Call of Duty: Modern Warfare 3 Review – Un caro DLC

908

En el último lanzamiento de la franquicia Call of Duty, Modern Warfare 3 (2023) nos sumergimos en una odisea que retoma y continúa los hilos narrativos de sus predecesores. La trama, meticulosamente elaborada, nos arrastra a un conflicto global de proporciones apocalípticas. Las líneas borrosas entre héroes y villanos se desdibujan, y la narrativa nos obliga a cuestionar nuestra propia percepción moral.

Call of Duty: Modern Warfare 3 esta disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.

Historia

La historia sigue la estela del Capitán Price y su equipo, enfrentándose a una nueva amenaza que va más allá de las fronteras nacionales. Las conspiraciones, traiciones y giros inesperados están a la orden del día y como siempre en sus versiones Black Ops y MW, parece que estamos viciando algo imaginado por Tom Clancy.

A esta altura diría que los COD se repiten bastante e intentar explicar sus argumentos es una tarea demasiado exhaustiva. Como en casi todas las entregas, el protagonismo es compartido por media docena de personajes, no siempre buenos y naturalmente sinuosos.

Los intentos de sorprendernos a menudo caen en el terreno predecible, dejando la sensación de que estamos reviviendo situaciones ya exploradas en entregas anteriores de la franquicia.

En gran escala, MW3 nos muestra una versión ficcional (y bien gringa) del conflicto entre Rusia y Ucrania (Urzikzstan en el juego) y el rol del mercenario ultranacionalista Makarov (básicamente Prigozhin) en toda la situación.

El grupo de tareas 141 liderado por el Capitan Price es encomendado con la tarea de detener al grupo Konni (Wagner digamos) en su afán por asegurar material nuclear de una planta.

Por supuesto pasan cosas, hay traiciones, plot twists, y mucho mucho tirito.

No quiero extenderme en el relato del argumento principalmente porque dudo que haya muchos gamers que hayan tenido demasiada inversión emocional con estos personajes o trama.

Y segundo porque yo no le voy a hacer propaganda a la CIA. No gratis al menos.

Técnica

Modern Warfare 3 se erige como un testimonio del poder de la tecnología actual. Los gráficos nos sumergen en paisajes urbanos devastados por la guerra con una fidelidad visual asombrosa. Los efectos de iluminación y partículas elevan la experiencia a niveles cinematográficos. No obstante, noté una variedad inmensa de problemas en la carga de texturas que por momentos me hacían sentir que era el COD MW3 del 2011.

En algunos momentos de acción intensa, se observan caídas fuertes de FPS, lo que afecta bastante a la fluidez del juego y desconectan bastante de la inmersión que se espera en un título triple A de este calibre.

Sumado a eso, es muy justo señalar que tiene una variedad de misiones estilo sandbox o “mapa de Warzone” que son bastante flojas en su diseño e injustas en su jugabilidad, con checkpoints muy poco amigables y frustrantes. Parece que se hubieran construido con el único fin de tener a mano mapas disponibles para el multiplayer. No quiere decir que la idea detrás sea mala. La concepción es interesante. Un nivel pasillero, un nivel sandbox. Pero la ejecución de estas últimas es por lo menos pobre. Los niveles sandbox, que son bastantes, permiten una suerte de libertad a la hora de resolver los desafíos, sobre todo en la forma de hacerlo. Sin embargo, la inteligencia artificial es bastante ridícula y me hace acordar al Hitman que hagas lo que hagas para mantener el sígilo, no hay forma que no te descubran enemigos en un rapto de hipersensorialidad. Podes estar escondido en el lugar mas recóndito con un rifle francotirador, que igual van a adivinar al instante donde estás. En lo positivo, esos mapas son realmente tridimensionales y nos permiten una movilidad a lo ancho y alto muy interesante.

En el apartado auditivo, el diseño de sonido, elemento bastante subestimado, se presenta como una sinfonía de quilombo.

Cada explosión y disparo resuena con un realismo impactante, mientras que la banda sonora se adapta con justeza a las fluctuaciones de la intensidad emocional en la narrativa.

La jugabilidad es la de siempre con una variedad de armas, e innumerables dispositivos de daño que hacen que cada nivel sea un festín de opciones donde queremos testear todo el arsenal. A la larga la escopeta (cualquiera de ellas) suele ser lo mas fiable pero también es entretenido limpiar zonas con los diversos rifles francotiradores disponibles así como con los drones explosivos que hacen daño en rango.

Multiplayer

El modo multijugador, piedra angular de la serie a esta altura en tanto muy poco gamer compra un carísimo COD por sus campañas single player, ofrece poca cosa nueva. Si bien sigue siendo el corazón de la franquicia, ofrece más de lo mismo. La falta de innovación en los modos de juego y la repetición de estrategias probadas en juegos anteriores podrían dejar a los gamers veteranos con una sensación de hastío y frustración sobre todo en el modo zombies. Hay una variedad de modos multiplayer para todos los gustos. 32 vs 32, captura la bandera. Un sinfín de modos para darle valor a un título cuya campaña single player podría haber sido un DLC, y no lo fue porque los muchachos de Activision tienen unas ganas tremendas de cobrarte 70 lechugas por cualquier cosa que desarrollen sus estudios alimentados a crunch.

LO MEJOR

  • Hay una linda idea en los niveles sandbox
  • El multiplayer anda bien
  • Los tiempos de carga son inexistentes

LO PEOR

  • Visualmente es un paso atrás de títulos como Vanguard.
  • La campaña es un suspiro.

Call of Duty: Modern Warfare 3

  • 5.5

    Score

    La frase "esta call pudo ser un mail" que solíamos usar después de agosto del 2020 resume bastante lo que sentí con este nuevo COD. Este COD MW3 pudo ser un DLC que costara una fracción de lo que cuesta. Entretiene, si, como cualquier COD, pero tiene algunos defectos bastante graves para un título que en este país cuesta un sueldo mínimo, vital, y movil.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Gamer de muchos años. Creador de la comunidad Old Gamers. Redactor.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *