¿Es Pokemon?, ¿es Palworld?, ¿es Avatar? No, es ¡Creatures of Ava! Inverge Studios nos invita a sumergirnos en un mundo alienígena, al mejor estilo Avatar, donde la misión principal consiste en la domesticación de entrañables criaturas *cofcof*
Creatures of Ava se encuentra disponible para PC y Xbox Series X|S.
¿Marchitamiento? Y sí…
Creatures of Ava nos pone en los zapatos de Vic, una científica ambiental que aterriza de emergencia en un planeta lejano llamado Ava. El mundo está en ruinas debido a una infección vegetal conocida como «marchitamiento», que está convirtiendo a sus criaturas nativas de seres dóciles a monstruos furiosos. Junto a su amiga y compañera científica Tabitha, y los Naam, unos nativos-pájaros, Vic debe sanar a las criaturas y descubrir la causa detrás de la plaga.

El juego presenta una narrativa que, a primera vista, parece prometedora con su mezcla de exploración ecológica y rescate de criaturas. Sin embargo, a medida que avanzamos en la historia, el ritmo irregular y la falta de profundidad en el desarrollo de personajes y trama hacen que resulte difícil conectar emocionalmente con el relato.
La historia, aunque tiene un trasfondo interesante, termina siendo más una serie de tareas repetitivas que una aventura cautivadora.
Dispará, curá, tocá la flauta… ¡y repetí!
En cuanto a la jugabilidad, Creatures of Ava nos presenta una versión light de Palworld —o de Pokemon en su defecto—. En este caso, no contaremos con armas violentas o pokebolas, sino con un simple bastón mágico. Este artefacto permite disparar rayos de energía curativa que eliminan la infección de las criaturas y del entorno.

La mecánica es bastante sencilla: apuntar y disparar para eliminar la infección y, una vez limpia, usar una flauta (otro elemento mágico que se añade a la aventura) para domesticar a las criaturas. Esta última tarea implica tocar una serie de notas musicales que se muestran visualmente sobre la criatura que queremos rescatar.
Si bien la idea de usar la flauta para domesticar criaturas es creativa, la implementación no es tan sofisticada.
La mecánica musical es bastante básica, con algunos ritmos más rápidos y canciones más largas que pueden resultar frustrantes al no salir a la primera. Además, el uso de las criaturas domesticadas es limitado, ya que la mayoría de las veces solo sirven para desbloquear caminos o realizar tareas específicas, sin aportar una verdadera interacción dinámica al juego.

El combate se siente estancado y poco satisfactorio. La falta de dinamismo en los enfrentamientos, junto con la simplicidad en el control del bastón, hace que el mismo resulte monótono rápidamente. La ausencia de una sensación de lucha genuina contribuye a una experiencia de juego que, a menudo, se siente más como una rutina que como una aventura emocionante.
Al menos no son falsos pokemones…
Donde Creatures of Ava realmente brilla es en su apartado gráfico —siempre considerando sus limitaciones presupuestarias—. El juego presenta una paleta de colores vibrante y un estilo visual estilizado que, sin duda, resiste la prueba del tiempo. La forma en que el bastón de Vic cura el marchitamiento está acompañada de una explosión de colores que resulta visualmente atractiva y destaca como una de las mejores características del juego.

Los distintos biomas y entornos que explora Vic están bien diseñados, y el uso de colores vivos y detalles contribuye a crear un mundo alienígena único y atractivo. Sin embargo, la belleza visual no puede ocultar completamente las carencias en otras áreas del juego.
En este aspecto también quiero destacar que Creatures of Ava fue bastante original en el diseño de sus criaturas, si bien algunas caen en animales básicos rediseñados, me parece valioso que no hayan caído en el lugar común de imitar pokemones.

¿Qué pasó acá?
El apartado sonoro de Creatures of Ava presenta una extraña mezcla que me sacó por completo de Ava. Los personajes (algunos) tienen voz, pero esta por momentos desaparece como por arte de magia. Y no, no es un error del juego en sí, se nota que es una decisión adrede. Mientras que en la cinemáticas suele predominar la voz de cada personaje (no siempre), en los cuadros de diálogo esta suele brillar por su ausencia.
Obviamente estas son teorías de mi cabeza, pero pareciera que una vez finalizado el contrato de los actores de voz decidieron agregar nuevas escenas al juego y no volvieron a contratarlos para hacer los nuevos diálogos.

A pesar de estos inconvenientes, la banda sonora ofrece una variedad de temas que acompañan adecuadamente las distintas fases del juego. Aunque no llega a destacar de manera sobresaliente, cumple su función de manera decente.
LO MEJOR
- Un estilo artístico realmente lindo y original
LO PEOR
- Una jugabilidad rápidamente reiterativa.
- Una historia carente de originalidad.