Pinball M Review: por los rieles del terror

610

Zen Studios, suma a su catálogo de mesas de pinball, varias dedicadas al mundo del terror, con Pinball M un juego base con varios DLCs interesantes.

Pinball M esta disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S . El 28 de Diciembre llega a Nintendo Switch.

En mis pasos por Zen Studios tuve la suerte de jugar algunas mesas de pinball con Pinball FX3. Pero al margen de eso el equipo ha hecho mesas de Indiana Jones, Star Wars, Jurassic World, The Walking Dead y más.

Ahora lanzaron de manera gratuita Pinball M. El juego base tiene solo una mesa conocida como Wrath of the Elder Gods: Director’s Cut; un diseño original inspirado en Lovecraft. Muy linda y colorida pero el fuerte está en sus DLCs. Hay 4 en total: Dead by Daylight, Chucky’s Killer Pinball, Duke Nukem’s Big Shot Pinball y The Thing Pinball.

Cuatro franquicias que mezclan un poco el gaming con Dead by Daylight y Duke Nukem. Pero por otro lado, dos grandes clásicos del género de horror como Child’s Play o Chucky, el muñeco maldito y por otro lado La Cosa o The Thing. Dos películas de los 80 que supieron marcar su propio estilo e inspirar a cientos de obras en la modernidad.

Las mesas de pinball tienen decenas de detalles y curiosidades de las películas. Si sos fan del terror vas a reconocer muchos y si te olvidaste de alguno lo hermoso es que se activan en ciertos momentos clips para ver mientras tratas de darle a la bola.

Jugar al pinball ya es bastante dificil, el juego de zen Studios agrega un modo clásico y varios otros que crean ciertos efectos o habilidades para ampliar la propuesta.

Cada mesa tiene un modo «historia» o una campaña. Lo atractivo de esta es que si completas los desafios se van agregando cosméticos y otros objetos a la pantalla principal de cada nivel. Si quieren aún más personalización también esta «La Cripta» una especie de tienda virtual en donde con dinero que conseguimos jugando, podemos comprar aspectos para la mesa o nuestro perfil.

Dentro del apartado online hay desafios diarios y mensuales. También hay torneos creados por la comunidad que permiten posicionarte en un ranking. Todo genera más monedas para gastar en la tienda.

Conclusión

No creo que sea necesario poner un puntaje a Pinball M, el equipo de Zen Studios saben lo que hacen. Tienen un cuidado muy detallado a la hora de transmitir la misma sensación de un pinball real físico a uno digital. A parte añaden elementos visuales que agregan tanta versatilidad al juego que a veces nos olvidamos de seguir la bola.

Quizás mi única crítica sería la falta de lógica de incluir a Duke Nukem dentro del paquete. Si hablamos de terror clásico podrían haber puesto El resplandor o El Exorcista. Y si preferían podrían haber agregado Resident Evil o Silent Hill. Igual no me extrañaría que los agregaran en otros DLCs



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *