 30fps |
-24 MP, f/2.0, 26mm (wide)
-Video hasta 1080 30 fps |
-24 MP, f/2.0, 26mm (wide) -Video hasta 1080 30 fps |
-24 MP, f/2.0, 26mm (wide)
-Video hasta 1080 30 fps |
Kirin 980 el nuevo motor que llena de potencia a toda la familia
Luego del éxito conseguido con el lanzamiento del P20 pro a comienzos de año, Huawei tiene el desafío de mejorar lo conseguido por dicho equipo, por lo que la semana anterior lanzaron al mercado la familia Mate 20. En concreto, han lanzado 4 celulares, el Mate 20, Mate 20 X, Mate 20 pro y Mate 20 RS.
Antes de conocer el detalle de cada uno, veamos cuales son las características que comparten…
En primer lugar el chipset. En esta oportunidad, Huawei presenta el nuevo Kirin 980 fabricado en procesos de 7nm, el cual es el primero en incorporar un CPU Cortex-A76 y GPU Mali-G76. El Kirin 980 contiene 6.9 miles de millones de transistores. Este chipset posee un 75% más de potencia en CPU, un 46% en GPU, y un 226% más en la unidad de procesamiento de redes neurales (NPU, por sus siglas en inglés). Además, la eficiencia de los componentes ha sido mejorada: 58% el CPU, 178% el GPU y 182% el NPU.
Los dispositivos de la serie Mate 20 cuentan con EMUI 9, la capa de personalización de Huawei sobre Android 9 Pie.
La familia Mate 20 es compatible con el estándar 4.5G LTE Cat. 21, permitiendo a los usuarios experimentar velocidades de descarga de hasta 1.4Gbps. Además a través del WIFI se pueden alcanzar velocidades de descarga de 2GB de contenido en tan sólo 10 segundos. Este dispositivo funciona con tecnología de posicionamiento GPS de banda dual (L1+L5). La tecnología de selección de satélite GPS mediante Inteligencia Artificial mejora la precisión del posicionamiento.
Todos los dispositivos tienen modo retrato, reconocimiento de escenas mediante Inteligencia Artificial y además un modo llamado Super Macro, que permite enfocar objetos a tan solo 2.5 cm de distancia.
Huawei Mate 20
Con una pantalla de 6,53 pulgadas, el Mate 20 tiene un diseño Premium con gran aprovechamiento de pantalla; posee un notch tipo gota y un marco inferior muy pequeño, lo que le permite alcanzar un 88% del frontal de pantalla. Además cuenta con un panel de tipo IPS con resolución FHD+ con una relación de aspecto 18.7:9, compatible con los estándares DCI-P3 y HDR10. Dispone de protección contra el agua y el polvo con certificación IP 53. Posee un triple sensor de cámara trasero, la principal de 24 MP, la secundaria de 16 MP la cual es gran angular y la tercera de 8 MP que es un teleobjetivo para realizar zoom hasta 2x. El selfie alcanza los 24 MP. Finalmente cuenta con una batería de 4000 mAh.
El precio ronda los 800 €, el más económico de la familia.
Huawei Mate 20 X
Este Smartphone tiene un diseño idéntico al Mate 20, solo que es más grande, con 7.2 pulgadas lo que le permite albergar más batería, hasta 5000 mAh. Además cuenta con la tecnología AMOLED respecto a la IPS de su hermano menor.
Otra de las diferencias con el Mate 20, radica en sus cámaras. En este caso el Mate 20 X, pose un sensor principal de 40 MP, un secundario ultrawide de 20 MP para obtener mayor campo de visión en la fotografía y un teleobjetivo de 8 MP que permite realizar un zoom óptico por 3 y un híbrido por 5.
El equipo cuenta con un sistema de refrigeración que combina una película de grafeno con una cámara de vapor. Con este sistema de enfriamiento, el CPU y el GPU puede mantenerse trabajando en altas frecuencias por un periodo de tiempo mucho más largo, y brindar una experiencia en juegos más optimizada, lo que lo convierte en un Smartphone más orientado para el gaming. Este sistema de refrigeración de Huawei es el primero que utiliza grafeno para regular la temperatura de un smartphone.
El precio ronda los 900 €.
Huawei Mate 20 pro
El Mate 20 pro luce bastante diferente respecto de los dos anteriores modelos, sobre todo por la parte frontal, ya que incorpora un notch mucho más grande, parecido (aunque algo mas angosto) respecto al del iphone Xs. La razón del tamaño de este notch es debido a la incorporación de sensores para un reconocimiento facial avanzado, también similar al del iphone. También es de destacar que como segundo método de seguridad, Huawei incorpora un lector de huellas dactilares integrado en la pantalla, aunque ya adelantamos que no es de los más avanzados.
Respecto a su pantalla a diferencia de los Mate 20 y Mate 20X esta posee una curva al estilo de los Galaxy S9 y tiene una diagonal más pequeña de 6.39” con relación de aspecto 19.5:9, 87.9% del frontal aprovechado por el frontal, tecnología AMOLED y resolución QHD+, compatible con los estándares DCI-P3 y HDR10 al igual que sus hermanos. Destacar también que este equipo cuenta con la máxima protección contra el agua y el polvo, es decir, IP68.
Por otra parte, el Mate 20 pro, dispone de una tecnología curiosa e innovadora de carga inalámbrica llamada carga inalámbrica reversible, mediante la cual el Mate 20 pro puede cargar otro celular compatible con dicha tecnología, como si fuera una base de carga. Su batería alcanza los 4200 mAh y cuenta con un cargador de alta potencia (40W) que permite cargar el 70% en 30 minutos según la marca.
Por otro lado, cuenta con otra particularidad relacionada con una de las salidas de audio, ya que la misma está ubicada justo donde está el USB tipo c, es decir, que el sonido sale por el mismo lugar en donde cargaremos por ejemplo el Smartphone; la otra salida se encuentra adyacente al notch en la parte superior.
Finalmente el Mate 20 pro tiene la misma configuración de cámaras que el Mate 20X.
El precio ronda los 1000 €.
Mate 20 RS
Básicamente el RS es un Mate 20 pro con un diseño diferente, mas deportivo en su parte trasera, combinando materiales como el cuero y el cristal. Ademas viene en verisones de 256 y 512 GB. Su precio es mucho mas alto, hasta los 1700 €.