Google presentó la tercera generación de sus teléfonos pixel, caracterizados por presentar un software puro con actualizaciones muy recientes y características técnicas de gama alta.
En particular, el Google Pixel 3 tiene la misión de mantener la cámara en lo más alto del podio, ofreciendo las mejores fotografías del mercado como lo venía haciendo el Google pixel 2.
Si bien en este caso mantiene el mismo sensor usado en la versión anterior, agrega mejoras de software para exprimir más aún la experiencia de usuario y la calidad de las imágenes. Google tomó la decisión de no sumarse a la moda que están llevando a cabo varias marcas de incorporar tantas cámaras como sea posible.
En este caso se centran en mejorar la fotografía con un solo sensor, e incorporar funciones de software integrando la inteligencia artificial: una de ellas es el superzoom, el cual es una mejora del zoom digital respecto a lo convencional; tiene perdida, pero Google garantiza que las imágenes conservan mucha más calidad que la competencia. Otra función es la Top Shot la cual toma varias imágenes y elige la mejor, otra vez a partir de la inteligencia artificial. Además se incorpora la función nigth sight el cual mejora la fotografía en condiciones de poca luz utilizando algoritmos a partir de varias tomas de larga exposición que prometen revolucionar la fotografía en dichas condiciones y por ultimo un modo retrato que puede ser editable para regular el desenfoque, algo que no tenia el Pixel 2.
Con respecto al selfie, aquí si cuenta con doble cámara frontal, una de ellas gran angular que permite capturar hasta un 184% mas respecto a la principal.
También se destaca la mejora en la pantalla P-OLED, tan cuestionada en el Pixel 2 debido sobre todo a los malos ángulos de visión; en este caso según hemos podido investigar, parece haberse solucionado este problema.
Respecto al hardware, es el esperado para un gama alta, aunque podríamos exigirle tal vez algo más de memoria ram. El diseño continuista respecto a anteriores generaciones, aunque es subjetivo, no nos sigue convenciendo, sobre todo el del pixel 3 XL, con un notch demasiado grande y antiestético. Si bien Google agregó una opción para ocultarlo, este espacio a diferencia de otras marcas, no puede ser aprovechado por las notificaciones por el momento. Ahora toda la parte trasera es de cristal, una parte esmerilado, y los bordes de metal.
Todas las especificaciones:
Dimensiones y peso
Pantalla
Pixel 3
- Pantalla de 5,5″
- OLED flexible
- Resolución FHD+ a 443 ppp
- Formato 18:9
- Cristal Gorilla? Glass 5 de Corning?
- Pantalla siempre activa
- Está Sonando
- Contraste de 100.000:1
- Profundidad de 24 bits o 16,77 millones de colores
- Negros intensos
- Compatibilidad con HDR (certificación UHDA)
Pixel 3 XL
- Pantalla alargada de 6,3″
- Resolución QHD+ OLED a 523ppi
- Tecnología OLED
- Formato 18.5:9
- Cristal Gorilla? Glass 5 de Corning?
- Pantalla siempre activa
- Está Sonando
- Contraste de 100.000:1
- Profundidad de 24 bits o 16,77 millones de colores
- Negros intensos
- Compatibilidad con HDR (certificación UHDA)
Memoria y almacenamiento