Phantom Breaker: Omnia Review PC – Ahora con más Waifus

2404

Desarrollado por MAGES. inc. y Gameloop Inc. y publicado por Rocket Panda Games y ???? CubeGame (China), PHANTOM BREAKER: OMNIA es una actualización de Phantom Breaker: Extra, un juego de 2011. 

PHANTOM BREAKER: OMNIA está disponible en PC, PS4, Xbox One y Switch.

Phantom Breaker: Omnia (de acá en adelante “PBO”) es un juego de pelea estilo animé. Es casi un subgénero dentro de los fighting games, generalmente se caracterizan por no estar muy bien balanceados y tener mecánicas particulares(como air dash, doble salto, bloquear en el aire, etc). Este título entra dentro de esa categoría, no solo por tener la mayoría de estas mecánicas, sino por un muy evidente estilo estético.

Phantom Breaker: Omnia - Review Bitwares 6

WAIFUS PARA TODOS LOS GUSTOS

Esta actualización cuenta con 20 personajes jugables, aunque algunos son discutiblemente recolors, y otros son muy parecidos entre sí. Pero es un roster enorme, colorido y con mucha variedad. El punto fuerte de PBO es claramente su estilo animé, que podemos ver desde la intro animada, hasta la música y los stages. Es bastante particular incluso dentro de la estética nipona, al día de hoy estos diseños se sienten viejos, pero apuntan a un subgrupo muy particular a la vez.

La mayoría de los personajes son chicas con armas que no podrían existir en la vida real, pero son comunes en la ficción nipona. Todas son bien distintas para que cada otaku encuentre su waifu favorita e ideal. El estilo como mencioné anteriormente está fuera de fecha hoy día, pero tengamos en cuenta que PBO es una actualización de un juego de hace más de diez años. En esa época, el estilo particular de este juego tanto estético como conceptual era bastante común y popular, siempre apuntando a un público que busca más fanservice que calidad narrativa. Desde los ojos, la indumentaria, hasta el detalle de los peinados con muchos mechones separados ya no se ven en series más actuales. Dentro del roster mayormente femenino, los personajes masculinos se sienten un poco desubicados. Esto último es algo que no sucede en juegos como SkullGirls, por ejemplo. En donde si bien el concepto de fighting game con un roster casi enteramente de chicas es el mismo, los personajes masculinos no desentonan. Dentro del juego los personajes están modelados en 3D, pero de una forma en la que en pantalla se ven como sprites súper detallados. La verdad es que se ven muy bien y junto con las animaciones funcionan en conjunto, pero al día de hoy se siente un poco anticuado.

Phantom Breaker: Omnia - Review Bitwares 5

El modo historia sigue las aventuras de algunos pocos personajes, estilo visual novel de narrativa con voiceover, bien clásico de fighting games, que sirven de introducción a las peleas. El voiceover de los diálogos no ayuda, por default viene en inglés y no son las mejores actuaciones. Cada historia sigue las aventuras de un personaje en particular, pero la verdad es que no entretienen mucho, casi todas las historias están llenas de clichés y sinsentidos para justificar que dos personajes se enfrenten.

Los stages son de lo más clásicos paisajes nipones, que van desde estaciones de tren, a escuelas secundarias e incluso Akihabara. Realmente encajan bien con la estética y temática del juego.

Phantom Breaker: Omnia - Review Bitwares 4

MECÁNICAMENTE ACCESIBLE, PERO CON PROBLEMAS

Los golpes en este juego se dividen en low, medium, high y special. Esto no es mi sistema favorito ya que suele hacer que aprender algunos personajes sea poco intuitivo. Pero es de esperarse de un juego en donde casi todos los personajes usan algún tipo de arma. El juego carece de inputs complicados, por lo que la ejecución no es una preocupación ni un problema. Los ataques especiales se realizan con el botón special y algún direccional. Otra mecánica interesante de PBO, que no recuerdo de otros títulos, es que al correr hacia nuestro oponente, si no nos detenemos podemos pasar al otro lado.

Hay tres estilos de pelea que podemos elegir en cualquier personaje. Quick Style nos da menos resistencia pero permite mayor facilidad en la ejecución de los combos además de permitirnos realizar saltos dobles. Hard Style nos da más resistencia y un golpe único a este estilo, pero limita nuestra capacidad de combos, y perdemos el doble salto. Y por último Omnia Style, el estilo balanceado.

Phantom Breaker: Omnia - Review Bitwares 3

El juego se siente fácil de jugar, y botoneando sin pensarlo mucho podemos hacer combos sorpresivamente largos. Esto es bueno para que personas no acostumbradas al género no la pasen tan mal, y que no necesiten invertir miles de horas a un juego para poder disfrutarlo. Pero también da problemas de balance, sin conocer mucho del juego pude hacer combos de arriba de 50 golpes siempre y cuando me asegurase de que mi oponente no toque el suelo. La velocidad del juego ayuda a esto, a veces hay pausas o momentos en que se ve lenta la acción entre golpe y golpe, permitiéndonos pensar en nuestra siguiente acción.

Además del modo historia y single player, PBO cuenta con un modo online para jugar con otros players. Encontrar oponente lleva bastante tiempo, y una vez en la pelea el netcode no es óptimo. Por suerte llega a ser bastante jugable, pero son bastante comunes los picos de lag. No es la mejor experiencia online pero es entendible considerando que no debe haber mucha gente jugándolo competitivo aún.

Phantom Breaker: Omnia - Review Bitwares 2

A la hora de elegir personajes, PBO espera que decidamos más en gusto personal y estético que mecánico. Salvo excepciones, como por ejemplo personajes más centrados en proyectiles o personajes lentos con más alcance, la mayoría son balanceados y se juegan de forma bastante similar. 

Un detalle no menor también, es que el modo entrenamiento está muy incompleto. No podemos ver la lista de movimientos de cada personaje en ese modo. Hay que salir y verla en la sección de tutorial, es bastante incómodo para cuando queremos aprender a usar un personaje. Supongo que ayuda que no hay inputs complicados y que todos los personajes manejan los mismos controles.

Phantom Breaker: Omnia - Review Bitwares 1

Requisitos del Sistema

Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 (64bit) – Procesador: AMD Ryzen™ 3 1200 / Intel® Core™ i5-3330 – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: AMD Radeon™ R7 260X / NVIDIA® GeForce® GT 1030 – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 12 GB de espacio disponible
Tarjeta de sonido: DirectX Compatible Sound Card – Notas adicionales: XBox compatible game controller strongly recommended

Phantom Breaker: Omnia

  • Historia4
  • Jugabilidad5
  • Innovación5
  • Gráficos6
  • Música y Sonido7
  • 5.4

    Score

    Recomendaría Phantom Breaker: Omnia solamente para quienes disfrutaron de las primeras versiones de este título, y además quieran una experiencia más completa y con más contenido. Se que no es del todo justo compararlo con títulos más actuales del género, pero hay muchas mejores experiencias si buscamos juegos de pelea.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Me gustan los carbohidratos, la cafeína, los jueguitos y el aire acondicionado. Tengo todas las vacunas al día.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *