Forgive Me Father Review PC: Innsmouth un poroto al lado de esto

1651

Desarrollado por Byte Barrel y publicado por 1C Entertaintment, en esta aventura lovecraftiana nos adentramos en el temible pueblo de Pestisville. Una ciudad que sucumbió a un mal más allá de nuestra comprensión, y en la que ahora se pasean por ahí horrores inimaginables.

FORGIVE ME FATHER está disponible en PC.

EVENTOS EXTRAÑOS PASAN EN PESTISVILLE

Antes de iniciar el juego, podemos elegir entre dos personajes, el Sacerdote y la Periodista. Ambos son muy distintos a nivel gameplay y en sus personalidades, pero comparten un objetivo: averiguar qué está pasando en Pestisvile, y frenar a este incomprensible mal que se apoderó de la ciudad.

Todo comienza con una intro, en la que a través de una carta (e independientemente del personaje que elijamos) nuestro primo Louis nos pide ayuda antes los bizarros eventos que están pasando en Pestisville. Luego de un viaje en tren llegamos a destino, y al instante vemos que algo anda mal, muy mal.

Cada uno de nuestros protagonistas tiene una personalidad muy distinta, y vamos a ir viendo eso a medida que investiguemos objetos de nuestro entorno para ver más de la historia. El Sacerdote es más sobrio y reacio, mientras que la Periodista no tiene una gota de timidez y es mucho más desinhibida. También van a hacer comentarios acordes si matamos enemigos, hacemos explotar barriles, o cuando conseguimos armas o habilidades nuevas.

El estilo gráfico del juego es remarcable, todo parece dibujado y con cualidad casi de papel. Pero tiene identidad y funciona, sobre todo en movimiento. La música y el diseño de sonido son muy acordes también, el sonido de los enemigos y las armas especialmente. Cuando escuchen como retumba el disparo de la escopeta, van a saber a lo que me refiero.

VIOLENCIA EN CANTIDADES LOVECRAFTIANAS

No pasan ni cinco segundos de que empezamos el juego que ya nos ponen un fierro en la mano y nos mandan a bajar muñecos, lo cual me parece fantástico. De ahí la acción es frenética, pocos son los tramos sin enemigos y los niveles nos van llevando hacía la próxima pelea casi intuitivamente. Tenemos los clásicos elementos de FPS clásicos, llaves de colores, pocos checkpoints y bosses y mini bosses desafiantes. La sangre abunda y nuestras armas son altamente destructivas, pero ya hablaremos de ellas en detalle más adelante. Nuestra partida se guarda automáticamente al inicio de cada nivel, pero tenemos a un simpático borrachín que nos permite guardar generalmente a la mitad de cada nivel.

El juego está bien difícil, no es para jugar relajado y distraído. La acción pasa a toda velocidad, y quedarnos quietos medio segundo es una sentencia de muerte. Cada enemigo nuevo que se introduce solo refuerza la visión del juego de movernos todo el tiempo sin detener la ofensiva, no sea cosa que nos rodeen. La variedad de enemigos es muy acorde, y son hasta pintorescos. Los “zombies” más comunes muchas veces llevan una cabeza de repuesto en la mano, para seguir peleando si de un headshot le sacamos la principal. Otro enemigo memorable es uno que se hace pasar por un barril explosivo, solo para sorprendernos y saltarnos encima si nos acercamos mucho. Si bien el juego respeta el headshot como golpe crítico y útil, hay enemigos que tienen otros puntos débiles particulares y esto ayuda a darles personalidad.

Este tipo de dificultad puede disuadir a algunos jugadores, pero por suerte el juego cuenta con varios niveles para elegir, incluso algunos que lo hacen muchísimo más difícil, si buscamos ese tipo de desafío.

HERRAMIENTAS PARA MATAR A UN DIOS

Por supuesto, para vencer a fuerzas que escapan nuestra comprensión, vamos a necesitar algo más que nuestros puños. Y por suerte el arsenal de este juego es de los buenos. El revólver jamás deja de ser útil y es especialmente satisfactorio para los headshots. La escopeta es especialmente letal, capaz de matar a varios enemigos a la vez o a un enemigo grande de un solo disparo. A medida que avancemos la historia, las armas que consigamos van a ser más bizarras y letales.

Tenemos, además, un medidor especial que mide nuestra “locura”. Este va a ir aumentando cuando matamos enemigos y tomamos alcohol, a medida que se llene la barra, vamos a aumentar nuestro daño, pero si se llena mucho va a deteriorarse nuestra visión. Salvo algunos detalles en color, vamos a ver casi todo en blanco y negro por un tiempo. También podemos usar nuestra locura para activar habilidades ofensivas y defensivas.

Al igual que las armas, vamos a recibir nuestras habilidades activas a medida que avanzamos por el juego. Estas varían entre nuestros protagonistas, pero son iguales de útiles, no se siente desbalanceado. Quizás la más divertida de todas estas es la primera habilidad de la Periodista, que consiste en fumar una hierba misteriosa y, bajo sus efectos, blandir una espada mágica que nos cura.

Para poder seguir a la par de nuestros enemigos, también vamos a ir subiendo de nivel. Cada nivel nos permite elegir alguna habilidad de un extenso árbol de skills variadas. Lamentablemente, no podemos elegir todas y algunas nos dan dos opciones, elegir una de estas nos imposibilita adquirir la otra en esa partida. Hay que tener cuidado con esto y saber elegir bien, porque podemos perdernos importantes bonus de vida y armadura. Algunas de estas opciones modifican por completo nuestras armas, dándonos algunas bastante interesantes y letales. Esta variedad y opciones hacen que rejugarlo y elegir otras cosas sea una experiencia totalmente distinta.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7/8/8.1/10 – Procesador: Intel Core i5, AMD Ryzen or equivalent – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 950 – DirectX: Versión 9.0c – Almacenamiento: 4 GB de espacio disponible

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: Intel Core i5, AMD Ryzen or equivalent – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1050ti – Almacenamiento: 4 GB de espacio disponible

Forgive Me Father

  • Historia8
  • Jugabilidad8
  • Innovación7
  • Gráficos9
  • Música y Sonido8
  • 8.0

    Score

    Con un estilo muy particular y una ambientación interesantísima, Forgive Me Father nos vuela la peluca con muchísima acción. Los que me leen seguido saben a esta altura lo mucho que me gustan los shooters así, por lo que es una buena recomendación si quieren un FPS distinto y con un aire retro.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Me gustan los carbohidratos, la cafeína, los jueguitos y el aire acondicionado. Tengo todas las vacunas al día.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *