Paleo Pines es un excelente juego de coleccionar y hacerte amigo de dinosaurios atrapado en un farming sim bastante básico. Es también mi indie favorito de 2023 por afano.
“Pero Manu” dirán ustedes, que por alguna razón saben mi apodo, “¿qué hacés reseñando un simulador de granja con un estilo visual salido de cualquier serie de Discovery Kids?” Y la verdad, querido lector, es que le tengo puesto el ojo a este juego desde hace unos años, cuando mirando la Wholesome Direct solo por curiosidad me encontré con un gameplay y, habiendo sido muy fan de los dinosaurios durante mi infancia, decidí que nunca antes en la vida había necesitado tanto algo.

Paleo Pines fue desarrollado por Italic Pig, un estudio indie de Irlanda del Norte que hace videojuegos y animación, y si la info en su página web es confiable, es la primera producción grande del país a nivel gaming. La idea, según contaron, era hacer un juego donde los dinosaurios no fueran tratados como monstruos sino que pudiéramos hacernos sus amigos. La premisa es sencilla: Nuestro personaje, cuyo nombre y apariencia podemos editar, llega al titular pueblo de Paleo Pines acompañado por Lucky, su Parasaurolophus, en busca de otros dinosaurios de esta especie. Lucky parece ser la única de su clase, y a pesar de nuestro cuidado y compañía se siente sola. Al llegar al pueblo, y al rancho venido abajo que será nuestro nuevo hogar, los otros habitantes nos darán la bienvenida además de contarnos que en este lugar las personas y los dinosaurios conviven en armonía, trabajando la tierra juntos.
Nuestro objetivo será entonces ir haciendo crecer nuestro rancho, consiguiendo nuevos dinos, tendiendo nuestra huerta y haciendo amistad con los habitantes de Paleo Pines para en turno conseguir más ítems y materiales para mejorar el rancho y agrandar nuestra huerta y conseguir nuevos dinos y acceder a nuevas áreas y hacernos más amigo de los habitantes y… ya entienden la idea. Mientras tanto, intentaremos descubrir si Lucky realmente es la última de su especie.

LA VIDA SE ABRE CAMINO
A la hora de hacer nuevos dinoamigos nos vamos a valer de dos herramientas esenciales: nuestro diario y nuestra flauta. En el diario podemos ir registrando cualquier nueva especie que vayamos encontrando en el mundo, además de información sobre los distintos NPCs o hasta especies de vegetación. Al encontrar un dinosaurio en la naturaleza podemos usar nuestra flauta para llamar su atención. Cada dinosaurio tiene un llamado de amistad compuesto de distintas notas musicales. Si logramos replicar su llamado con nuestra flauta aparece un medidor de interés al pie de la pantalla. En ese punto podemos ofrecerle diferentes opciones de comida para intentar que se interesen en nosotros, lo cual también puede salir mal terminando con el dinosaurio aburriéndose o incluso pasándose al lado contrario y entrar en un estado de excitación extrema que hace que pierda el interés. Llegado al punto justo de interés, podemos ofrecerles un poppin, un postre que aparentemente es incomible para los humanos pero los dinosaurios aman. Por supuesto cada dino tiene gustos diferentes de sabores y debemos ofrecerles el poppin indicado para sellar el trato. Si lo acepta, nos dejará acariciarlo tras lo cual ya podemos ponerle un nombre y llevar a nuestro rancho. Por supuesto, una vez allí necesitamos asegurarnos de que tenga suficiente espacio y comida, además de una piedra para dormir grande o pequeña según corresponda. Algunos dinos son sociables y prefieren la compañía mientras que otros solo quieren un espacio para ellos solos. Otros prefieren un tipo de bioma específico y tendremos que buscar materiales para aclimatarlos mejor.

Pasado un tiempo, y solo si el dinosaurio alcanzó un cierto nivel de felicidad, se convierte en un ayudante.
Cada dinosaurio tiene dos skills, que pueden servirnos tanto para hacer trabajo de campo o en el mundo. Algunos simplemente corren muy rápido, otros nos ayudan limpiando basura, cortando arbustos, regando nuestros cultivos, o rompiendo troncos o rocas. Cada dino tiene una barra de stamina que limita cuántas veces puede realizar cada acción y que al subir de nivel va aumentando, siendo 20 el máximo nivel que pueden alcanzar.
Para los loquitos coleccionistas también hay gran variedades de colores de dinosaurios, incluyendo algunas ultra raras que solo aparecen en ciertas circunstancias o fechas específicas.

Quiero desde ya darles crédito a los devs por la cantidad de dinosaurios que pudieron incluir acá. Por supuesto están los más conocidos y esperables como el T-rex, Triceratops y Velociraptor, pero también hay montones de dinos que solo son conocidos entre los entusiastas, y cada vez que encontraba a uno de ellos me sacaba una sonrisa. Props también porque aun en el estilo visual tan simplificado del juego son casi todos perfectamente reconocibles a simple vista. Me faltaron saurópodos nomás, pero imagino que habrán quedado afuera por ser difíciles de integrar con el gameplay.
Pero no todo es de color de rosa. Varios aspectos de Paleo Pines, lamentablemente, parecen diseñados con el fin específico de hacernos perder la mayor cantidad de tiempo posible.
Tener que volver al rancho a buscar los ítems que nos pide algún NPC en vez de poder seleccionarlos directo desde el almacenamiento me dio ganas de arrancarme los pelos en más de una ocasión, sobre todo cuando el NPC está a un viaje largo de distancia. Y se pone peor: Algunos NPCs nos permiten encargarles ítems especiales que después nos entregan directo por correo a nuestra casa tras una cantidad fija de días. La lista de ítems disponibles también nos muestra cuántos materiales y dinero (“conchas” acá, son caparazones nomás, no se rían) necesitamos para crearlo. Esta lista solo es accesible hablando directo con el NPC, con lo cual si nos faltan materiales necesitamos recordar qué y cuánto de cada cosa necesitamos antes de volver al rancho a buscarlos para después volver al NPC y realizar el encargo. Que no haya posibilidad de guardarnos estos ítems en una wishlist o pinearlos para tener acceso rápido a los materiales que necesitamos es criminal. Tengo varias screenshots guardadas en la PS5 que son simplemente listas de cosas que necesitaba conseguir en algún momento del juego.

También hubo varias quests en las cuales quedé clavado una cantidad obscena de tiempo por no cumplir algún requerimiento random o faltarme un ingrediente difícil o imposible de conseguir. En particular se me vienen a la mente dos quests que recibí casi al comienzo del juego: una me pedía darle algunos vegetales de mi granja a un NPC que no visitaba la plaza hacía meses. La otra: entregarle 10 chilis picantes, un vegetal imposible de plantar hasta mucho más adelante, a otro NPC diferente. No volví a ver al primer NPC hasta 30 horas más tarde cuando habilité la última área del juego, donde vive y por tanto ya no necesitaba esperar que de casualidad apareciera por la plaza. Finalmente pude entregarle los vegetales que me había pedido al comienzo de mi aventura. ¿La recompensa? 10 chilis picantes. Decir que tuve ganas de patear fuerte algo es poco.
Los aspectos de customización de nuestro rancho no están muy bien logrados que digamos tampoco. Además de decoraciones para el exterior tenemos montones de opciones que tendrían sentido para interiores como muebles o sillas, pero al no poder entrar a nuestra casa solo podemos tenerlos afuera también. Tener cosas como almohadones o bibliotecas al aire libre expuestas a los elementos se siente raro y después de un tiempo terminé no gastándome porque nunca me terminó de cerrar estéticamente. El enfoque del juego estuvo claramente en la crianza de dinosaurios, y por ese lado por suerte no deja que desear.

El apartado técnico del juego no es el mejor, siendo justos. Si bien el artstyle estilizado es una elección estética intencional y acertada, es claro que también fue usado para tapar algunas limitaciones técnicas. La mayoría de las animaciones son super básicas y se nota que toman muchos atajos para evitar tener que mostrar ciertas cosas. O cómo varios NPCs repiten los mismos clips de voz durante el diálogo. Después, una vez que pasé cierto número de dinosaurios en mi rancho el framerate empezó a dropear fuerte en algunas áreas, causando además un screen tearing bastante violento que me cansaba la vista.
De la música no hay mucho que comentar, la banda de sonido está bien en pequeñas dosis pero los loops de las canciones son bastante cortitos y se termina volviendo repetitiva rápido. El diseño de sonido en general es correcto nomás, repitiendo demasiado algunos soundbites específicos de voces y ambientación. Nuestro protagonista por ejemplo solo tiene un sonidito de “yippee” cuando celebra algo, y TODOS los NPCs genéricos que encontramos en la plaza usan el mismo sonidito a veces. En el otro extremo de la ecuación, el sonido de la lluvia por algún motivo suena SUPER realista y más de una vez me hizo sentir que afuera estaba lloviendo de verdad cuando salía de mis parlantes.

Por suerte en Italic Pig parecen estar al tanto de algunos de los puntos flojos del juego y mientras lo estaba jugando recibió ya una primera actualización grande que alivió algunas de mis quejas, dándonos entre otras cosas la opción de controlar qué tan rápido avanza el día. Un golazo considerando que hasta ese momento sentía que los días in game apenas me dejaban lugar para hacer cosas en el rancho antes de que ya se hiciera de tarde, sobre todo una vez que tenés suficientes dinos como para que el cuidado diario ya te tome una buena cantidad de tiempo. También hicieron más intuitivo el layout de los diferentes colores de notas de la flauta, aunque por alguna razón pusieron L2 y R2 abajo y L1 y R1 arriba (?.

En mi opinión siguen faltando cosas igual. Me gustaría que una vez que habilitamos todos las áreas del juego hubiera alguna forma de fast travel. Tutoriales mejores explicados de algunas mecánicas. Que alguien me hubiera dicho que los dinos chicos convirtiéndose en ayudantes iba a ser completamente irrelevante hasta cuarenta horas después. Pero nada, puedo decir con completa seguridad que amo fuerte este juego, fallas y todo. El mundo y sus personajes son realmente muy agradables y dan ganas de perder los días tendiendo nuestro campo, mimando a nuestros dinosaurios, haciendo nuevos amigos, ayudando a los pueblerinos con sus problemas, o hasta haciendo quests básicas de llevar un item de un lado del mundo al otro (y a veces, literalmente a unos pasos de distancia). Es más, puedo señalar el momento exacto que me terminé de enamorar de Paleo Pines:

Hacía mucho tiempo que no clickeaba tanto con un juego, y las endorfinas de felicidad absoluta que me genera Paleo Pines son una cosa de no creer. Lo amo tanto que le perdono cualquier falencia técnica o de gameplay. Hasta les perdono que hayan incluído a Dimetrodon que no es un dinosaurio, pillines.

Igual te amo, Dmitri.
Sé que es una frase que he dicho en el pasado con otros juegos, pero no por eso deja de ser cierto: se siente el amor acá. Es claro que Paleo Pines fue hecho por gente que ama a los dinosaurios tanto como yo, y puedo verlo en cada detalle, en cada diseño, en cada descripción. Aún con todo lo que tengo para criticarle a nivel jugabilidad, me es fácil perder horas y horas en cada sesión, y cuando no lo estoy jugando solo estoy contando el tiempo hasta volver. Paleo Pines me hizo sentir un niño otra vez. ¿Y acaso no es eso una de las mejores cosas que uno pueda decir sobre un videojuego?.
LO MEJOR
- Los dinosaurios, en cantidad y variedad.
- Un gameplay muy chill que no te apura y te deja jugar casi siempre a tu ritmo.
- LOS DINOSAURIOS
- Un cast de personajes muy diverso, diálogo entretenido
- ¿Dije “los dinosaurios” ya? Porque nada, eso.
LO PEOR
- Problemas de interfaz, señalización, falta de ayuda o guía para ciertos objetivos o mecánicas
- Ciertas cosas parecen diseñadas específicamente para hacerte perder el tiempo