Ubisoft presenta NEO NPCs una nueva manera de implementar IA

590

La Game Developers Conference y la Innovación en Videojuegos

La Game Developers Conference (GDC) concluyó recientemente, presentando una amplia gama de novedades en el mundo del desarrollo de videojuegos. Uno de los aspectos más destacados fue la presentación de una nueva tecnología por parte de Ubisoft, denominada NEO NPCs, que promete revolucionar el mercado de los personajes no jugables (Non Playable Characters, NPC).

La Importancia de los NPCs en los Videojuegos

Los NPCs son un elemento fundamental en los videojuegos, desde los primeros títulos. Sirven como guías para presentar la historia, proponer nuevas misiones u objetivos y son esenciales para el desarrollo del juego. En los juegos modernos, los NPCs desempeñan roles más activos, participando en la historia y, a veces, ayudando a combatir enemigos. Sin embargo, no todos los juegos logran crear NPCs útiles, lo que puede afectar negativamente la experiencia de juego.

La Innovación de Ubisoft: NEO NPCs

Ubisoft busca cambiar radicalmente la función de los NPCs mediante la tecnología NEO NPCs, basada en inteligencia artificial (IA). Esta innovación tiene como objetivo crear NPCs capaces de generar diálogos completamente inventados, respondiendo a las interacciones verbales de los jugadores. Durante la demostración en la GDC, se mostró cómo los usuarios podían comunicarse verbalmente con un NPC, que reaccionaba y generaba contenido para la conversación gracias a la IA integrada en NEO NPCs. Esta tecnología elimina la necesidad de guiones predefinidos y podría revolucionar el desarrollo de personajes en futuros juegos.

La Integración de la IA en la Industria del Videojuego

La industria del videojuego está adoptando cada vez más tecnologías relacionadas con la IA. Por ejemplo, Epic Games desarrolló la tecnología MetaHuman para crear NPCs en minutos, y NVIDIA está invirtiendo en IA para mejorar el rendimiento de los juegos sin necesidad de ajustes manuales. Además, NVIDIA ha desarrollado Freestyle, una tecnología que permite aplicar filtros en los juegos a través de GeForce Experience en PC, sin afectar el rendimiento general.

El Futuro de la IA en los Videojuegos

En menos de una década, la IA se ha convertido en un componente activo en la industria del videojuego. En otros diez años, será una tecnología común, y los usuarios estarán acostumbrados a ella. Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿Podrán los desarrolladores adaptarse a la IA, o serán desplazados por ella?



Amante del cine y los videojuegos. Pasión por todo el mundo geek y techno.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *