En el 2016, Ubisoft presentaba Tom Clancy’s: The Division. El pasado 12 de marzo, la desarrolladora francesa lanzó la secuela de esta entrega: Tom Clancy’s, The Division 2. Este shooter con cámara en tercera persona ya está disponible para PC, PlayStation 4 y Xbox One.
HISTORIA
Esta nueva entrega de Tom Clancy’s: The Division se ambienta nuevamente en un mundo post-apocalíptico pero, a diferencia de su antecesor, se aleja de las calles de Nueva York y nos lleva a Washington DC.
Tiempo presente. Siete meses pasaron desde aquel ataque dejó en vilo a toda una sociedad que, poco a poco, busca renacer entre los cimientos. Entre autos destartalados, comercios abandonados y toneladas de basura, debemos recorrer las calles en busca de recursos (agua, alimentos, hierro, etc.) para ayudar a mejorar los distintos edificios en dónde se hospedan los ciudadanos.
Si bien la premisa resulta interesante, la realidad que es la historia principal pasa a ser un tema completamente secundario en este juego. De hecho, en muchas ocasiones, resulta tedioso tener una voz en off relatándote algo cuando uno está concentrado en realizar una actividad en concreto. En esta ocasión, resulta más interesante realizar las misiones en sí, que el desarrollo de la trama principal.
JUGABILIDAD
El juego en si no dista de cualquier otro shooter en tercera persona. Nos pondremos en la piel de nuestro PJ –el cual podremos crear detalladamente en un comienzo (color de ojos, de pelo, cicatrices, tatuajes, etc)–, y a partir de ahí deberemos realizar diversas misiones para recibir recompensas a cambio (armas, chalecos, rodilleras o algún beneficio) y así mejorar nuestro equipamiento para poder enfrentarnos a enemigos más fuertes.
Una vez ya creado nuestro personaje, nos adentraremos de lleno en Washington. La Casa Blanca funcionará como nuestra sede principal, aunque dentro del mapa tendremos varios asentamientos y refugios (previamente debemos desbloquearlos) a los cuales podremos acudir con un solo click. Entre las misiones principales, las secundarias, la liberación de territorios y otros eventos aleatorios, The Division ofrece decenas de horas de entretenimiento (aunque a la larga se torna algo repetitivo).
El juego nos permite equiparnos con tres armas principales –en lo personal recomiendo siempre tener a mano un revolver ya que estos cuentan con balas infinitas– y habilidades especiales (torreta, drone, mina, escáner, etc.), que iremos desbloqueando a medida que ganemos ciertas misiones y vayamos subiendo de nivel. De estas habilidades especiales, sólo se pueden equipar dos de manera rápida. Aun así, a la larga se pueden desbloquear todas y, además, se le pueden realizar mejoras.
El mapa (la ciudad) está dividido en diferentes cuadrantes, los cuales están dominados, en parte, por diferentes facciones. Al principio de todos nos encontraremos con las Hienas, las cuales representan en nivel más bajo en el juego. A medida que avancemos, y nos adentremos en las diferentes zonas, nos toparemos con los Verdaderos Hijos, los Black Tusks y los Marginados. Cuanto más avancemos más fuertes serán nuestros enemigos.
Uno de los principales problemas que presenta esta nueva entrega de The Division en cuanto a su jugabilidad son los bugs (bastantes constantes por cierto). Sé que el juego fue lanzado hace menos de un mes y que la empresa todavía está trabajando en reparar los errores que reportan sus usuarios, pero aun así hay cuestiones básicas –como el hecho de que tu pj quede trabado por el simple hecho de cubrirse– que resultan algo incomprensibles a esta altura.
Si bien el juego se puede jugar de manera solitaria, uno de los principales atractivos es hacerlo “en línea” junto a otros competidores. Esto se vuelve algo complicado cuando no contas con amigos “gamers” o que simplemente quieran jugar/tengan este juego. Frente a esta situación, The Division ofrece la posibilidad de poder jugar con gente aleatoria que esté conectada. Para esto recomiendo responder la llamada de un jugador que esté solicitando ayuda para una misión o simplemente exploración, ya que en caso contrario es más difícil que alguien se conecte a tu partida.
GRAFICOS Y SONIDO
Como era de esperar en un juego desarrollado por Ubisoft, los gráficos son uno de los principales atractivos. Desde los animales (perros, ratas…) que se nos cruzarán en plena calle, hasta los diferentes edificaciones (viviendas, comercios, edificios municipales), todo está minuciosamente detallado. Esto también se aplica a los cambios de hora y de clima. Uno puede entrar en una misión con un día soleado y salir de ésta con una tarde o noche completamente nublada.
El aspecto sonoro también representa un punto clave para la ambientación de los diferentes lugares o las diferentes acciones. El juego cuenta con un sonido ambiente predominante que ayuda a que el jugador se adentre de una manera eficaz en el mundo de The Division 2. En lo personal, recomiendo que se utilicen auriculares para que se disfrute de manera más directa esta experiencia.
Los gráficos y lo sonoro no cumplen sólo un rol estético en el juego, sino que también influyen (en algunas ocasiones) de manera directa en este. Cuando cae la lluvia la dificultad del juego aumenta exponencialmente. Se hace complicado ver a los enemigos, por lo que uno deberá guiarse principalmente por la mira del arma utilizada. Además, la visibilidad resulta tan reducida que hasta se vuelve difícil ver siquiera el camino. Los truenos que acompañan esta escena también ayudan a que uno como jugador se desconcierte unos segundos.