Mientras el estudio Blue Box Game Studios, nos sigue dando vueltas y los fans siguen especulando si Abandoned es Silent Hill. En Bitwares te recomendamos 5 videojuegos de estos últimos años que no tienen nada que envidiarle a la saga de Konami.
Apreten los dientes y frunzan el…. cualquiera cosa puede estar del otro lado de la puerta.
Amnesia Rebirth Review: ¿Está a la altura de su antecesor?
La saga Amnesia recolecta varios de los mejores sustos en el mundo de los videojuegos. Su tercera parte Amnesia Rebirth, sigue a la la arqueóloga Anastasie Trianon, quien, tras un accidente aéreo durante un viaje a África –viaje que hace junto a su marido–, y queda varada en medio del desierto de Argelia.
«En lo que terror respecta, se queda corto. Las veces que genera que uno “salte de la silla” se pueden contar con una sola mano. Su fuerte está, principalmente, en la historia general. En este punto es, de hecho, por demás interesante».
Someday You’ll Return: el bosque de los condenados
Si buscan un título indie de la República Checa, con bastante terror y escenarios casi calcados de un bosque que realmente tiene muchos lugares terrorificos, Someday You’ll Return es una excelente opción.
Cuenta la historia de Daniel en busca de su hija Stela en el frondoso bosque de Moravia (República Checa).
«Someday You’ll Return a simple vista le debe mucho a la estructura narrativa de Silent Hill. La idea de soñar despierto. Pero el misterio que rodea a Daniel y Stela es más cercano a lo mundano que a lo sobrenatural».
Dark pictures anthology: Man of Medan y Little Hope – una historia de terror interactiva
La saga narrativa e interactiva de terror Dark Pictures Anthology ha sabido cosechar varios fans del género. Los dos títulos disponibles Man of Medan y Little Hope tienen varias opciones para entretenernos, ya sea que optemos por una u otra cosa y cambie el final de la historia o el destino de uno de los personajes.
Buena opción antes que House of Ashes, la tercera parte de la saga, se estrene a fin de año.
«Pese a que la historia en sí ya es suficiente para hacernos saltar de la silla en varias ocasiones, el apartado visual y la ambientación sonora serán claves a la hora de realzar este tipo de situaciones».
Little Nightmares 2: grandes horrores en pequeños envases
Un título perfecto por donde se lo mire. Los dos juegos de Little Nightmares nos entregan a un universo de pesadillas que todos sentimos como propias.
En Little Nightmares 2 nos ponemos en la piel de Mono un niño que despierta en un mundo alterado por una señal que se transmite en una torre. A los minutos nos encontramos con Six y la aventura cobra un desafio cooperativo.
«Cae en ciertos lugares comunes en lo que respecta a los miedos que tenemos cuando somos chicos como la escuela, el hospital y el bosque. Pero su construcción es tan delicada y cuidada que para nada nos preocupa haberla visto en otros juegos, películas o series».
Visage: el horror en primera persona
Para cerrar esta selección, vamos con un proyecto que si supo estrenarse y no como ese cancelado P.T. de Kojima. Visage toma mucho de esa demo que podría haber sido un Silent Hill (¿o que todavía podría ser?). En fin, el juego indie de SadSquare Studio es realmente un trabajo muy cuidado de realismo fotográfico y sustos asegurados. Con mecánicas interesantes (como cambiar los focos de luz cuando explotan) y relatos dentro del relato, todos dentro de una casa embrujada.
«Visage es un juego difícil, con una ambientación increíble para los amantes del horror. Con algunos puzzles más sencillos que otros. Pero que todo sumado te hará sudar desde la frente hasta el talón del pie».