Scrap Riders Review: entre la espada y la pared ¿o unas patadas y preguntas?

1567

Arrancamos el año 2023 y empezamos a charlar sobre algunos de sus lanzamientos. Hoy le toca a Scrap Riders una inusual combinación entre Beat’em up o Yo Contra el Barrio y Aventura Gráfica.

Scrap Riders esta disponible para PC y Nintendo Switch.

Los renegados galácticos

En Scrap Riders nos ponemos en la piel de Rast, miembro de la pandilla de motoqueros Scrap Riders, un grupo de ladrones y justicieros por mano propia. El mundo se ha convertido en un paramo de violencia y excesos; que mezcla tierras baldias controladas por pandillas locales y una gran metropolis a cargo de malvadas corporaciones que tienen la mano en el bolsillo de todos.

En terminos generales la historia no es una sorpresa y cae en algunos tópicos ya vistos en historias cyberpunk y de futuros distópicos como «Cyberpunk: Edgerunners» o «Blade Runner», pero ahi reside su encanto. Rast y los demas personajes desenbuchan miles de referencias a la cultura popular; no solo de los 80 sino también actuales. Como pueden ver en la foto de abajo visitamos la casa de la familia Baker (Resident Evil) donde tienen un prisionero que toma el te con una galera y un conejo («Alicia en el País de las Maravillas»). Y todo con un humor ácido que recuerda mucho a aventuras gráficas como Sam & Max.

Point & Fight

Cuando vi por primera vez el avance de Scrap Riders me genero cierta curiosidad de como el estudio español Games for Tutti iba a balancear dos generos tan opuestos como el aceite y el agua.

La aventura empieza como cualquier aventura gráfica o Point & Click, vamos viendo todos los objetos con los cuales podemos interactuar y charlamos con todos los individuos que aparecen en pantalla. Algunos nos darán información util y otros solamente crean un poco más de lore a la historia del juego.

Tenemos un inventario donde guardamos todos los objetos que encontramos y la posibilidad de combinarlos para destrabar puzzles o conseguir tener acceso a una zona. Hasta ahí todo bien.

Cuando las cosas no salen como queremos (no tenemos muchas opciones) será cuestión de agarrar el joystick y darle duro al Beat’em up o Yo Contra el Barrio. La formula es sencilla de seguir, aparecen enemigos por todos lados y los eliminamos con puños y patadas, agarres y algunas armas. Avanzamos de manera lateral hasta que llegamos al jefe final.

El resultado de mezclar ambos géneros me resulto bastante indiferente. Todo funciona bien; salvo algunas situaciones donde los golpes no conectan tan minuciosamente como si otros exponentes de grandes estudios como los últimos Street of Rage y Teenage Mutant Ninja Turtles.

La aventura gráfica es muy dinámica y sigue las reglas claras del género. Incluso si vemos que nos quedamos trabados podemos pedirle asistencia a nuestro fil amigo robótico.

Tal como aceite y agua no se mezclan aquí pasa lo mismo. Los dos géneros estan muy separados (por lógica) y sentí por momentos que mientras libraba batallas quería seguir descubriendo la ciudad y sus elocuentes habitantes. Y mientras trataba de resolver un puzzle decía cuando llegan las piñas.

Una violencia multicolor

Que una historia de un futúro distópico y cyberpunk no los engañe. En Scrap Riders pusieron manos a la obra para dar mucha identidad a este clásico pixel art de los 90. Es clara la referencia a varios de los trabajos del estudio Lucas Arts. Estos personajes coloridos deambulan con mucha soltura desde las soleadas zonas del desierto hasta las mas bulliciosas discotecas de las grandes ciudades.

Cada tanto combinan algunas cinemáticas que no pierden el estilo general del juego.

El sonido y la música no son tan destacables pero cumplen su función para darle vida a los lugares que visitamos o en los momentos que hay peleas.

LO MEJOR

  • Su historia, aunque cae en algunos lugares típicos, tiene un humor ácido muy divertido y lleno de referencias.
  • No es el mejor Beat ‘em up pero entretiene y cumple.
  • Tiene un apartado visual muy clásico de la última época de Lucas Arts antes que saltaran al 3D.

LO PEOR

  • Algunos movimientos en las peleas podrían estar más pulidos.
  • La dificultad de los puzzles es bastante sencilla para los que ya jugamos aventuras gráficas.
  • Ambos géneros funcionan bien pero son totalmente diferentes. No es algo malo ni bueno; es solo un hecho.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: SO: Microsoft® Windows® 7 SP1, 8.1, 10 – Procesador: Intel Core i5-3210M @2.5GHz – Memoria: 2 GB de RAM
Gráficos: GeForce GTX 660M – DirectX: Versión 9.0 – Almacenamiento: 4 GB de espacio disponible

Scrap Riders

  • 7.0

    Score

    Scrap Riders es un juego que justamente mezcla dos generos que amo desde que soy chico. Ambos funcionan de manera paralela y es como si estuvieras jugando dos títulos diferentes con los mismos personajes y apartado gráfico. Y todo lo que hace no esta mal y cumple su función,
User Rating: 0 ( 0Votes )


Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *