Treasure Stack: ¿un tetris de plataformas?

1719

El estudio independiente de Minneapolis, Pixelakes presenta Treasure Stack, a simple vista una versión diferente de Tetris pero que esconde un juego de plataformas en su base.

Un entramado de cofres y llaves

Cuando tomamos control de Treasure Stack vemos que estamos ante una versión de tetris y comenzamos a pensar como lo haríamos en ese clásico juego. No pasaran algunos minutos cuando perdamos todas las partidas. Porque es claro que a simple vista el juego de Pixelakes puede tomar como referente Tetris pero aquí no controlamos las piezas que caen en el escenario, sino a un personaje que se mueve libremente sobre el mismo. De esta manera, los diseñadores esconden un juego de plataformas dentro del formato tetris.

20190307232438_1

Arrancamos la partida eligiendo una serie de personajes de una larga plantilla que iremos destrabando cuanto más juguemos. Después podremos seleccionar la forma de nuestro gancho. ¿Para que sirve?.

Ya en el escenario desde arriba irán cayendo cofres azules, violetas, verdes y marrones. Para sacarlos de nuestra pantalla necesitaremos de las llaves del color correspondiente. Tenemos que colocar los cofres del mismo color todos juntos para que una llave pueda abrirlos.

Para acelerar la partida tendremos el gancho mencionado que agarrará las fichas que caen y las pondrá arriba de nuestro personaje. Los cofres se irán apilando si no los abrimos pero nuestro protagonista podrá ir moviendolos de a uno, de a dos o más en el lugar correspondiente. La partida finaliza cuando una de las hileras llega hasta arriba de todo.

20190312145846_1

Hay tres objetos especiales que ayudan en la partida. Una copa (elimina toda una columna), una espada (elimina una fila de manera horizontal) y una bomba (que elimina una cierta cantidad de cofres y llaves en un lugar).

Con estos paramentos el juego comienza de manera y va acelerando cuando más tiempo pasa.

Hay tres modos de juego: en solitario, online y local.

Cuando jugamos solos hay una caldera que se llena cuando no eliminamos ningún cofre, si se completa esta barra maligna nos lanzará una serie de molestos cuadrados que tapan nuestro escenario.

20190312220955_1

El modo local jugamos en un mismo escenario contra uno, dos o tres jugadores, logrando así partidas de cuatro personajes. Cuando eliminemos cofres llenaremos la barra enemiga para lanzarle más cuadrados y así eliminarlos del juego.

Finalmente, el modo online tiene tres opciones: casual, temporada y privado (para batallar contra amigos en Steam). Lo interesante es que tiene crossplay; podremos jugar contra otros usuarios en cualquiera de sus plataformas: PS4, Nintendo Switch, Xbox One y PC.

Un perfil retro

20190312225735_1

Mientras que hasta Tetris ha pasado por una lavada de cara, Treasure Stack apuesta por los pixels. Sus personajes sin rostros, los colores y efectos de monedas todo nos transmite esa sensación retro.

Sumado a una musicalización correcta medieval y con un buen manejo de los sonidos que apoyan más este concepto.

20190312221041_1



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *