Hace unos días se lanzó High on Life de Justin Roiland (Rick and Morty, Solar Opposites) con su estudio Squanch Games, un FPS desenfrenado con mucho humor exclusivo de Xbox para su consola y PC.
High on Life esta disponible para PC, Xbox One y Xbox Series X/S.
Parece que el éxito de Roiland ha llegado a los videojuegos. Uno de los creadores de Rick and Morty y Solar Opposites la esta rompiendo en su primer semana de lanzamiento con High on Life. El juego se convirtió en el third-party más grande y exitoso de la historia de Game Pass. Sin lugar a dudas su éxito se debe a un gameplay moderadamente bien logrado pero divertido; y su base principal: una historia que podría ser un capítulo de las series del creador. Aunque advierto, si no te gusta el humor caracteristico de esos shows, el juego te parecerá insufrible.

Oh, geez… la tierra del faso
Oh, geez o ¿ow jeez?. Bueno no encontre la respuesta a esta clásica muleticlla de Morty cada vez que se sorprende. Y como dice el juego, esta va a ser mi única referencia al show. Listo… ahora voy a referenciar Solar Opposites.
High on Life cuenta la historia de un humano y su hermana cuando se desata un ataque alienigena en la tierra destruyendo todo y esclavizando a todo el mundo. ¿Quién podrá ayudarnos? En el suelo encontramos a Kenny una raza de otro planeta que se asemeja a un arma y que nos habla dándonos indicaciones. Pocos minutos después nuestra casa es teletransportada a otro planeta donde adquirimos el rol de cazarecompensas. Nuestra misión es asesinar a todos los miembros del Cartel G3; responsables de vender a la humanidad para fumarselos. ¿Cómo? Si, como leyeron. Parece ser que los humanos seamos la raza más adictiva pensando en drogas.

En este extraño camino heroico nuestro protagonista se irá encontrando con personajes de los más elocuentes; aliados y enemigos. Pero aquí lo que importa son nuestras armas parlantes. Estas nos van contando anecdotas de su planeta natal detruido por el Cartel G3 y varias referencias a videojuegos o la cultura popular. Si se sienten un poco aturdidos en el menú pueden bajar la cantidad de veces que nos hablan.
El contenido narrativo es tan grande que tranquilamente podríamos estar frente a un walking simulator (si no fuera porque la acción esta presente).
High on Life expande su mundo dandonos pequeños dialogos con la mayoria de los NPCs. Hay una cabina telefónica donde podemos llamar (y podría jurar que en un intento atendió Jesse de Solar Opposites) y decena de publicidades o programas espaciales que vemos de reojo en un televisor. Todo este tono absurdo no será algo extraño si conocemos al creador.

El juego tambien tiene momentos para tomar decisiones en los dialogos; aunque ninguna afecta al desarrollo final de la trama.
El contenido narrativo es tan grande que tranquilamente podríamos estar frente a un walking simulator (si no fuera porque la acción esta presente). Piensen que incluso hay cuatro películas reales completas para ver dentro del juego. Así podemos pasar horas viendo “Tammy and the T-Rex” en el sillón de la casa o “Demon Wind” en una sala de cine.

Ya puedes usar mi tiro alternativo
High on Life, a parte de todo, es un shooter que bebe de exponentes del género como Doom Eternal o Shadow Warrior 3. Acción rápida y hordas de enemigos. No hace las cosas tan bien pero lo compensa con una diversión asegurada.
Como mencione, para que la historia avance tenemos que cazar a los lideres del cartel G3 y cobrar las recompensas. Cada uno de ellos esta disperso en un planeta diferente al cual accedemos por un portal.

Las armas hacen todo el trabajo. Al principio tenemos a Kenny, una pistola sencilla y luego se van sumando otras como una ametralladora, una escopeta, un cuchillo, un rayo destructor y una que lanza pequeños aliens. Todas hablan y tienen un tiro secundario (que sale de su trasero) como una bola para detener el tiempo, un disco tipo sierra o un alien para controlar al enemigo.
La munición es infinita y podemos ir comprando mejoras con el dinero que ganamos de las recompensas. A medida que avanzamos destrabamos un jetpack, unas botas magnéticas y un slide con fuerza. Además nuestro cuchillo sirve como latigo para balancearnos en ciertas zonas. La combinación final de todos estos elementos nos da suficiente movilidad para no quedarse quietos.
Los enemigos no son tan variados y su inteligencia es casi nula. La mayoria atacan de frente y alguno se cubre sin escapar. En la cantidad hacen la diferencia y al final tienen escudos que pueden ponernos dificil la cosa. Los jefes finales tienen lo suyo también y no voy a mentir que morí un par de veces hasta que pude detenerlos. El desafio es moderado pero en ningun momento injusto o demasiado sencillo.

En forma de parodia, High on Life también tiene tres momentos alejados de la acción. Un modo detectivesco (que dicen que será el centro de su próximo DLC), un puzzle para conectar tubos y hasta un simulador de burocracia.
El juego cuenta con cierto grado de rejugabilidad con el fin de encontrar todos los cofres que nos dan monedas y unos cristales con los cuales compramos discos y teletransportamos ciertas zonas como una pequeña ciudad, el cine mencionado y otros lugares. Y también un final secreto que pueden destrabar cuando terminan el juego, ¡a buscarlo!.

Un arcoiris de baba intergalactica
Aunque los planetas que visitamos son bastante similares por fuera, sus locaciones internas hacen la diferencia y en esa variedad se nota mucho el diseño y el trabajo por parte de Squanch Games.

Claro que los personajes no son del todo originales; si alguna vez vieron Solar Opposites. Aunque me encanta como cambia el diseño de animación cuando vemos la televisión.
La música se repite una y otra vez, cuando aparecen los enemigos y acabamos con ellos. Siento que podrían haber puesto diversas melodias según el planeta. Aunque los dialogos ocupan la mayor cantidad de nuestra atención, incluso por momentos nos hablan en el medio de la balacera. Todo esta conjunción de sonidos puede poner frenético a más de un jugador.

LO MEJOR
- Su infinidad de referencias
- El humor puede ser algo bueno o malo, según lo que te haga reir.
- Las armas son las básicas de cualquier juego pero con una vuelta de tuerca.
LO PEOR
- Llega un punto en que no es un gran desafio
- Entre la música, los disparos y los diálogos puede ser… demasiado.
Requisitos del Sistema
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Intel(R) Core(TM) i5-4430K CPU @ 3.00GHz (4 CPUs) – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1060 (3GB)/AMD Radeon R9 290x (4GB) – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Intel(R) Core(TM) i5-6402p CPU @ 2.80GHz (4 CPUs) / AMD Ryzen 5 2600 (3.4 GHz) – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 2060 (6GB)/AMD RX 5600 XT (6GB) – DirectX: Versión 12 – Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible