Desarrollado por Max Inferno y publicado por Secret Mode, tenemos una propuesta bastante especial con puzzles relajantes. Con un estilo de arte bellísimo y mucho encanto, nos invitan a poner orden en un montón de situaciones de lo más variopintas.
A Little to the Left está disponible para PC y Nintendo Switch.
LAS COSAS EN ORDEN

El objetivo principal de la mayoría es crear armonía, o dejar las cosas en orden, que nos de satisfacción el resultado final.
A Little to the Left es de esos juegos que son más una experiencia que un juego en sí. Sin ningún tipo de instrucción, vamos pasando de pantalla en pantalla resolviendo diversas situaciones. Empezamos con cosas sencillas, enderezar un cuadro, poner juguetes en una bandeja, acomodar latas, etc. Y vamos pasando a cosas más complejas, como ordenar toda una caja de herramientas enorme, u ordenar papeles o cajas para que formen algún dibujo o patrón.
El juego está dividido en capítulos, cada uno plantea una temática diferente. Al principio pensé que una cosa lleva a la otra narrativamente, pero los puzzles de cada capítulo a veces no tienen nada que ver con la temática principal. La mayoría se ajusta a la temática, pero en el medio un par desentonan. Dentro de eso mismo, la mayoría son fáciles de entender e intuitivos, pero algunos pecan de ser abstractos.

El problema es cuando los puzzles empiezan a abstraerse demasiado, pero no pasa seguido. Muchas pantallas no requieren ordenar cosas necesariamente, sino dejar los elementos en pantalla simétricos, u ordenarlos por color, forma, tamaño y demás. También para algunos tendremos que rotar partes de objetos, alinear libros o encender dispositivos. El objetivo principal de la mayoría es crear armonía, o dejar las cosas en orden, que nos de satisfacción el resultado final.
A falta de una historia tradicional, a lo largo del juego y mientras hacemos orden, nos va a acompañar un simpático gatito. Este nos va a hacer compañía en algunos momentos, y en otros va a querer jugar y complicarnos un poco más los puzzles. También lo vamos a poder acariciar, por supuesto y como debe ser. No solo el gato es bello, todo el apartado gráfico, el arte del juego y las animaciones son hermosas. Al igual que el orden que suele dar solución a nuestros puzzles, el juego es gráficamente prolijo y cuidado.

Para justificar darle al título un poco más de rejugabilidad, además de tener más de cincuenta achievements, tenemos un modo especial llamado “Daily Tidy”. Este nos va a ofrecer un puzzle distinto cada día, parecido a los existentes del modo normal, pero con distinta solución. Hay premio por entrar a hacerlo varios días seguidos, es una buena excusa para no desinstalar el juego tan rápido. A mi particularmente me gusta la idea, nos hace volver y ejercitar un poco la mente cada tanto.
DEJALO SER
Si nos trabamos en alguno de estos puzzles abstractos, o no entendemos cómo llegar a una solución, podemos usar desde el menú la opción “Let It Be”, esto nos permite saltearnos ese nivel y seguir adelante. #Soltar

Siempre podemos volver a rejugar niveles, esto viene bien ya que la mayoría tiene más de una solución, y el juego nos va a dar estrellas en algunos niveles dependiendo de a qué solución lleguemos. Por ejemplo, un puzzle nos hace ordenar unas diversas llaves, podemos resolver esto ordenándolas en fila por tamaño, cantidad de patitas o cantidad de agujeros que tienen en el cabezal. Todas estas soluciones son correctas, y en la mayoría de los puzzles hay varios caminos que podemos tomar para pasarlos.
Alternativamente, si nos trabamos en un puzzle que no entendemos, podemos usar la opción de “Hint” para que nos den una pista. Esto nos lleva a una nueva pantalla, en donde con una goma de borrar vamos a revelar una imagen que nos puede indicar cómo resolver el puzzle. Esta pista solo nos muestra una de las posibles soluciones, y terminó siendo en mi experiencia particular, bastante necesaria para los puzzles menos intuitivos y abstractos.

A Little to the Left es una experiencia corta, se puede terminar tranquilamente en un par de horas, en una misma sentada. Lo recomiendo para quienes disfrutan de este tipo de experiencias especiales, y si les gustan los puzzles sin tanta complicación.
Conclusión
A Little to the Left no es para cualquiera. Para los amantes de los puzzles es altamente recomendado, pero su corta duración hace que no valga la pena para el jugador promedio. El modo Daily Tidy es una buena excusa para volver a diario y rejugar cada tanto, pero no ofrece nada nuevo.

Requisitos del Sistema
MÍNIMO: SO: Windows 7 (SP1+) and Windows 10 – Procesador: 1.8 GHz or faster processor – Memoria: 512 MB de RAM
Gráficos: Direct X 9.0c compatible video card – DirectX: Versión 9.0c – Almacenamiento: 1 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: Any
RECOMENDADO: SO: Windows 7 (SP1+) and Windows 10 – Procesador: 2.8 GHz or faster processor – Memoria: 1 GB de RAM
Gráficos: Direct X 9.0c compatible video card – DirectX: Versión 9.0c – Almacenamiento: 1 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: Any
LO MEJOR
- Un estilo de arte bellisimo
- Puzzles intuitivos y con más de una solución.
LO PEOR
- La música es por momentos repetitiva y no muy relajante.
- Es un juego bastante corto.