Lost Judgment Review: ¡Objeción, su señoría!

2131

Apenas 2 años después del lanzamiento de JUDGMENT (JUDGE EYES en Japón) llega a nuestras manos un nuevo capítulo de la franquicia spin-off de YAKUZA. Con un inmenso énfasis puesto en la narrativa, los productos del estudio Ryu Ga Gotoku mantienen una línea de contenido desde 2005, con pequeñas novedades en cada entrega pero en esencia siempre juegos similares. Los fans, agradecidos.

LOST JUDGMENT está disponible para Playstation 4/5, Xbox One y Xbox Series.

SERÁ JUSTICIA

El arresto de un hombre en el subte por manosear a una chica. Un caso de bullying en una escuela secundaria. Un suicidio cometido hace 4 años. La reciente desaparición de una persona. Una seguidilla de hechos aparentemente aislados y sin ningún tipo de conexión en principio, que con el correr de los días y las investigaciones pertinentes van a ir conformando una telaraña de las más oscuras y turbias que se han visto en un videojuego.

Lost Judgment Review: ¡Objeción, su señoría! Review 1 - Bitwares

Una vez más nos ponemos en la piel de Takayuki Yagami, el ex abogado devenido en detective privado para subsanar sus errores del pasado, y nuestra misión será inmiscuirnos en los rincones más peligrosos de Kamurocho y Yokohama en busca de resolver uno de los casos más complejos y aterradores que se le han presentado. Pero no solo nuestra inteligencia y capacidades investigativas serán fundamentales para tratar de llevar a buen puerto nuestro objetivo. También será necesario hacer uso de nuestras habilidades marciales, porque los lugares donde vamos a andar husmeando son bastante…emmm, digamos, poco amigables.

UN POCO DE CONTEXTO

Antes de que sigan leyendo, voy a hacer una aclaración que considero importante: soy un fan obsesionado con toda la franquicia YAKUZA/JUDGMENT desde su nacimiento, así que mí objetividad en éste análisis se verá indefectiblemente reducida. En resumen, todos esos juegos me parecen una maravilla y mí nota va a ser excelente siempre cuando se trate de uno de ellos, independientemente de si el resto de jugadores lo considera así o no.

Lost Judgment Review: ¡Objeción, su señoría! Review 2 - Bitwares

La saga YAKUZA nace en el año 2005 para Playstation 2, de la mano del desarrollador Toshihiro Nagoshi y publicada por Sega. La idea del artista siempre fue mostrar en el mayor detalle posible el estilo de vida japonés moderno y además adentrar al jugador en los suburbios más oscuros y retorcidos del mundillo de la mafia japonesa, es decir, la yakuza. Como una alternativa, para mí, a lo que fue el glorioso SHENMUE a principios de 2000, recorrimos durante 7 juegos la vida y obra del legendario Kazuma Kiryu, un ex miembro de la familia Dojima del Clan Toho, y lo acompañamos desde su primera infancia hasta que se convirtió en un abuelo (casi como la vida de Gokú, jaja).

La saga de Kiryu tuvo además tres juegos Spin-off, aunque solo uno llegó traducido a Occidente y, gracias al éxito que está cosechando la franquicia actualmente, se espera que los otros dos lleguen pronto también. Un octavo juego dentro de la cronología principal también fue lanzado hace un par de años, aunque ésta vez con un nuevo protagonista, Kasuga Ichigan, ya que al momento de escribir éstas líneas la historia de Kiryu ya tuvo un cierre y no hay noticias de su vuelta en un futuro cercano.

Lost Judgment Review: ¡Objeción, su señoría! Review 3 - Bitwares

JUDGMENT nace en 2019, aunque no sé si está bien aplicar el concepto de spin-off, si me preguntan yo la llamaría una “saga hermana”. ¿Cómo sería eso? Los juegos de Yagami se desarrollan en las mismas locaciones exactas dónde transcurren los juegos de Kiryu. La ciudad principal, Kamurocho, es la misma, con las mismas calles, negocios, personas y todo lo demás. Por supuesto, sigue llena de mafiosos y tipos rudos que solo entienden el idioma de los golpes. La diferencia principal es que los juegos del detective transcurren cronológicamente después de los eventos de la saga anterior, y además, tienen todo el agregado investigativo, deductivo y legal que los anteriores no tenían. Pero, en esencia, tienen muchas cosas en común.

LOS AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN

JUDGMENT es básicamente una historia policial, dónde conoceremos a muchas personas y siempre estaremos investigando sus intereses, motivaciones, relaciones personales y la conexión o no que puedan tener con algún crimen. Si hay algo que destaca a la narrativa policial japonesa es que es muy lenta, pero es tan detallada y las cosas terminan encajando tan bien que si fuimos siguiendo el hilo de los sucesos atentamente, el resultado final termina siendo muy satisfactorio. Llena de reveses y sorpresas, un buen par de ejemplos de ésta narrativa son las series como MONSTER o, dejando de lado los elementos sobrenaturales, DEATH NOTE. En LOST JUDGMENT, como dije al principio, una seguidilla de situaciones sin relación aparente se van a ir entrelazando con el correr del tiempo en una trama súper compleja y oscura que toca las fibras más sensibles. Y justamente en este último punto quiero hacer una advertencia: el juego toca temas muy fuertes pero lamentablemente tan presentes en las sociedades modernas, como el bullying escolar, la depresión, el suicidio y el abuso sexual, así que los que decidan jugarlo esperen a encontrarse una trama centrada mayormente en esos temas. No es un juego para niños, definitivamente.

Lost Judgment Review: ¡Objeción, su señoría! Review 4 - Bitwares

QUE LINDO QUE ESTÁS

Técnicamente hablando, siempre consideré que los títulos de Ryu Ga Gotoku Studio explotaban bastante el potencial de las consolas dónde se lanzaban, siempre teniendo en cuenta que se trata de juegos de mundo abierto con cientos de personajes moviéndose al mismo tiempo, en ciudades enormes y repletas de negocios, calles y cosas para hacer. LOST JUDGMENT no es la excepción, y sigue subiendo un poco más la vara con respecto a entregas anteriores. Las dos ciudades dónde se desarrolla la trama se ven absolutamente hermosas y súper detalladas, y recorrerlas es un placer. Y no solo eso, sino que también el movimiento urbano y la iluminación cambian respecto a la hora del día, siendo en general más tranquilo en horarios diurnos, mientras que en la noche los boliches, bares y casas de juego llenan el ambiente con sus neones furiosos. Mención aparte se merecen los modelos de personajes, que siempre se vieron muy bien pero en ésta oportunidad son fácilmente confundibles con personas reales. Los rostros tienen un realismo inigualable, y dónde se mejoró un poco con respecto a juegos anteriores es en el modelo de los NPCs enemigos, que siguen teniendo un aspecto más genérico pero ésta vez más detallado y no tan repetitivo como antes. Los movimientos durante los combates son maravillosos, y Takayuki es realmente un animal peleando, con unos movimientos súper ágiles y coreografías que causan envidia a las mejores películas de artes marciales asiáticas. Así que en departamento gráfico todo genial.

Lost Judgment Review: ¡Objeción, su señoría! Review 5 - Bitwares

Y el sonido no se queda atrás. Horas y horas de diálogos grabados con actuaciones soberbias tanto en inglés como en japonés (y lipsync adaptable al idioma que elijamos, wow), ciudades vivas dónde el ruido del tráfico, los pájaros o los murmullos llenan el ambiente, y una banda sonora con temas increíbles que no solo cambian en función de la situación, desde el suspenso, el miedo, la acción desenfrenada o la sorpresa; sino que incluso tanto en este como en todos los juegos anteriores tenemos la posibilidad de meternos a un karaoke o a una pista de baile y cantar o bailar otros tantos (A quién no le suena el “Dame da neeee!!”)

ELEMENTAL, MI QUERIDO WATSON

La principal diferencia con respecto a los YAKUZA es el modo en qué jugamos con Yagami. Más allá de que el ex abogado pelea como los dioses y le puede partir la mandarina en gajos a cualquiera que se le cruce al igual que el Dragón de Dojima, su faceta detectivesca es lo más importante del título. Para resolver cada caso el procedimiento siempre consiste en buscar pistas, interrogar a los involucrados, analizar situaciones (tenemos la opción de habilitar en cualquier momento un modo de observación en primera persona que nos permite fijar nuestra mirada en profundidad en lugares, personas, imágenes y demás, y así buscar detalles que se escapan a simple vista). Además, cada vez que hablamos con algún involucrado en un caso debemos prestar atención a qué decirle y que no, en base a las pruebas que hayamos recogido, de manera que no revelemos información sensible pero al mismo tiempo llevando a los demás personajes a que nos digan lo que queremos escuchar. Una vez obtenido el suficiente material, nos presentaremos en un juzgado y haremos uso de toda la información conseguida de manera correcta para que la verdad salga a la luz.

Lost Judgment Review: ¡Objeción, su señoría! Review 6 - Bitwares

Y HAY MUCHÍSIMO MÁS, POR SUPUESTO

Y, como siempre en la franquicia, hay TONELADAS de contenido extra, muchísimo material opcional que no influye en la historia principal pero que alargan la vida útil del juego al infinito. Decenas de misiones secundarias, el manejo de un estudio de baile en una escuela secundaria, karaoke, carreras de drones, casas de juego donde podremos disfrutar de muchos juegos de azar japoneses (Mahjong, Hanafuda, Koi-Koi, Oicho-Kabu y mucho más), casinos, decenas de restaurantes y bares donde podremos degustar cientos de platos y bebidas, el fomento de las relaciones personales con otros personajes, citas con lindas chicas, pruebas de skateboarding, la posibilidad de jugar a una amplia variedad de juegos de Master System en la oficina de Yagami, Arcades, dardos, golf, béisbol, un juego de realidad virtual y un grandísimo etcétera, les aseguro que ésta lista que acabo de pasar es mínima y no refleja ni de cerca la cantidad de actividades extra que podemos llevar a cabo, así que tenemos cientos de horas aseguradas de diversión con el título.

Lost Judgment Review: ¡Objeción, su señoría! Review 7 - Bitwares

LO AMO Y NO PUEDO OCULTARLO

Como dije al principio de éste análisis, soy fan de este estudio y sus juegos, así que para mí siempre van a ser excelentes. Es verdad que, objetivamente, tienen cosas que  pueden no ser del agrado de todos los jugadores. Las novedades entre un título y el siguiente siempre son mínimas, lo que hace que todos los juegos sean bastante similares entre si. Parte del contenido opcional suele ser muy difícil de aprender y poco disfrutable en principio, y la gente que no esté dispuesta a leer manuales de juegos de azar tradicionales japoneses y aprender a jugarlos, como el Shogi (el juego que siempre jugaban Genoma y Soun en «Ranma ½») o el Mahjong no solo se puede frustrar sino que también se va a perder gran parte del encanto de la saga. Además, siempre hay mucho humor japonés en la franquicia, que toca temas que por ahí en Occidente no son tan “divertidos”, como las relaciones con menores de edad o los clásicos pervertidos que se meten en casas ajenas a robar ropa interior femenina.

Lost Judgment Review: ¡Objeción, su señoría! Review 8- Bitwares

Si entendemos el tipo de cultura que tratan de reflejar estos juegos, que su manera de ver las cosas muchas veces no va en concordancia con las ideologías predominantes de este lado del charco y además nos damos cuenta de que la representación de esa sociedad tan alejada es perfectamente fiel, podemos disfrutar de ellos sin problema y, por qué no, volverse un fan como quien escribe. Sino, bueno, otras opciones siempre va a haber.

Lost Judgment

  • Historia10
  • Jugabilidad9
  • Innovación7
  • Gráficos9
  • Música y Sonido9
  • 8.8

    Score

    Apenas estamos terminando la entrega anterior que ya LOST JUDGMENT llega con un nuevo y oscuro caso para nuestro deleite. Una historia impresionante, un nivel técnico soberbio y un viaje a la sociedad japonesa para quienes no tengan otra forma de visitarla. Pocas novedades en general, pero los que queremos más de lo mismo lo recibimos con los brazos abiertos.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Gamer furioso desde el lanzamiento de la Atari 2600, hace mucho (mucho) tiempo. Orgulloso padre de dos hijas que siguen mis pasos. No quiero morir sin ver el final de Berserk, Shenmue y la vuelta de la revista Action Games.


2 thoughts on “Lost Judgment Review: ¡Objeción, su señoría!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *