Eternal Threads Review PC: El efecto mariposa 2.0

1943

¿Te gustan las aventuras graficas?, ¿El Efecto Mariposa te voló la cabeza? Tenemos el juego perfecto para vos. Cosmonaut Studios desarrolló Eternal Threads, un título que te permitirá viajar al pasado y realizar todos los cambios posibles para salvar a un grupo de jóvenes de un feroz incendio.

Eternal Threads se encuentra disponible para PC, PlayStation 4, Nintendo Switch y Xbox One.

El aleteo de una mariposa puede causar un huracán al otro lado del mundo

Un incendio ocurrido en una casa ubicada en el norte de Inglaterra en el 2015 provocó el fallecimiento de seis personas. Nosotros, agentes del futuro, debemos viajar al pasado y hacer todo lo posible para evitar que los jóvenes pierdan la vida en dicho acontecimiento.

¿Y si directamente evitamos el incendio? No, lo tenemos rotundamente prohibido. Evitar el incendio cambiaría demasiado la línea temporal.

De esta manera, podremos y debemos movernos entre los siete días previos al incendio –recomiendo hacerlo de manera lineal– y modificar los diversos sucesos que ocurrieron, no para evitar el incendio, sino para salvarlos a ellos individualmente.

Este repaso por los cientos de sucesos –la cifra es real– nos permitirá conocer a fondo al grupo de jóvenes y así entender sus motivaciones y frustraciones, algo que será clave para pensar lógicamente en qué sucesos claves podemos cambiar para que su historia frente al incendio sea otra.

No existe una única forma de salvar a los jóvenes: cada uno de ellos podrá salvarse de diversas maneras. Eso sí, hay muchas posibilidades de que llegado el día final no consigas evitar la muerte de cada uno de ellos. En ese caso, el juego te permite continuar manipulando la línea temporal para que consigas el mejor resultado para todos.

Como pueden ver –y cómo ocurre en (casi) todas las aventuras gráficas– el peso del título está puesto en su totalidad en la historia. Por suerte para nosotros la misma es atrapante desde el primer segundo. No sólo te mantiene atrapado y tenso hacer todo lo posible para el objetivo final, sino que la historia de cada uno de los personajes es más que interesante. Cada uno tiene un arco de crecimiento notorio que le permite destacar por cuenta propia.

Olvidate del gran consejo de Abraham Simpson: ahora viaja al pasado y toca TODO

Como mencioné previamente, el título nos permite viajar entre los siete días previos al gran acontecimiento. Para ello contaremos con un pequeño aparato en donde tendremos disponibles todos los sucesos. Si bien podremos arrancar y continuar por donde se nos cante, vuelvo a aconsejar rotundamente hacerlo de manera lineal.

Muchos de los sucesos estarán bloqueados y para poder acceder a los mismo se deberán cambiar sucesos pasados. Para ello existe una opción que nos guiará directamente al suceso que permitirá el cambio en cuestión.  

Para nuestro beneficio –y algo que agradezco, ya que hizo mucho más ligera la experiencia– no tenemos que volver a ver las cinemáticas de los sucesos pasados que ya vimos. Para hacer los cambios deseados basta con hacer click en el suceso y aplicar el cambio deseado (elegir la otra alternativa).

La jugabilidad de Eternal Threads no tiene más que lo que mencioné previamente. De hecho, como destaqué antes, su peso está puesto pura y exclusivamente en su historia. Nosotros no haremos nada más que movernos por los distintos rincones de la casa, saltar entre suceso y suceso, regresar al pasado, cambiar algunos sucesos, desbloquear nuevos caminos y así sucesivamente a lo largo de todo el juego.

Sí puedo cuestionar que por momentos la jugabilidad se me hizo un tanto tediosa, no porque no este bien realizada –de hecho, todo lo contrario– sino porque al ser lo único que tenemos que hacer se vuelve algo reiterativa con el correr de las horas. De cualquier manera, si bien hubiese añadido alguna mecánica más, la que se encuentra disponible es más que eficiente para lo que pretende el título.

La excusa perfecta para no tener que se tan prolijos

Cómo pueden ver en las imágenes compartidas en esta nota –o en el tráiler del juego si así lo desean– los gráficos no son justamente el fuerte del juego. Claramente los desarrolladores tomaron el hecho de que vemos a los personajes a través de un holograma como la excusa perfecta para no tener que preocuparse porque se vean como un título del 2022.

Las expresiones faciales de los personajes o los detalles que los rodean nunca se pueden terminar de apreciar cuando los vemos en alguna de las cinemáticas. La única manera de apreciar algunos detalles en cuando recorremos la casa por cuenta propia. Y tampoco es que en esta instancia los gráficos destaquen por ser detallados. Hay algún que otro objeto que se puede apreciar, pero son los mínimos e indispensables.

¿Y la música?

Esa es una pregunta que me hice a lo largo de toda la experiencia. La música directamente brilla por su ausencia. El título no cuenta con banda sonora ninguna. Una lástima visto y considerando que es una aventura narrativa que se apoya en su historia y, como es sabido, la música es clave para realzar los momentos climax y/o para acompañar(nos) de fondo en la aventura.

Algo similar ocurre con el sonido ambiente. Es casi inexistente. Los sonidos que se escuchan de fondo se cuentan con los dedos de una mano. El único que se encuentra siempre presente es el sonido de una tormenta. Cabe destacar además que los sonidos ambientes presentes parecen sacados del primer vídeo que encontraron en Youtube al hacer la búsqueda de “sonido de pájaro”, “sonido de tormenta eléctrica”, etc.  

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: SO: Windows 10 (64-bit) – Procesador: AMD FX 6300 X6 / Intel Core i5-3570K – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: 2 GB VRAM, Radeon 7870 / GeForce GTX 660 – DirectX: Versión 11

Eternal Threads

  • Historia9
  • Jugabilidad8
  • Innovación8
  • Gráficos6
  • 7.8

    Score

    Al ser una aventura gráfica, Eternal Threads se apoya pura y exclusivamente en su historia, ¡Y lo bien que hace! No sólo es emocionante pensar en diferentes hipótesis para salvar a los personajes, sino que el desarrollo de los mismos está perfectamente logrado como para mantenernos interesados en el arco de cada uno de ellos. La jugabilidad, si bien es escaza, es más que eficiente para lo que nos ofrece el título. Funciona perfecta y es completamente dinámica para que podamos movernos de acá para allá sin que se vuelva engorrosa.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *