Shantae and the Seven Sirens es el quinto juego de la saga protagonizado por la sensual pero inocente medio genia Shantae que se toma vacaciones en la Isla Paraíso.
Shantae and the Seven Sirens esta disponible para PC, Xbox One, Nintendo Switch y PS4.
Perdidas en las profundidades
Shantae y sus amigos son invitados a la isla Paraíso para descansar y ser participes de un festival de «medio genias». En el medio del evento las otras participantes son raptadas y la única que puede descubrir el paradero de ellas es Shantae.

En su camino se encuentra con su nemesis Risky Boots, quien esta buscando un tesoro escondido en la isla. Shantae debe detener a las siete sirenas quienes gobiernan el lugar desde las profundidades.
La historia de esta nueva aventura es simple pero como es habitual en la franquicia, se apoya mucho en el carisma de su protagonista y aquellos que van apareciendo en la trama. Personajes de juegos anteriores como Bolo, Sky y Mimic tienen poco tiempo en pantalla pero aprovechan sus apariciones para darle una continuidad al relato.

Las nuevas «medio genias» tienen cada una su personalidad muy bien definida. Al igual que Shantae se balancean entre la inocencia, la sensualidad y su fuerza.
Explora, destraba y transforma
A pesar de que la historia transcurre en una isla, tendremos bastante que explorar yendo y viniendo en cada locación. La aventura comienza en el pueblo principal pero se irá desplazando en cada lugar. Cada uno representa a una de las media genias perdidas.

Tenemos una barra de fuerza que se irá consumiendo cuando utilizamos habilidades como bolas de fuego o misiles. Y corazones que representan nuestra vida. En los escenarios encontraremos suficientes objetos para recuperar ambos elementos: comida, pociones y corazones. También hay una tienda en los pueblos para comprarlas a cambio de gemas que vamos encontrando. Y una herrera que cambia calamares por un corazón extra.

Nuestro ataque principal es nuestro golpe de pelo o un «pelazo». Como en juegos anteriores Shantae tiene la habilidad de transformarse en cinco animales diferentes que nos permiten deslizarnos, nadar, excavar la tierra o destruir piedras.

Los bailes también son parte primordial de esta nueva aventura. Son habilidades que recibimos de las medio genias que salvamos y sirven para revelar objetos o enemigos ocultos, curarnos, etc.

También hay cartas que iremos coleccionando hasta un total de 50. Estas representan los enemigos que derrotamos. Podremos tener activadas tres que nos brindan algunas mejoras y efectos.

Los enemigos son variados y coloridos (como gran parte del juego). Todos están vinculados a la temática caribeña o isleña del juego que van desde calamares, tritones u otros elementos terrestres y acuáticos.
Al principio el juego puede ser un poco lento, principalmente por la falta de habilidades que hacen más dinámica y veloz la acción.

Una fría y cálida paleta de colores
Como es habitual en Wayforward los dibujos tienen mucho estilo e impronta. Lo vimos el año pasado con River City Girls. También se ha encargado de llevar la franquicia de Hora de Aventura a Playstation y Nintendo Switch.

A la colorida dinámica de los personajes y los escenarios se suman algunas cinemáticas al principio y en cada enfrentamiento con las sirenas. Estas presentan un estilo de anime japones con las clásicas expresiones de rostros con ojos grandes. El juego viene con subtitulos en español ya que los personajes tienen varios diálogos algunos en texto y otros con las voces de los personajes.
El juego cuenta con la canción Rise and Shine Shantae interpretada por Cristina Vee quien ha puesto la voz en ingles de animes, series y videojuegos como League of Legends, The Seven Deadly Sins; entre otros.
El resto de la aventura tiene la música clásica de juegos de plataformas que acompañan muy bien cada escenario.

Conclusión
Shantae and the Seven Sirens mantiene viva la franquicia de la medio genia. Con mucho color y música.
Los que buscan un juego de plataformas verán que su dificultad no es tan desafiante, salvo alguno que otro enemigo final. Pero podrán entretenerse y descubrir cada recoveco de la isla fantasía.


1 thoughts on “Review Shantae and the Seven Sirens: sin tiempo para vacaciones”