Está cerrando el 2023 y como siempre, venimos con los mejores celulares que hemos probado este año, incluyendo como menciones de honor aquellos que, sin haberlos probado a fondo, sabemos que son excelentes alternativas que deben ser tenidas en cuenta, y que quien los compre, quedará muy satisfecho.

Samsung Galaxy S23 Ultra – Gama ALTA PREMIUM

El Samsung Galaxy S23 Ultra es, sin dudas, el mejor celular en Android en este 2023 siendo uno de los más completos y equilibrados del mercado, y merece su lugar en lo más alto del podio este 2023. Su punto más flojo tiene que ver con los métodos de desbloqueo, que, sin ser malos, no están a la altura de otras propuestas en la gama alta. Destaca especialmente en productividad debido a la inclusión del S-Pen, lo que lo hace ideal para aquellos que le sepan sacar provecho, sobre todo para cuestiones laborales. Es, sin dudas, el Galaxy más potente, más veloz y con mayor duración de batería de la historia, suponiendo las mayores mejoras respecto a las pasadas generaciones. Los apartados multimedia destacan por sobre toda la competencia, especialmente en su pantalla. Sus cámaras son muy buenas y versátiles en general, destacando el sensor principal de día, el sensor frontal y el teleobjetivo de 10x. De noche, se aprecian algunas inconsistencias, mientras que en video sigue siendo de las mejores opciones del mercado, rivalizando contra los iPhone de turno. Un equipo muy recomendado, aunque no para todo el mundo. Nos gustaría ver una versión similar al S23+, pero con todo el hardware del S23 Ultra, renombrado como un S24 o S25 Pro en el futuro, para aquellos que prefieren el formato de celular tradicional y no tan recto y grande como este.
?Mención especial para iPhone 15 Pro Max, Huawei P60 Pro y Pixel 8 Pro

Motorola Edge 40 Pro – Gama ALTA

El Motorola Edge 40 Pro es el equipo más veloz que hemos probado, con una muy buena duración de batería, buenos apartados multimedia, destacando tanto en pantalla como en audio, con buena conectividad, buen diseño (aunque personalmente preferiría que no tuviera pantalla curva) y un software minimalista pero muy completo complementado con Ready For. Las fotografías con la cámara principal, en general, nos han gustado, pero deben solucionar los problemas que hemos desarrollado en su análisis. Para todos aquellos que no sean tan exigentes con el tema fotográfico, creemos que este Edge 40 Pro podría ser una de las mejores opciones del mercado en relación calidad-precio.
? Mención especial para el Xiaomi 13 y el OnePlus 11

Samsung Galaxy S23 FE – GAMA ALTA DE ENTRADA

El Galaxy S23 FE representa una notable evolución respecto al Galaxy S21 FE, lo que podría ser una oportunidad de actualización para los poseedores de este último, y aún más para aquellos que tienen el Galaxy S20 FE. También es una oportunidad para quienes poseen un equipo de gama media pero buscan un rendimiento superior, más cercano a la gama alta. El Galaxy S23 FE ahora se percibe como más premium, destacando especialmente en pantalla y audio. Ha mejorado significativamente en cuanto al rendimiento en comparación con la generación anterior, así como en la excelente calidad de las fotografías. Además, el rendimiento de la batería es aceptable, aunque puede quedarse corto para los usuarios más exigentes. Sobresale en cuanto al software, tanto por el ecosistema como por las opciones disponibles, así como por la cantidad de actualizaciones previstas. Debería mejorar en cuanto al sobrecalentamiento y, sobre todo, en seguridad biométrica, ya que sus sistemas no logran ser lo suficientemente consistentes y rápidos.
?Mención especial para el POCO F5 PRO y Nothing Phone 2
Motorola Edge 40 – Gama MEDIA PREMIUM

El nuevo Moto EDGE 40 llega al mercado buscando dar pelea en la gama media-premium y competir con muy buenas características en el segmento del Samsung A54. Destaca su excelente pantalla de 6.55 pulgadas P-OLED, a 144Hz, con brillo máximo de 1200 nits y lo complementa un muy buen sonido estereo. Asimismo, gracias a la combinación de un software limpio y optimizado, junto con su Mediatek Dimensity 8020 y 8 GB de RAM, le otorgan un buen rendimiento y una gran experiencia de uso. Su sello distintivo sigue siendo el diseño, con materiales como el cuero vegano y un peso de tan solo 167g con 7.6 mm de grosor. Su nueva apertura focal y un sensor de cámara de 50 MP de gran calidad lo posicionan como una opción fuerte en el mercado.
?Mención especial para el One Plus Nord 3, Galaxy A54 y POCO F5
Moto G82 – Gama MEDIA
Si bien no es estrictamente un celular del 2023, lo probamos a comienzos de este año y sin lugar a dudas fue de los mejores que hayamos probado en la gama media. Moto G82 es un celular que, en varios aspectos, coquetea con las grandes ligas. Su pantalla y batería no tienen nada que envidiarles a celulares de gama superior. Asimismo, gracias al Snapdragon 695 a sus 6 GB de RAM y a una capa de perzonalización muy limpia, logra un rendimiento excelente. Otros aspectos, como las cámaras, no son lo mejor del mercado, pero cumple para un celular de estas características (y en este rango de precios) en el apartado fotográfico; no así en video en donde sólo ofrece una resolución hasta 1080p. Es un celular que resulta cómodo para su uso diario tanto desde un aspecto físico (destacando principalmente su peso) como desde el punto de vista de experiencia de usuario.
?Mención especial para el Xiaomi Poco X5 Pro y el Samsung Galaxy A34
Moto G13 SE – Gama BAJA

El Moto G13 SE ofrece, como principal objetivo, competir fuertemente en el segmento de los celulares Dual Sim, con gran capacidad de almacenamiento de 128 GB, gran batería de 5000 mAh y correctos apartados multimedia. Busca posicionar un nivel de hardware bastante capaz que, si dejamos de lado los fallos de software y las cámaras, tenemos un equipo que destaca en relación calidad-precio en el segmento.
?Mención especial para el Xiaomi Poco M6 Pro y el Samsung Galaxy A24