Darkest Dungeon 2 Preview: Más oscuro que nunca

3138

¡Buena gente! ¿Cómo les va? Acá Colchón nuevamente en esta oportunidad les traigo un juego bastante esperado al menos de mi parte ya que soy habido jugador de la primera entrega, un roguelike con algunos cambios respecto a su predecesor, de la mano de la gente de Red Hook Studios, ¿será la segunda parte una mejora sobre el primero o cumplirá la regla de que “el primer juego de la saga siempre es mejor” ?, ya lo veremos!

Darkest Dungeon 2 actualmente se encuentra en early access exclusivo en la Epic Games Store a 5.99 U$S.

Continuando la historia desde donde la dejamos

Para los que no jugaron al primer juego, trata sobre un miembro de nuestra familia, que, cansado de vivir entre lujos y excentricidad, decide volcarse a la investigación de artes siniestras y ocultas, haciendo todo tipo de atrocidades hasta encontrar una tumba subterránea. Al abrirla se libera lo que se conoce como la corrupción, que se propaga sobre todas las tierras.

El inicio del juego básicamente es este señor enviándonos una carta para restaurar el señorío, continuando esta historia, en el primer juego somos capaces de liberar de esta corrupción al señorío, solo para darnos cuenta que esta se propago por el mundo, y como es lógico, vamos a tener que detenerla, para eso iremos en nuestro carruaje en un viaje siniestro hacia una misteriosa montaña que contiene la última esperanza para salvar a este mundo.

A diferencia del primero, cada héroe es único, en el sentido que no tendremos dos plague doctors, sino que siempre tendremos a Paracelsus, con algunas quests personales que nos hacen encariñarnos con cada uno por alguna razón.

Cambios interesantes

La entrega tiene suficientes cambios como para justificarse, ya que cambia radicalmente algunos aspectos del juego, por ejemplo y lo mas notable es que no mejoramos nuestra base como en el primero, sino que nos mejoramos con los ítems y cosas que nos encontramos a lo largo del camino, un cambio que puede gustar o no, a mi por lo personal me gusta mejorar mi base, es como un corte de la acción y me da una sensación de gestión (que si me leyeron en otras notas sabrán cuanto me gusta). Aunque si hay un tipo de mejora para nuestro carruaje, pero me parece una simplificación de lo que era en el primer juego.

Por otro lado, la duración de la campaña es bastante más corta, pudiendo terminar el juego en menos de 10 horas, contra cientos de horas invertidas para conseguir todos los upgrades y cosas necesarias para pasar el Darkest Dungeon del primero, esto tampoco es tan malo dada la forma en que se manejan los personajes, ya que el juego tiene más foco en las relaciones donde podemos ver más de la historia entre ellos mientras viajan en un carruaje hacia la oscuridad.

Otro cambio notorio y que no me cae muy bien es la estructura de cada “run”, ya que es un roguelike y todo el viaje no se hace en un tirón, sino que son varios intentos hasta lograrlo, acumulando experiencia e ítems en cada intento. En la primera entrega había consecuencias muy reales y duras a la hora de hacer una mazmorra difícil, al punto en que nos planteábamos en si seguir o no porque los personajes, una vez muertos, mueren para siempre (con excepciones), en esta segunda parte no existe tal riesgo, es simplemente empujar hasta el final. A pesar de que todo salga mal, no hay una consecuencia duradera y real, esto lo hace un poco más casual y lo aleja de esa dificultad hardcore por la cual se hizo conocida la franquicia.

Por último, el rooster de personajes es la mitad de lo que era la primera entrega, obviamente es algo malo, pero imagino se ira remediando con DLC’s (gratuitos espero) o parches

Las mejoras del carruaje, me parece una simplificación de lo que se podía hacer antes, pero no está tan mal.

Las distintas rutas que podemos tomar, esto definirá que tan peligroso es nuestro camino y que recompensas obtendremos

¿El combate que tal?

Es bastante similar al primero, pero a mi parecer es menos fluido, las animaciones están más arrastradas y el daño que hacemos al principio es bastante bajo, por lo cual las peleas se extienden bastante más de lo que a uno le gustaría.

Artísticamente el juego es igual, pero con mejoras graficas significativas en cuanto a modelados y las animaciones de los golpes.

Si bien la parte estética fue mejorada, el balance del daño y la duración de los combates me parece excesiva.

¿Y me corre en mi PC?

En un primer momento les diría que, si ya que los requisitos no son abismales, pero si me encontré con un stutter muy importante en algunas partes del juego, sobre todo en cinemáticas, que todavía no pude resolver y que no se condicen con cómo me funciona el juego en general, imagino será algún tipo de bug que se arreglara en el futuro, pero les aseguro que es bastante molesto.

El camino por donde transitaremos normalmente, como ven no tiene graficas súper wow, pero hay algunos temas de estabilidad en los FPS.

Requisitos del Sistema

Mínimos: Windows 10 – AMD Athlon X4, Intel Core i5 4460 – 8 GB de RAM – 6 GB de Espacio – NVIDIA GTX 950, AMD R7 370

Conclusión

En mi opinión los chicos de Red Hook Studios se la jugaron. Teniendo un primer juego exitoso, metieron nuevas ideas para darnos una experiencia fresca, evitando el más de lo mismo y queriendo innovar y mejorar sobre la historia y los personajes ya conocidos. Aunque me parece que al juego le falta trabajo en todo sentido, siento que no es un juego que esté debidamente terminado, sobre todo por problemas de balance y sobre todo en la nueva mecánica de las relaciones.

De mi parte les digo que vale la pena jugarlo para ver donde nos conduce la historia.



Reviewer de juegos de estrategia y RPG (en general), tambien me gustan los juegos de survival, gamer desde que tengo uso de razon.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *