Dislyte Review: ritmo y elegancia en un adictivo RPG por turnos

3139

El estudio Lilith Games (AFK Arena y Rise of Kingdoms: Lost Crusade) tiene un nuevo juego para dispositivos móviles. Dislyte es un RPG por turnos que ya estuvimos probando con el Moto G60s.

Futuro mitológico

Es el año 2027 (a la vuelta de la esquina) y el mundo fue invadido por portales donde una serie de monstruos llegan para destruir todo. Pero esta irrupción viene acompañada de una fuerza mágica que trae todas las divinidades de culturas egipcias, griegas o nórdicas a la tierra. Estos seres toman el control de algunos humanos y los convierten en éspers, con habilidades especiales.

Dislyte nos invita a seguir un modo historia compuesto por un grupo de personajes aliados que van atravesando diversas zonas controladas por estos monstruos y otros éspers.

El juego nos da la opción de ver las viñetas y cinemáticas de estos personajes; pero si queremos ir directo a las batallas hay un modo que se salta todo y nos resume la historia en un pequeño texto; para seguir el hilo.

Conforma el equipo de tus sueños

Dislyte es un clásico juego RPG por turnos que para no caer en la repetición, tiene bastante contenido y opciones tanto para jugadores primerizos como para los más expertos del género.

Para destrabar todos los modos hay que arrancar con la historia y subir los niveles tanto de nuestro usuario como de los éspers. Cada mapa tiene varios escenarios que nos enfrentan con otros grupos de monstruos en batallas de 5vs5 (o a veces menos pero con enemigos más poderosos).

Cada ésper tiene 3 tipos de habilidades de ataque o defensa. Como en otros juegos RPG por turno; si usamos una tendremos que esperar un tiempo para volver a hacer la misma acción.

Como mencione antes hay varios personajes para el gusto de cada uno; con ataques más fuertes, de lejos o de cerca o de defensa y apoyo. Saber cuando usar uno u otro es lo que determina la victoria de cada batalla.

El juego nos da una cantidad base de éspers; ¿quieren mas?. Lilith Games nos pone una especie de gacha en forma de tocadiscos en donde por gemas vamos a conseguir más personajes. Estos pueden ser de un nivel 3 normal y común hasta un nivel 5 y legendario. En mi experiencia personal jugando solo unos días pude conseguir un ésper legendario; lo cual hace bastante diferencia; sin necesidad de poner dinero real para comprar uno.

También para las batallas nuestros éspers tienen espacio para objetos que mejoran su fuerza, velocidad o resistencia. Estos objetos también pueden subir de nivel por oro y vas a pasar bastante tiempo en este apartado.

Dislyte tiene un modo de pruebas donde podemos acceder a «milagros» o portales con enfrentamientos aleatorios que nos dan premios que podemos usar en todos los modos.

También el modo Arena (que se destraba cuando llegamos a Nivel 18) y nos empareja contra otros jugadores en peleas online.

Finalmente, como este futuro es bastante musical; el ritmo electro-pop también nos un modo para destrabar canciones tipo Rock Band o Guitar Hero; donde tendremos que tocar cada tono para ganar.

Simpleza, color y estilo

Tengo que confesar que muchas veces siento debilidad por los juegos con perspectiva vertical en celulares; especialmente cuando pueden ser manejados con una sola mano. Esta simpleza se encuentra en Dislyte. Con el Moto G60s y su gran tamaño de pantalla me permitió tener una gran apreciación de todo lo que pasa en el escenario, tanto las características de mis héroes como también de los villanos.

A la par de los coloridos escenarios y las cinemáticas; cada ésper cuenta con detalladas animaciones en el menú principal.

Y como mencioné en el apartado anterior, la música es un gran componente y por suerte no se siente repetitiva.

También cada personaje tiene algunos diálogos en ataques especiales o cuando ganamos una batalla.

Dislyte

  • Historia7
  • Jugabilidad9
  • Innovación7
  • Gráficos8
  • Música y Sonido9
  • 8.0

    Score

    Dislyte es un título bastante adictivo que para no caer en la monotonía ofrece una gran cantidad de personajes jugables y modos que se van actualizando. A su vez que el modo PvP puede ofrecer entretenimiento sin limites.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *