Se lanzó una nueva versión del Pro Evolution Soccer con nuevas características tanto offline como online y mucho realismo para los amantes del deporte.
Fútbol en la cancha: realismo puro
No es fácil sacar un juego nuevo todos los años, pero los cambios de los jugadores, divisiones o campeonatos lo hacen necesario para marcas como Pro Evolution Soccer o FIFA; si hablamos de fútbol.
Pero sumado a eso, los desarrolladores tienen como meta perfeccionar los movimientos de los personajes, las características de la cancha y las opciones que el juego brinda para hacer más entretenido e interactiva la sensación de estar en control de este mundo.
Arrancamos con los jugadores, en primer lugar han evolucionado en la mecánica de sus movimientos. Las trabas, golpes, pisadas de pelota. Todo se ve y se siente mucho más realista.
Correr con la pelota será más difícil que si vamos despacio, los tiros y los pases son ahora más precisos y también dependen bastante de la capacidad del jugador.
Todo esto puede ser observado con detalle si cambiamos la cámara a una más cercana que sigue al jugador.
En cuanto a la cancha, las modificaciones no son muchas. Los cambios climáticos de nieve, lluvia o calor afectarán la trayectoria de la pelota. También la longitud y el estado del césped.
Modos de juego: la evolución dentro y fuera del partido
Finalmente, los modos de juego no sufren grandes cambios de sus versiones anteriores. Hay opciones offline y online. En el primero, esta la veterana Liga Master, principal punto fuerte para entretenerse si no quieren jugar contra jugadores reales en internet. También el modo exhibición, torneos, prácticas y ser una leyenda. En este último podremos ver el camino de un jugador que creamos de cero o uno ya existente.
En el apartado online, están las ligas en donde tendremos que subir en la tabla de resultados o descender. Hay amistosos o juegos en cooperativo. El punto fuerte es My Club en donde la selección de entrenadores, manager y directores técnicos es crucial. Hay torneos en linea con bonus por tiempo limitado y nuevas animaciones a la hora de abrir cartas y aumentar la plantilla de jugadores.
Apartado visual y sonoro
En lo que respecta al acabado visual se han mejorado mucho los rostros de los jugadores y la física de los mismos. Las canchas como el Anfield, el Camp-Nou o el Ventins-Arena de Gelsenkirchen, tienen elementos muy realistas y los detalles sonoros y visuales son dignos de las nuevas generaciones.
Los juegos de luces y el reflejo en la cancha y en los jugadores es excepcional y se siente diferente tanto de día como de noche.
La banda sonora es variada, aunque las licencias no permiten una gran variedad de temas conocidos.
2 thoughts on “Pro Evolution Soccer 2019: credibilidad en la cancha”