Bahnsen Knights Review: la trilogía Pixel Pulps llega a su fin

568

Luego de los alagados Mothmen 1966 y Varney Lake (este último se convirtió en mi título favorito del 2023) el estudio argentino LCB Game Studio lanzó Bahnsen Knights, la tercera parte de esta trilogía denominada Pixel Pulps. Los desarrolladores, en esta ocasión, nos ponen en la piel de un agente infiltrado en una secta.

Bahnsen Knights se encuentra disponible para PC.

¿Sectas? Venga el líquido

Luego de pasar por la leyenda urbana del Hombre Polilla en Mothmen 1966 y por vampiros en Varney Lake, LCB Game Studio apuesta por el tópico sectas en la tercera entrega de esta trilogía llamada Pixel Pulps.

Bahnsen Knights nos invita a sumergirnos en el papel de Boulder, un agente encubierto dentro de Caballeros de Bahnsen, una secta religiosa guiada por el carismático, aunque enigmático, Toni. ¿Cuál es nuestro objetivo? No solo evitar ser descubiertos, lo que podría llevarnos a un destino fatal, sino también desentrañar el misterio detrás de la desaparición repentina de Cupra, nuestro amigo y colega que se encontraba infiltrado en la secta.

Si bien la historia de esta trilogía no fue de mis favoritas –quizás por su final algo abrupto, que me dejó con ganas de más–, la realidad es que las cabezas detrás de LCB Game Studio saben como manejar una narrativa. En Bahnsen Knights, al igual que en las entregas anteriores, la información se nos va dando a cuentagotas, manteniendo el misterio hasta los últimos segundos, lo que genera además un latente clima tenso de principio a fin.

Nuevos elementos dentro de la trilogía

La trilogía Pixel Pulps se caracteriza por su formato de novela gráfica. Pero, a diferencia de su antecesora, que era una novela gráfica hecha y derecha (aunque con algunos minijuegos), Bahnsen Knights cuenta con un poco más de acción. Desde el vamos, los minijuegos cuentan con más libertad de acción –y, dicho sea de paso, son más difíciles–.

Además, como condimento extra, en esta tercera entrega podemos morir si hacemos las cosas mal.

Si bien la muerte no tiene un gran impacto sobre la jugabilidad en sí, ya que simplemente se reinicia segundos antes de la elección errónea, aporta un poco más de dramatismo al desarrollo en sí. Aunque, a diferencia de su antecesor (una vez más), las elecciones (más allá de la muerte y la resurrección de nuestro personaje en caso de hacer las cosas mal), no parecen tener gran peso dentro del desarrollo de la historia, lo cual la quita una cuota de tensión a la hora de tener que elegir entre diferentes opciones.

Una vez más, aplausos

Algo que me enamoró por completo de Varney Lake (entre muchísimas cosas) fue su apartado gráfico, un título (una trilogía en realidad) donde se evocan los gráficos de una computadora de la década de los 80.

Pese a que podría resumirse a que son simples imágenes que van cambiando a medida que lo hacen los diálogos, la realidad es que cada personaje se siente vivo.

Cada emoción que predomina el ambiente logra traspasar la pantalla.

Hay un trabajo muy bien cuidado, hay un trabajo mucho mejor logrado que títulos que tienen la posibilidad de darnos humanos moldeados en 3D con posibilidad de mas rangos emocionales en sus facciones.  

Otra cuestión a destacar en este aspecto es su paleta de colores, predominada por los tonos rojizos (y algo de rosa/violeta). A diferencia de su antecesor, por ejemplo, que contaba con variedad de tonos dependiendo de las emociones que se quisiesen transmitir, Bahnsen Knights destaca todo a través del rojo, mostrándonos un único sentimiento predominante.

Y, para culminar, una vez mas también hay un gran trabajo dentro del apartado sonoro. Una banda sonora que aparece en el momento oportuno y que se silencia cuando tiene que hacerlo, manejando de esta manera un buen timing para el clima que se quiere generar.

LO MEJOR

  • La jugabilidad se siente un poco más suelta, con más libertad de movimiento.
  • El apartado gráfico es un gran acierto.

LO PEOR

  • El final se siente abrupto, arruinando un tanto el climax.
  • Las decisiones parecen no tener un peso importante en el desarrollo de la trama.

Bahnsen Knights

  • 7.5

    Score

    En el cierre de la trilogía Pixel Pulps, LCB Game Studio nos sumerge en el intrigante mundo de las sectas. Si bien no logra estar a la altura de Varney Lake, al menos en el desarrollo de su historia, Bahnsen Knights deja en evidencia, una vez más, el talento detrás del equipo de desarrollo. En lo personal, quedo expectante a ver qué cosas nuevas nos ofrecerán en el futuro.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *