Sonic X Shadow Generations: Review – All Hail Shadow

370

Regocíjense, fans de Sonic: Shadow regresa en una nueva aventura imperdible, de lo mejor que nos dio la serie en décadas. Ah y trae de regalo un remaster de Generations, mirá qué copado (?

Sonic X Shadow Generations esta disponible en PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch.

Sonic X Shadow Generations es exactamente lo que dice el nombre: un remaster de Sonic Generations, el juego celebración de dos décadas de Sonic y que fue lanzado originalmente en 2011, con el agregado de Shadow Generations, un nuevo capítulo protagonizado por Shadow, haciendo su regreso triunfal como personaje jugable después de casi dos décadas de ausencia. De Sega no mentían cuando dijeron que 2024 sería el año de Shadow, eh? Entre este juego y la inminente tercera película de Sonic, donde no solo aparecerá sinó que tendrá la voz de Keanu Reeves1, vaya si vienen cumpliendo.

Shadow Generations es realmente la mejor parte del paquete. Un combo fantástico de las mejores partes del gameplay de Frontiers, como sus excelentes controles y movimiento, con un diseño de niveles mucho más ajustado y lineal que aquel, pero que al mismo tiempo ofrece montones de rutas y caminos alternativos que recompensan los buenos reflejos y la creatividad. La habilidad de Shadow de usar el Chaos Control para detener el tiempo no solo sirve para aligerar la dificultad de algunos de los segmentos más desafiantes sino que también nos sirve para revelar secciones del mapa o caminos alternativos que de otra manera sería imposible.

Cada nivel de Shadow Generations tiene dos actos, igual que en el juego base, con la diferencia principal siendo que con Shadow el primer acto es el nivel 3D y el segundo el 2D.

A diferencia de Sonic también, no controlamos a dos versiones diferentes de Shadow entre ambos actos sino que los controles y movimiento se mantienen igual entre ambas, con los actos 2D simplemente controlando como las secciones de costado de los niveles 3D.

Realmente no puedo hacer suficiente énfasis en cuánto en este juego es un resultado directo de que se hayan llevado las mejores lecciones de Frontiers: su approach al mundo abierto puede haber parecido un poco básico o hasta limitado en comparación a otros juegos del estilo, pero el nivel de opciones que nos daba a la hora de superar cada obstáculo o encontrar una ruta sentó un antecedente muy copado y que me dio en ese momento ganas de ver cómo lo aplicaban a niveles con un diseño más compacto. La respuesta es que Shadow Generations tiene algunos de los mejores niveles 3D de la serie, y aunque la historia nos diga que estamos revisitando niveles pasados (de Unleashed, Adventure 2 obvio, o incluso cosas que técnicamente aún no habían sucedido como el mediocre Forces o el propio Frontiers), lo que en realidad estamos viendo es un vistazo al futuro. Y qué futuro prometedor, hermanos.

Jugar Shadow Generations de punta a punta puede tomar unas 3 horas, mientras que hacer todo puede tomar entre 8 y 10, o incluso más. Como siempre seguro habrá gente que se queje de la duración de los juegos actuales de Sonic. Yo no podría estar más en desacuerdo: como los mejores juegos de la serie, Shadow Generations está pensado para rejugar cada nivel infinitas veces, tratando de superar nuestro tiempo, encontrar las rutas óptimas y los coleccionables ocultos. Sacar un rank S al final de cada nivel tal vez no sea tan fácil como en el Generations original pero tampoco es super complicado, con lo cual se nos empuja lo justo y suficiente a intentar hacerlo un poquito mejor.

A diferencia del Generations original Shadow no consigue las skills nuevas comprándolas con puntos sino que se nos habilitan solas en distintos momentos de la historia, y casi siempre implican alguna transformación física para el pobre de Shadow, que básicamente pasa por todos los estados de la materia. Si bien expanden nuestra paleta de movimientos, sentí que su inclusión fue más gimmicky que otra cosa, y al menos una de las transformaciones se me hizo siempre confusa de controlar, o al menos sentí que el juego no explicó del todo bien cómo aprovecharla.

Los bosses están todos muy bien, y me alegra ver que no tienen los tiempos larguísimos de downtime de los que ya me quejé en mi review de Sonic Superstars. Tal vez hayan perdido un poco el factor cinemático de Frontiers pero son más divertidos de jugar, que al fin y al cabo es más importante.

De la historia no hay mucho que decir a menos que seas un fan hardcore de Sonic desde hace 30 años: el mismo día que aquel fatídico cumpleaños de Sonic, cuando él y todos sus amigos fueron absorbidos a un vacío temporal tras la aparición del misterioso Time Eater, Shadow estaba enfrentando sus propios fantasmas pasados y tratando de descubrir su camino en la vida. No es nada que nos vuele la cabeza pero está bien escrito, el tono está siempre on point, tiene suficiente fanservice para los loquitos del lore pero además te lleva de la mano lo justo para que entiendas todo si no conocías a los personajes desde antes.

No le restemos mérito al remaster igual: Sonic Generations sigue siendo uno de mis juegos favoritos de la serie, o al menos de su etapa moderna. Es solo que lo de Shadow Generations es tan excelso en comparación que sale un poco peor parado ahora que en 2011. El laburo de remasterización es bastante decente, varios escalones por encima que el de Sonic Colors de hace unos años seguro. No tiene nuevo contenido fuera de agregar un par de Chao escondidos en cada nivel y de traer incluido el DLC de la mesa de pinball de Casino Night Zone, que originalmente era un add-on pago. También hay algunas modificaciones en los diálogos en las cinemáticas, pero son detalles para que gente con más tiempo libre que yo se ponga a debatir en foros (todavía existen los foros?). No hay mucho más que agregar: si Sonic Generations te gustó en 2011 te va a gustar también en 2024. Si no lo jugaste todavía, jugalo primero y después pasá a Shadow Generations. Haceme caso.

Sonic X Shadow Generations revisita el pasado, mientras que nos da un vistazo al futuro. Uno de los mejores juegos de Sonic de la era 3D nos trajo con él un nuevo capítulo, que nos da una probada de la siguiente evolución de la serie, y nos promete que lo mejor está por venir.

  1. También anunciaron un DLC para Shadow Generations que cambia el skin de Shadow por el diseño de la peli y todas sus líneas de voz regrabadas por Keanu, porque vivimos en la mejor línea temporal. ↩︎

LO MEJOR

  • A nivel controles, animación, diseño de niveles: el mejor gameplay 3D de Sonic hasta la fecha
  • El Generations original se la sigue bancando bastante
  • Shadow The Hedgehog es una masa Y ESTOY CANSADO DE FINGIR QUE NO

LO PEOR

  • Algunos de los poderes de Shadow se sienten un poco raros de usar

Sonic X Shadow Generations

  • 9.0

    Score

    Si Sonic X Shadow Generations solo incluyera el nuevo contenido, igual valdría la pena. El agregado de Sonic Generations lo hace una recomendación fácil para fans viejos y nuevos. All hail Shadow!
User Rating: 0 ( 0Votes )


Me gustan el metal, el Dark Souls y las empanadas.


Deja un comentario