Hoy se presentaron oficialmente 4 nuevos equipos de Motorola, estamos hablando de 3 integrantes de la familia Moto G9 y el Moto E7 Plus. En general son equipos pensados para distintos usuarios, desde básicos a intermedios, que en cualquier caso buscan equipos con buenas prestaciones a precios ajustados.
Todas las especificaciones a continuación:
MODELO | MOTO E7 PLUS | MOTO G9 PLAY | MOTO G9 PLUS | MOTO G9 POWER |
DIMENSIONES PESO | 165.2 x 75.7 x 9.2 200 g | 165.2 x 75.7 x 9.2 200 g | 170 x 78.1 x 9.7 223 g | 172.1 x 76.8 x 9.7 221 g |
CHIPSET | SNAPDRAGON 460 | SNAPDRAGON 662 | SNAPDRAGON 730G | SNAPDRAGON 662 |
MEMORIA RAM | 4 GB | 4 GB | 4 GB | 4 GB |
MEMORIA ROM | 64 GB | 64 GB | 128 GB | 128 GB |
PANTALLA | IPS 6.5″ HD+ | IPS 6.5″ HD+ | LTPS IPS 6.8″ FHD+ HDR10 | IPS 6.8″ HD+ |
CAMARAS | – 48MP, f1.7 Night Vision – Profundidad 2 MP video 1080p@60 fps | – 48MP, f1.7 Night Vision – Profundidad 2 MP – macro 2MP video 1080p@60 fps | -64 MP (f/1.8, 1,4 ?m) Night Vision -Macro 2 MP (f/2.4) -Gran angular 118º, (f2.2) -Profundidad 2 MP (f/2.4) video 4k@30 fps | -64 MP (f/1.8, 1,4 ?m) Night Vision -Macro 2 MP (f/2.4) -Profundidad 2 MP (f/2.4) video 1080p@60 fps |
SELFIE | 8 MP | 8 MP | 16 MP | 16 MP |
BATERÍA | 5000 mAh,10W | 5000 mAh, 20W | 5000 mAh, 30W | 6000 mAh,20W |
OTROS | Radio FM | NFC | NFC | NFC |
PRECIO | $19.999 | $23.999 | $32.999 | SIN ESPECIFICAR |
Moto E7 Plus: Snapdragon 460 y cámara de 48 MP para la gama baja
La familia de productos moto e ha sido por lo general un conjunto de productos muy económicos, con especificaciones muy limitadas, dirigidos a usuarios con pretensiones mínimas o sin pretensiones a la hora de adquirir un Celular.
La diferencia con este nuevo Moto E7 Plus es que parece ofrecer un poco más de lo mínimo que usualmente estamos acostumbrados. Lo vemos en la incorporación de un Qualcomm Snapdragon 460, un chipset que no está muy lejos de por ejemplo el Snapdragon 662 de sus hermanos mayores, con la misma GPU y núcleos Kyro de producción propia.
Además, han optado por incorporar la misma cámara que en el Motorola One Fusion, o el Moto G8 Plus del año pasado con la funcionalidad Night Vision, algo que generalmente quedaba guardado para las gamas medias y altas por lo que celebramos esta incorporación. Asimismo, cuentan con 4 GB de RAM, gran batería de 5000 mAh y suficiente almacenamiento de 64 Gb que además se puede ampliar hasta 512 GB por microSD. La pantalla es IPS HD+ con un tamaño grande de 6.5″ pero sin ser enorme, con lo cual nos parece razonable. Viene en colores Navy Blue, Amber Bronze a un precio de $19.999.
Moto G9 Play: Snapdragon 662, NFC y carga rápida
El Moto G9 Play conserva varias de las características del Moto E7 Plus, pero con algunas mejoras e incorporaciones que justifican la subida de precio. Por un lado cuenta con un CHIPSET más potente, el 662 (casi idéntico al 665, con diferencias en el modem).
Además cuenta con chip NFC (que puede servir para pagar servicios o cargar tarjetas), incorpora carga rápida de 20W que sin dudas logrará cargar más rápido los 5000 mAh. Por su parte suma una cámara más, una macro de 2MP que nos servirá de poco pero podría sacarnos de algún apuro para enfocar más de cerca.
Lo que nos llama la atención de este equipo solo sea capaz de grabar en 1080p a 60 fps, siendo que su GPU es la Adreno 610 capaz de grabar en 4k a 30 fps.
Moto G9 Plus: Mas potencia, HDR10 y cámara de 64 MP
El Moto G9 Plus fue el más potente de los presentados el día de hoy con las mayores prestaciones en general. Destaca su Chipset Snapdragon 730G, destinado por ejemplo el año pasado al Xiaomi Mi 9T, un equipo de gama media alta de 2019. Este Chipset es muy capaz, superando al 720G de los Redmi Note 9 Pro, y nos alegra mucho que lo hayan incorporado a este equipo al precio sugerido.
Su pantalla FHD+, es grande, muy grande, demasiado en nuestra opinión, con 6.8″ y 17 cm de alto, pudiendo resultar en un problema al llevarlo en un pantalón o tan solo por el hecho de ser algo incómodo de sostener por largos períodos. Lo que nos gusta es que tenga certificación HDR10, y que la tecnología sea LTPS que suele ser algo superior a la tradicional IPS. Tal vez por pedirle algo más, si hubiese contado con 90 hz, soportado por el 730G, hubiese dado un gran salto frente a la competencia en nuestro país, no así en el exterior, donde algunos equipos en este precio ya cuentan con 90 o 120 hz.
Por su parte cuenta con una cámara principal de 64 MP que, ahora si, puede grabar en 4k a 30 fps y es el único de la familia en incorporar un gran angular.
Nos gusta que cuente con 128 GB de almacenamiento, finalmente un Moto G y que su carga rápida sea de 30W con lo que cargaremos más rápido aún su batería de 5000 mAh.
Llega en colores Rose Gold, Indigo Blue a un precio de $32.999, sin dudas muy competitivo para el mercado argentino.
Moto G9 Power: Más batería con una fusión entre los hermanos
Este equipo, que fue presentado en forma internacional, queda en el medio entre sus hermanos más pequeño y mayor respecto a sus especificaciones. Por un lado cuenta con el Snapdragon 662 igual al G9 Play al igual que la resolución de pantalla que se queda solo en HD+. Cuesta entender este cambio y la estrategia de la marca con este producto, ya que la versión 7 también incorporaba un panel HD+ y la última versión que analizamos hace poco que contaba con panel FHD+.
Por su parte, al igual que el G9 Plus, mantiene los 128 GB de almacenamiento y su cámara principal de 64 MP pero pierde el gran angular con respecto a su hermano, y el teleobjetivo que tenía el Moto G8 Power, algo que realmente lo diferenciaba de la competencia.
Asimismo, apuesta por una mayor batería de nada más ni nada menos que 6000 mAh que segun la marca podría darnos autonomía para 60 hs (para nosotros podría ser incluso más).
Conclusión: Motorola apuesta por seguir liderando el mercado Argentino y latinoamericano
Para el mercado Argentino, sin dudas son buenas opciones, para distintos tipos de usuarios. Personalmente destacamos los extremos, el moto E7 Plus es un equipo muy económico que ofrece buenas prestaciones por fin en esta gama baja, y por 33.000 pesos tendremos un equipo muy competente, con buenas especificaciones a la altura de un equipo como el G9 Plus.