Ion Fury: no dejes títere con cabeza

2139

Creado por Voidpoint y publicado por 3D Realms (Duke Nukem) llega Ion Fury (antes conocido como Ion Maiden), un FPS de la vieja escuela para los adeptos a disparar primero y preguntar después.

Por ahora solo está disponible para PC, pero saldrá en PS4, Xbox One y Switch

1,2,3 acción

En el primer momento que tomamos contacto con Ion Fury nos damos cuenta que nuestra protagonista Shelly «Bombshell» Harrison no esta especializada en descubrir ningún misterio o encontrar la verdad detrás del caos propagado por el Dr. Jadus Heskel. Nuestra misión es simple: hay un malnacido que esta destruyendo nuestra querida ciudad futurística llamada Neo DC y solo hay una manera de detenerlo. Destruyendo a todo y a cualquiera que se interponga en nuestro camino.

20190831212217_1

Sin más que decir esta es toda la historia de Ion Fury. A medida que avanza podremos conocer en primera persona como Heskel ha creado varios monstruos que de alguna manera quieren acabarnos. Pero no les será tan fácil.

Say my name, i double dare you.

Con frases de Walter White y la poca paciencia de Samuel L. Jackson, Shelly esta suelta en la ciudad para detener sin ningún tipo de temor a todo lo que se mueve.

Cuando arrancamos la campaña podremos elegir cuatro modos de dificultad y ya desde este menú podremos ver la influencia de juegos como Wolfenstein o Duke Nukem.

Ion Fury se caracteriza por un ritmo acelerado y enemigos que van escalando en cantidad y dificultad.

20190914022933_1

Mientras que en los primeros niveles tendremos las primeras armas del juego. Estas son: una picana eléctrica, una granada de mano que se lanza como bola de billar, una pistola, una escopeta y una ametralladora. A medida que vamos avanzando encontraremos armas acordes a defender nuestro título de «chica ruda». Tendremos una ballesta que lanza rayos, un lanza granadas, minas explosivas y una ametralladora a gran escala. No hay una gran variedad en el arsenal y tampoco hay una innovación en este terreno. Por lo menos le agregaron un disparo o recurso alternativo haciendo click con el botón derecho del mouse. Esto nos da dos ametralladoras, una mira tipo vaquero para la pistola, prender las granadas y explotarlas antes o disparar una gran cantidad de ráfagas de nuestra ballesta.

Volviendo al tema de los enemigos, no esperen una gran inteligencia artificial de los mismos. La idea es ser fiel a los elementos originales de los FPS, aunque más de uno estarán escondidos en lugares o se cubrirán por simple casualidad. Al principio son soldados que nos disparan con mayor o menor intensidad, hay unas criaturas pequeñas (al mejor estilo de los headcrab del Half Life). Hay enemigos finales en cada zona, como un robot gigante o un helicóptero con bombas y ametralladoras. Pero es recién en los últimos niveles, cuando comenzará la variedad de enemigos que van desde zombies que tiran ácido o carne, un cienpies mecánico, una criatura que salta y nos ataca otra que parece un super hombre y nos dispara y se teletransporta al lado nuestro y otras naves voladoras o dones de ataque. Todos con una mezcla entre lo «retro futuristico» y demoníaco.

20190914232552_1

La campaña esta dividida en siete zonas y en cada una de ellas hay varios niveles. Como era habitual en los viejos FPS para poder terminar cada escenario tenemos que obtener una llave azul, otra amarilla y finalmente la roja. Hay palancas y botones que accionar y conductos de ventilación para arrastrarnos. Iremos desde zonas muy grandes en ciudades, pasando por mansiones laberínticas y bases enterradas en lo más profundo de la tierra.

Cuando estemos a punto de pasar de un nivel a otro el sistema nos avisará que nos quedan un par de secretos por descubrir. Es que a tanta matanza los desarrolladores tampoco quisieron desaprovechar la oportunidad de agregar secretos escondidos, algo también habitual en los FPS clásicos. Es nuestra decisión la de encontrarlos todos o proseguir con la historia. Hay muchos secretos, algunos nos dan las armas antes, otros algunos efectos momentáneos como saltar una vez en el aire o más fuerza. Para acceder a estos lugares tendremos que rompernos el coco buscando switchs, pasadizos secretos, pinturas falsas; etc. Algunos tienen mensajes de los desarrolladores de Ion Fury.

20190915000921_1

Hay algunos puzzles, pero son los menos. Finalmente, nuestra salud llega a 100 pero se puede complementar con diversas armaduras y también con comida o gaseosas que nos darán un poco más por tiempo limitado.

Salpicados de pixels

Si hace 20 años los desarrolladores de clásicos como Blood, Duke Nukem, Doom o Wolfenstein hubieran visto como ha avanzando la tecnología hoy en día; lo más probable es que hubieran puesto aun mas detalle a las entrañas de sus personajes. Ion Fury es fiel a los pioneros.

20190831203345_1

Por un lado, los escenarios son variados. Los lugares cerrados brindan más detalles a los objetos y se beneficia mucho en ese aspecto. Mientras que los abiertos se pierde en las estructuras y fondos planos, aunque brinda al jugador más posibilidad de explorar y moverse.

Por el otro, las animaciones de los enemigos son muy buenas y funcionan acorde a nuestro arsenal asesino. Aunque es una lastima ver algunos enemigos que se repiten tantas veces en los niveles cuando podrían haberles cambiado aunque sea el color.

La música sintetizadora completa ese ambiente ciber punk o de un mundo futurístico sumido en el caos.

20190914195803_1

Conclusión

Ion Fury tiene muchas horas de juego y es una cita obligada para los amantes de los FPS nuevos y clásicos. Su dificultad realmente se basa es si escogemos probar el título para divertirnos o aceptar el desafio de los modos más difíciles y sentirnos los reyes o las reinas de la carnicería.

IONFURY



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


1 thoughts on “Ion Fury: no dejes títere con cabeza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *