Fall of Light Darkest Edition o Dark Souls visto desde arriba

1427

Los desarrolladores RuneHeads presentan un juego de exploración de calabozos con perspectiva isometrica pero que más que homenajear a Dark Souls le deben casi todo su trabajo.

La luz que une a un padre y una hija

“En el principio solo existía la nada. Las almas perversas se retorcían de dolor en el vacío existencial. Entonces Luce se alzó, perforó la oscuridad y trajo el calor y el orden al mundo. Así dio comienzo la edad de la humanidad”

Con esta frase inicia Fall of Light: Darkest Edition y nos pone en la piel de Nyx un hombre que debe atravesar la oscuridad llevando de la mano la luz de su hija Eather.

En el camino nos enfrentaremos a diversos enemigos que atacarán a nuestro héroe pero también otros intentaran separarnos o asesinar a Eather.

20190303144048_1

La batalla entre la luz y la oscuridad no es algo que solo hayamos visto en Dark Souls, infinidad de relatos en diversos medios han expuesto el tema. Fall of Light hace literal el concepto y no aporta ninguna vuelta de tuerca al mismo. Es fácil de entender y es simple a la hora de seguir el relato, sin grandes pretensiones o ocupando mucho espacio dentro de la jugabilidad. Muchos de los mensajes que irán entramando los sucesos aparecerán en objetos que iremos encontrando a lo largo de la travesía.

Una dificultad innecesaria desde un punto de vista imposible

Como ya mencionamos, Fall of Light: Darkest Edition claramente expone mucho de los elementos de Dark Souls. Una vez que morimos perderemos todos nuestros objetos encontrados y volveremos a un punto previamente desbloqueado.  Los enemigos volverán a la vida y nuestra misión será volver si o si por Eather para continuar con la aventura.

Esta hazaña por momentos parece imposible generando distancias entre puntos de guardados muy largas y que nos verán en la obligación de enfrentar una y otra vez a los mismos enemigos, ya que no hay manera de evadirlos con lo estrecho del escenario.

20190325192012_1

El juego se enfoca en el combate, solo podremos tener dos armas encima de diez que se encuentran en los escenarios. Las mismas van desde una espada larga y escudo, hasta una espada corta para ataques rápidos o una ballesta para ataques a distancia.

Ahora teniendo en cuenta esto y que la exploración y los puzzles ocuparán muy poco de nuestro tiempo ¿por qué los combates terminan siendo tan tediosos?.

La vista isometrica al estilo Diablo en vez de ser aprovechada termina siendo uno de los puntos más en contra que tiene el título. Los escenarios son estrechos y los movimientos de nuestro protagonista no son del todo exactos. Más de una vez caeremos al vacio por un mal movimiento y moriremos sin sentido.

Durante los combates la IA de los enemigos puede ser bastante predecible pero cualquier tipo de error en nuestros ataques o algún problema de distancia totalmente incoherente también nos hará perder.

20190303144045_1

La dificultad irá subiendo a medida que avancemos, como a su vez la cantidad de enemigos pero nuestra habilidad y capacidades será la misma, sin mencionar que esquivar, atacar o defendernos consumirá una barra que tendremos que cuidar puntillosamente para no quedarnos sin acciones frente a un enemigo.

Escenarios bien construidos en un absoluto silencio

Cada nivel que iremos atravesando tienen construcciones totalmente diferentes a las anteriores. Aunque la mayoría están enfocadas en la oscuridad, hay un decente trabajo entre los contrastes que hacen con un farol que llevamos o la misma Eather y la luz que emana.

20190325191537_1

Los enemigos son variados en su diseño, y mientras que Nyx es bastante simple en su construcción, Eather reluce por sus movimientos.

Su apartado sonoro es limitado, la mayoría del juego transcurre en el silencio y se escuchan las pisadas nuestras y de los enemigos dando más realismo al título. Algún que otro tema musical aparece en momentos críticos del juego.

fALL OF lIGHT



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *