La desarrolladora española the Not so Great team lanzó Aurora’s Journey and the Pitiful Lackey, una aventura de scroll lateral con mecánica de Run&Gun. Un título repleto de errores garrafales que cualquier otra experiencia es amena en comparación.
Aurora’s Journey and the Pitiful Lackey se encuentra disponible para PC, PS4 y PS5
El título nos traslada a 1927. Aurora, una joven astrónoma, se embarca en un viaje para buscar a su padre, quien desapareció años atrás mientras investigaba los restos de Eureka, una nave espacial que cayó en la Tierra. Durante la aventura, la protagonista contará con la compañía de Lacayo, su fiel compañero alienígena, quien la ayudará a combatir contra los Descerebrados, una suerte de alienígenas sin conciencia que quieren destruir todo a su paso.

La historia podría resultar mínimamente interesante, pero varios problemas eclipsan por completo la narrativa. Por un lado, los textos son demasiado largos y densos, haciendo que uno tenga el deseo de sacarlos. Para colmo, el juego constantemente busca ser gracioso en sus diálogos y muy pocas veces lo consigue. Además, en esta línea, la traducción al español tiene varios errores groseros.
Por otro lado, y no menos importante, la jugabilidad –más adelante detalló sobre ella– es paupérrima. La frustración que la misma ocasiona es tal que es difícil concentrarse en otros aspectos de la propuesta.

Mamita, posho
Aurora’s… es un juego de scroll lateral con una mecánica de run & gun, o al menos eso intenta. Su jugabilidad es tan imprecisa que decir “este juego es” es darle muchísimo crédito. Los run & gun son un subgénero de juegos en donde el protagonista debe disparar “a rolete”. El problema es que, en este título, apuntar es una misión casi imposible. Al principio pensé que yo era el problema ya que estaba jugando con joystick. Inmediatamente cambié a teclado y la situación no mejoró ni siquiera un poco. La sensibilidad es extrema y nunca se termina de apuntar con precisión a donde uno realmente quiere.

Como si eso fuese poco, el título intenta, además, rozar lo plataformero. Otro intento fallido. El salto de nuestra protagonista es tosco e impreciso, así que vas a terminar más veces cayendo al vacío que otra cosa. En determinado momento, el título me obligaba a saltar sin siquiera permitirme visualizar dónde estaba la siguiente plataforma. Sí, salté a la pileta y estaba vacía.
Las intenciones de Aurora’s son buenas, pero, desgraciadamente, se quedan en eso: intenciones.
El juego intenta innovar(se) constantemente, pero falla en cada intento. Ninguno de los minijuegos o de las distintas mecánicas que se añaden termina de estar realmente pulida. Al título no le falta un golpe de horno, directamente nunca estuvo en el horno.

No puede ser legal publicar esto
Basta con sumergirse escasos segundos en el mundo que nos propone Aurora’s… para tener la sensación de que estamos en la tapa inicial del desarrollo del título. Ni siquiera un Early Access; muchos pasos detrás. Los acabados de cada cosa que nos rodea en este mundo son terribles por donde se los mire. Las texturas se ven sucias, sin acabar.
En varias ocasiones se perdió el foco sobre los personajes y estos pasaron a ser una mancha borrosa, como si los estuviese viendo sin anteojos a causa de mi astigmatismo. Y no, no era una cuestión estética ni por amor al arte. Por darles un ejemplo, al hacer un “ataque especial” se hace un zoom exagerado sobre la cara de la protagonista. Este efecto no sólo deja a la misma completamente fuera de foco, sino también de encuadre; sólo pasamos a observar parte de su nariz y sus anteojos.

Cómo si lo estético no fuese lo suficientemente bochornoso, la creación de escenarios también deja mucho que desear –aunque, en este sentido, podemos destacar, para dar un punto a favor, la variedad de los mismos–. En múltiples ocasiones, el diseño de los mapas terminó ocasionando una pérdida grave de vida ya que no me permitía vislumbrar de manera correcta lo que había a mi alrededor.
La sombra en un día muy caluroso
Piensen en un día de muchísimo calor, esos días donde la temperatura es tan alta que transpiras sin siquiera haber hecho un mínimo movimiento. Ahora imagínense en la calle. A pocos pasos de ustedes hay un árbol que provee una pequeña sombra. Inmediatamente, y sin dudarlo, van hacia ella. La sombra en cuestión les da una sensación de frescor. Sienten, por un instante, que pueden seguir con su día.

La banda sonora de Aurora’s… es equiparable al relato de arriba: una pequeña sombra en un día muy caluroso. ¿Es suficiente? Claro que no, el calor es extremo y, desgraciadamente, hay que continuar. Sin embargo, ayuda a que, por un instante, las cosas no se vean tan malas. Un respiro que, al menos, ayuda a recargar un poco de energía.
Requisitos del Sistema
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: Intel® Core™i5 4th Gen or AMD equivalent – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA® Geforce® GTX750 or higher, AMD Radeon™ R7 260X or highe – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 11 GB de espacio disponible
LO MEJOR
- La banda sonora
LO PEOR
- No me alcanza el espacio para resumir “lo peor” de esta experiencia.