Review Glass Masquerade 2: Illusions, puzzles sofisticados para ganarle a la cuarentena

2285

Onyx Lute revisa la fórmula de su Glass Masquerade, una colección de rompecabezas clásicos inspirados por el art déco que con más de treinta variaciones nos regala horas de desafío práctico y mental en un espacio sumamente relajante.

Glass Masquerade 2: Illusions ya está disponible para Nintendo Switch, PS4, Xbox One y Steam.

A diferencia de los rompecabezas tradicionales que se consiguen en las jugueterías y tiendas especializadas, en Glass Masquerade 2 no vamos a tener ninguna referencia visual al frente de la caja para marcarnos el camino. Esto es algo entendible debido a que la cantidad de piezas es menor y hay que balancear la dificultad de alguna manera, pero la ventaja colateral de esta implicación resulta en una aventura a ciegas donde cada puzzle es un misterio con una obra escondida que espera ser completada por primera vez. En este título tan humilde a simple vista, pero efectivo como ninguno, nos esperan más de treinta ilustraciones en forma de vitrales para desbloquear, desafiándonos con singulares formas y una dificultad que se va afilando como sus piezas.

Fotossoo/2020042003450100-A0C6206B9EF9B17BCA5A44AB0DCDF779.jpg

Como es bien sabido, siempre es más fácil empezar desde los bordes y el juego hasta nos va a dar una mano con las primeras piezas, subrayándolas y sugiriendo su emplazamiento con pistas (no se preocupen, se puede desactivar). Desde ahí se deberá construir hacia adentro, comparando minuciosamente los fragmentos de vitró ya ubicados con las siluetas que los rodean. Todos los puzzles vienen en dos versiones —dos modos de dificultad—, el primero con las piezas ya orientadas correctamente, y el siguiente en desorden, con la libertad para ir rotándolas usando los gatillos. Esto termina por extender la duración de una partida de diez a veinte minutos por puzzle en modo normal, a un desafío de hasta una hora para su contraparte más avanzada.

Fotossoo/2020042114074100-A0C6206B9EF9B17BCA5A44AB0DCDF779.jpg

En todo momento podemos controlar el reloj que marca nuestra estadía en cada puzzle, pero esto no corresponde a ninguna restricción impuesta por el juego: Glass Masquerade 2 nos da todo el tiempo del mundo para resolverlos, priorizando siempre un clima relajado. Podríamos quejarnos de la falta de modos alternativos, pero está claro que los desarrolladores tenían una visión en mente y eligieron no comprometerla con distracciones. El juego es lo que promete y punto: completar un puzzle nos otorga puntos (llaves) y esos puntos nos llevan a desbloquear otros puzzles. No hay más que eso y, aun así, es más que suficiente para dejarse llevar por una experiencia primordialmente visual.

../../2020042119162400-A0C6206B9EF9B17BCA5A44AB0DCDF779.jpg

Una de mis quejas recurrentes en todo el tiempo que vengo haciendo reviews para Nintendo Switch es la falta de aprovechamiento de la pantalla táctil de la consola, inclusive en títulos donde su uso resultaría completamente intuitivo y hasta obvio. Por eso resultó en una grata sorpresa para mí que Glass Masquerade 2 se comporte justamente como lo hubiese imaginado para un juego semejante, permitiendo el manejo de la interfaz y especialmente el desplazamiento de las piezas usando la punta de los dedos en el modo portátil. No puedo agradecerlo lo suficiente y me devuelve un poco la fe en los desarrolladores.

Fotossoo/2020042114052100-A0C6206B9EF9B17BCA5A44AB0DCDF779.jpg

La música es la pieza final en el armado de una obra que recorre la fantasía y el horror a través de imágenes a veces pesadillezcas, pero bellas y mágicas, construyéndose al compás de melodías dulces y distendidas, algo así como el soundtrack ideal para un cuento de hadas. En conjunto, tenemos una experiencia muy tranquilizadora que en tiempos donde la gente se refugia con títulos como Animal Crossing para atravesar el estrés de la epidemia mundial, este título les va a venir muy al pelo.

Fotossoo/2020042119131800-A0C6206B9EF9B17BCA5A44AB0DCDF779.jpg

Conclusión

La simplicidad es la máxima sofisticación, decía Leonardo, y bajo ese mismo principio Glass Masquerade 2 se define como una idea clásica ejecutada a la perfección. Relajante y desafiante por igual, cada puzzle es una obra de arte en si misma que merece ser disfrutada con tiempo y dedicación.



Estudiante de Edición de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, a veces programador y diseñador gráfico. Me apasiona la ficción y el storytelling, en especial el género del terror. Me encuentro en autores como Stephen King y Mariana Enríquez, y videojuegos como Deadly Premonition y Silent Hill.


1 thoughts on “Review Glass Masquerade 2: Illusions, puzzles sofisticados para ganarle a la cuarentena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *