Finalmente se estreno Shing! del estudio polaco Mass Creation. Un juego tipo Beat ‘em up con mucha acción horizontal pero con una combinación de ataques hack slash difícil de dominar.
Shing! ya esta disponible para PC y PS4. Y pronto llegará a Nintendo Switch.
Go Go Ninjas Rangers…
Tres ninjas y un guerrero se unen para detener a los demonios Yokai que han robado un objeto llamado The Starseed; el cual le da vida y valor a todo lo necesario en la aldea. Con estas pocas líneas y sin mucho más que agregar, la historia sirve como excusa para que nuestros héroes y heroínas avancen a lo largo de diferentes escenarios.

La trama de cada uno de estos personajes: Bichiko, Tetsuo, Aiko y Wilhelm se va expandiendo un poco a través de los diálogos. Algunos in-game y otros que se van destrabando en puntos de descanso mientras los personajes hablan con las más trilladas frases y lugares comunes del género y los estereotipos.
Abajo, adelante, arriba y una vuelta al stick o al mouse.
Shing! no es el clásico Beat ‘em up; aunque si toma mucho de esa mecánica. El juego nos deja elegir entre los cuatro protagonistas. Podemos jugar solos o en cooperativo local. Si lo hacemos en solitario podremos utilizar los cuatro personajes y cuando uno muere aparece el otro y así. Es Game Over cuando todos mueren.

Siempre tendremos que avanzar hacia adelante como otros juegos horizontales. Mientras aparecen los enemigos que nos impiden continuar y tenemos que derrotarlos. Aquí se viene lo difícil.
Los personajes son diferentes, pero no hay una gran variedad en sus habilidades. Los ataques no son los tradicionales, para hacerlo tenemos que mover la rueda del mouse o el stick si jugamos con joystick, dándonos el lugar exacto donde atacamos según donde pongamos la vista. Con el click izquierdo atacamos, con el click derecho nos cubrimos, la barra sirve para saltar, el shift para hacer dash y la Q para un ataque Melee. Eso es todo. Pero ¿Cómo se siente esta mecánica de juego? Un verdadero quilombo.
Al principio se nos hará imposible adaptarnos a la forma del juego, a medida que pasamos un par de horas en el título podemos agarrarle la mano; pero siempre que intentamos continuar un combo las acciones no terminan del todo haciendo lo que queremos. Ya sea un ataque aéreo o cuando atacamos hacia abajo.

Hay diferentes orbes que nos dan fuerza, más vida, electricidad, inmunidad por tiempo limitado o una especie de granada. Estos elementos sirven mucho para avanzar más rápido cada pantalla.
No se puede negar que los enemigos son variados y en más de una ocasión nos van a poner contra la pared y romper nuestros combos. Como es de esperar, el final de cada escenario tiene un boss a derrotar.
Hay una decisión de Mass Creation que para mi estuvo totalmente equivocada; y es la de darle profundidad al juego. Mientras que muchos Beat ‘em up son en 2D, en Shing! la acción se mueve en un escenario con una profundidad 3D. ¿Esto que implica? Que algunos enemigos están un poco más adelante o un poco más atrás que nosotros y muchas veces no se entiende a donde estamos atacando. Más si sumamos la complejidad de los controles.

Hay algunos desafios especiales que iremos encontrando para aumentar de nivel pero lo único que destrabamos son skins para nuestros protagonistas.
También nos encontraremos con puzzles pero sin gran dificultad como para poner una traba en el progreso. Si es verdad que para vencer a los jefes finales tendremos que no solo atacarlos sino hacer uso de elementos en el escenario.

Fondos con cambios pero sin estilo
Como mencionamos antes, los escenarios de Shing! tienen profundidad. Algunos enemigos aparecen desde las sombras más cerca de la pantalla y otros aparecen por detrás. El efecto esta bien logrado

Los fondos son variados desde aldeas, bosques, niebla o hielo. Y aunque caen en los estereotipos que pueden tener otros juegos Beat ‘em up cumplen la función de sentir el progreso de la aventura.
La música no varía en ningún momento, a diferencia de los escenarios. Y se siente fuera de contexto o descompaginada.

Requisitos
MÍNIMO: SO: Windows 7 SP1, 8, 10 – Procesador: Intel i3 2100+ or AMD FX-4100+ – Memoria: 2 GB de RAM – Gráficos: 512 MB VRAM, nVidia GT 720+ or AMD HD 5450+ or Intel HD Graphics 5000+
DirectX: Versión 11 – Red: Conexión de banda ancha a Internet – Almacenamiento: 5 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible – Notas adicionales: Requirements may change on release.
RECOMENDADO: SO: Windows 7 SP1, 8, 10 – Procesador: Intel i3 2100+ or AMD FX-4100+
Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: 1024 MB VRAM, nVidia GTX 750+ or AMD Radeon HD 7770M+ or Intel HD Graphics 5300+ – DirectX: Versión 11 – Red: Conexión de banda ancha a Internet – Almacenamiento: 5 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible – Notas adicionales: Requirements may change on release.
Conclusión
Shing! cae en lugares comunes en cuanto a su historia y escenarios. Esto no es malo ni bueno, pero si quedan bastante anticuados los diálogos y las vestimentas de las protagonistas mujeres.
Hablando de su intrincada jugabilidad. Puede gustar o no, hay errores en cuanto al uso de la profundidad y los ataques. Aunque sin lugar a dudas apostaron por la innovación; podrían haber agregado la opción de jugarlo tradicionalmente.

