Una obra maestra creada por Square Enix (otra más), originalmente lanzada para Nintendo Switch, desembarca finalmente adaptada para PlayStation 4 para saciar el hambre de los amantes de los JRPGs.
Dragon Quest XI S: Echoes of an elusive age – Definitive Edition esta disponible para PC, Xbox One, Nintendo Switch y PlayStation 4.
No es sorpresa para nadie que Square Enix nos traiga buenos role-playing games. Creadores de juegos inolvidables como Chrono Trigger, Xenogears, Kingdom Hearts, Secret of Mana y por supuesto, la saga Final Fantasy. Son los amos indiscutidos del género. Me he tomado un tiempo prudencial para evaluar este juego del cual esperaba mucho, y la verdad, superó ampliamente mis expectativas.

Colisión entre el pasado y el presente.
En la pacífica tierra de Erdrea un joven descubre que es la reencarnación del Luminario, un ser de luz, héroe de una era pasada. Emprende su aventura dejando atrás su pueblito de Peñalabria para reunirse con el rey de Heliodor, el cual nos ayudaría a descubrir nuestro verdadero origen. Para sorpresa nuestra, el rey nos considera un presagio que traerá la perdición a su reino; llamándonos Engendro Oscuro, nos encierra en su mazmorra y envía tropas a arrasar nuestro pueblo.

La verdadera aventura comienza al escapar del calabozo y huir de la ciudad. Nuestro héroe irá descubriendo sus poderes de Luminario y reunirá un equipo de aventureros para recorrer el mundo. Y así limpiar su nombre y entender la amenaza que enfrenta la tierra.
La historia del juego es muy profunda y tiene todos los ingredientes que un RPG debe tener: misterio, personajes simpáticos, viajes al pasado, amores no correspondidos, etc.

La experiencia marca el camino.
Este juego es un JRPG tradicional con combate por turnos. Los controles del juego son complicados, como todo JRPG que se precie. Muchas habilidades, ítems, equipo y conjuros, en muchos menús desplegables. Sin embargo, para el que ha jugado a algún juego de rol de Square Enix le resultará bastante intuitivo. El juego es muy largo y requiere constancia para no perder el hilo de la trama. No es un juego para el gamer casual.

Una absoluta obra de arte
Los gráficos de este juego son bellísimos. En primer lugar, el diseño de los personajes fue creado por Akira Toriyama, padre del mejor manga y anime de la historia: Dragon Ball.
Los gráficos y colores diseñados al estilo Nintendo son una preciosura y se adaptan excelentemente bien a la PlayStation. Es cierto que la potencia gráfica de la PS4 es bastante mayor que la Switch y podrían haberse repotenciado, sin embargo, esto no hace al juego menos visualmente atractivo.

Otro detalle atractivo del juego es la posibilidad de cambiar la visual del juego a un tradicional pixelado 2D, igual al que utilizaron entregas previas de la saga. Algo creativo que le da valor agregado a un juego que ya valía mucho.

El sonido es una obra de arte, el juego está íntegramente musicalizado por maravillosas piezas clásicas interpretadas por la filarmónica de Tokio.
Por si esto fuera poco, tenemos subtítulos en español y los diálogos pueden ser en japonés o en inglés.


Conclusión
Dragon Quest XI S: Echoes of an elusive age – Definitive Edition es el epítome que conjuga el desarrollo del producto definitivo de una larga saga de exitosos juegos de rol y la experiencia de una empresa líder en el rubro con más de 40 años de trayectoria. Con gráficos y sonidos soberbios, personajes entrañables y una buena historia que contar. Este juego lo tiene todo, y todo está más que bien.
Según mi humilde experiencia de amante y jugador de RPGs (y he jugado muchos), probablemente este sea uno de los mejores JRPG de la historia . Una cita obligada para cualquier amante del género. No te lo pierdas.


1 thoughts on “Dragon Quest XI S: Echoes of an elusive age – Definitive Edition Review: El JRPG definitivo”