El título de Megagon Industries se apoya en un concepto lo suficientemente sutil como para pasar desapercibido a los ojos de muchos jugadores, pero hoy te vamos a contar por qué Lonely Mountains: Downhill es en realidad una joyita superadora del gaming y un sendero que pide ser recorrido por todos.
Lonely Mountains: Downhill ya está disponible para Nintendo Switch, PS4, Xbox One y Steam (Windows/MacOS).
En la cima de la montaña: una mochila, una carpa y el silencio apabullante de la naturaleza. Alguien está de viaje. Se trata de un aventurero sin rostro, completamente poligonal, subido a su bicicleta y aguardando instrucciones. Así nos recibe Lonely Mountains: Downhill, un juego bellísimo donde velocidad y equilibrio lo son todo para llegar a la meta.

Tras un tutorial que le da un cachetazo a cualquier idea de que manejar una bici podía ser fácil, el juego nos deja en claro que la elevada dificultad para ir del punto A al punto B a lo largo de sus cuatro mundos montañosos va a ser el quid de la cuestión. El nivel de realismo que se da en el control del vehículo puede parecer muy frustrante al principio, donde morir es más la regla que la excepción. Rápidamente nos invade la sensación de no poder avanzar más. Pero con cada respawneo (sutiles y rápidos), nuestros dedos se van a ir aceitando en el trabajo de ajustar la velocidad y el frenado para prever impactos con todo obstáculo o curva que se nos imponga.

La mayor parte del sendero va a ser barranca abajo, como el nombre del juego nos adelanta, y los escenarios van a estar plagados de detalles que dan ganas de detenerse a observar (o robar algunos screenshots). Siendo un diseño low poly, el arte va a hacer énfasis en los colores y sombras para contrastar cada modelo del mapa. En muchos sentidos se parece una obra de modelismo y esto está amplificado por el efecto de desenfoque que marca las distancias (el mismo método que utiliza el reciente remake de The Legend of Zelda: Link’s Awakening).

Durante nuestros recorridos no nos va acompañar ninguna banda sonora, más allá del sonido ambiente. Que la naturaleza sea el DJ es la decisión más acertada en una experiencia donde si bien hay lugar para el desafío, también lo hay para el relax. Los pájaros, el agua, y la polvareda de tierra que desplazamos en cada derrape, todo suena en primer plano como el complemento perfecto al despliegue visual que nos viene ostentando de antemano.

Y el juego nos invita a ponernos así de cómodos en sus mundos porque precisamente quiere que los recorramos más de una vez. Finalizada la primera vuelta “tranquila” y familiarizados con el terreno, se van a desbloquear una serie de desafíos específicos a ese nivel, que se podrán abarcar de a uno o todos juntos. Ejemplos son chocar lo menos posible o recorrer el sendero a contrarreloj. Para ser niveles relativamente lineales, muchas veces la exploración va a ser recompensada con caminos secretos que nos van a dar una mano a completar sobre todo las tareas de tiempo. También frecuentemente nos vamos a sorprender al poder efectuar saltos temerarios que antes no creíamos posibles y que servirán de atajos imprevistos como recompensa.

Conclusión
Lonely Mountains: Downhill se mueve con gracia sobre sus dos ruedas: arte y gameplay. Con ríos, bosques y desiertos poligonales que pintan una naturaleza viva y muy relajante, logra al mismo tiempo desafiarnos con sus curvas y obstáculos que ponen en jaque nuestro control del manubrio a cada instante. Es sencillo y al grano, pero a la vez original, constituyendo a mi gusto un pequeño gran aporte al mundo de los videojuegos.

