Lego Star Wars: The Skywalker Saga Review PC -cierren todo, tenemos el GOTY

2933

Luego de retrasos y más retrasos, finalmente salió a la venta uno de los juegos más esperados del año: Lego Star Wars: The Skywalker Saga. No sólo es el mejor juego de la franquicia Lego hasta el momento, sino que además es una carta de amor para los fanáticos de la épica saga de ciencia ficción.

Lego Star Wars: The Skywalker Saga se encuentra disponible para PC, Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox One.

Ser fiel a las películas manteniendo la esencia de Lego

Lego Star Wars nos invita a sumergirnos en las 9 historias principales que componen el universo creado por George Lucas. Nosotros, como jugadores, nos pondremos en los zapatos de estos icónicos personajes y viajaremos a través de los lugares más icónicos de la saga. Un sueño hecho realidad para los amantes de esta historia.

El juego nos brinda la posibilidad de seleccionar a través de qué trilogía queremos sumergirnos en esta aventura –y si tu respuesta no es el Episodio IV te invito a que te retires (?)–. Una vez que terminemos ese episodio, se desbloquea el segundo episodio de dicha trilogía, aunque también podemos saltar al primer episodio de las restantes. Pero, ¿Quién en su sano juicio haría eso?

Cada episodio tiene una duración aproximada de 2 horas (generales, no coleccionistas). Y esas dos horas bastan y sobran para mimar a los fanáticos de la saga, recreando los momentos más icónicos de la película en cuestión. Obviamente, por cuestiones de tiempo (y de lógica), hay cosas que quedan afuera, pero la base de cada película (incluidos los diálogos más memorables) se encuentran presentes.

No sólo Lego Star Wars logra recrear a la perfección cada una de las películas de este universo, sino que además logra mantener su esencia como franquicia. Los juegos de Lego se caracterizan, en cuanto su historia, por tener un humor muy marcado: chistes minuciosamente pensados, que logran hacer reír a los más chicos y a los más grandes. Esta fórmula se vuelve a repetir en The Skywalker Saga y de una manera perfecta. Los chistes no solo funcionan, sino que están en los momentos justos, para no eclipsar ninguno de los momentos importantes de la historia.

Todo lo que prometía y mucho más

Quiero confesar que esperaba Lego Star Wars con muchas expectativas. Sin embargo, detrás de esas expectativas, había otro sentimiento que se hacía constantemente presente: el miedo. En el último tiempo, los juegos AAA dan mucho de lo que hablar luego de su lanzamiento y no precisamente por algo bueno, sino todo lo contrario. Las empresas se acostumbraron a largarlos repletos de bugs que, en algunos casos, hace que la jugabilidad sea casi imposible. Entonces, si bien contaba los días para tener este juego en mis manos, tenía mucho miedo respecto a cómo realmente iba a salir.

Para mi sorpresa, el juego salió perfecto. En toda mi experiencia me encontré con un solo bug en una misión secundaria y nada más. Sí bien un bug bastante pesado (que de hecho requirió que mate el juego), fue el único que surgió. No me encontré con ningún problema más ni en su jugabilidad ni en ningún otro aspecto del juego. Aplausos para la gente de TT Games por tomarse el tiempo de lanzar un AAA pulido.

El mejor juego de Lego

Previo a sumergirme en Lego Star Wars, estuve navegando por las aguas del Lego DC Super Villians –otro título que recomiendo rotundamente–. Esa experiencia previa me remontó a una discusión que se tenía años atrás con respecto a qué más se le podía añadir a un celular (que supuestamente ya lo tenían todo). Lego DC Super Villians me resultó un juego casi perfecto, no sólo en su jugabilidad, sino también en otros aspectos como historia, diseño, sonido y hasta doblaje de voz. 

Al finalizar Lego DC, me imaginé que Lego Star Wars iba a ser casi su gemelo, ya que el título del 2018 lo tenía todo. Sin embargo, los desarrolladores de este nuevo título pusieron todo el empeño en seguir mejorando casa uno de los aspectos. Lego Star Wars no sólo se ve mejor, sino que también se siente mejor en cuanto al manejo de los personajes.

¿Y por qué digo esto? Lego Star Wars es diferente a todo lo que venía haciendo Lego hasta el momento. Este nuevo título toma la fórmula ya consagrada y le añade ciertas vueltas de tuerca que hacen que la experiencia se sienta como una bocanada de aire fresco. La primera de ellas (y posiblemente el corazón de la entrega) es que Lego Star Wars es una suerte de RPG. No sólo podemos mejorar aspectos generales de todos los personajes en conjunto, como más vida o mayor alcance de piezas, sino que además contamos un sistema de clases. Es decir, podemos mejorar habilidades propias de los Jedi, villanos, cazarrecompensas, droides, etc.

Lego Star Wars cuenta con un mundo tan gigante que claramente las 18 horas que lleva terminar la(s) historia(s) principal(es) no es suficiente. De hecho, se estima que platinarlo lleva alrededor de unas 50 horas. Esto se debe a que el juego cuenta con infinidad de misiones secundarias y minijuegos, además de objetos por coleccionar. Hay tanto por hacer dentro de cada nivel que nos ofrece cada uno de los episodios que hay juego para un largo, largo, rato. 

Un co-op por momentos desperdiciado

Lego Star Wars cuenta con la posibilidad de jugarlo en cooperativo local. Es decir, compartir esta experiencia junto a otro fanático de la saga, ¿Qué más podemos pedir? Si bien la jugabilidad es perfecta, como mencioné previamente, sí me encontré con algún pequeño inconveniente en la experiencia cooperativa. No fue un problema técnico en sí, sino más bien un problema de distribución de tareas.

Hay batallas en la saga Star Wars que son épicas, como la de Luke vs Darth Vader, o la de Obi-Wan vs Anakin. ¿Cuál es el problema con estas batallas en modo cooperativo? El jugador principal controla al héroe, mientras que la IA se hace cargo del villano. De esta manera, el segundo jugador queda completamente desdibujado. Si bien en algunas de estas batallas puede interferir, en otras quedas completamente en segundo plano. Eso sí, en una de estas batallas principales, al segundo jugador le tocó hacerse cargo del manejo del “boss”, algo que tranquilamente se podría haber añadido a las otras batallas para darle más acción en su juego.  

Música para mis oídos

Star Wars se destaca, entre otras cosas, por su magnifica banda sonora. Las canciones son tan icónicas que incluso las reconocen aquellos que no vieron ni una sola película de esta franquicia. Para suerte de los fanáticos, Lego Star Wars cuenta con cada una de estas canciones. Y no sólo eso, están meticulosamente colocadas en los momentos claves, tal y como sucede en las películas.

Ahora bien, la banda sonora no es lo único a destacar en ese punto, sino que también lo es el sonido general del juego. Utilizar un Jedi realmente significó música para mis oídos por lo bien que se escuchaba el sonido del sable de luz. Cada uno de los elementos que emite algún tipo de sonido en la película se encuentra perfectamente representado en este juego.

Y otro punto a tener en consideración es el trabajo de los actores de voz. Partiendo desde la base, C-3PO cuenta con la voz de Anthony Daniels, quien ya le dio vida a este personaje en las películas originales de Star Wars. Otro actor que también prestó su voz para Skywalker Saga es Billy Dee Williams, quien interpretó a Lando en los episodios V, VI y IX. Además, los más acérrimos de la saga se van a encontrar con decenas de actores de voz que ya pusieron sus voces en Clone Wars. Nuevamente: música para mis oídos. 

Me gusta todo lo que sos y un poco más

Previamente mencioné que Lego DC me pareció magnífico en cuanto a sus gráficos y que sentí que no necesitaba mejora alguna. Ahora bien, como también dije anteriormente, los desarrolladores una vez más lograron mejorar algo que ya se encontraba perfecto. El apartado visual de Lego Star Wars es de lo más lindo que vi en muchísimo tiempo. Los personajes no sólo se encuentran bien diseñados en cuanto a semejanza con los actores reales, sino que además se encuentran perfectamente diseñados como piezas de lego en sí. Y esto no sólo aplica para los personajes, sino para todo el universo general, como las naves y demás artefactos.

El apartado visual realmente le hace justicia a todo lo que nos mostraron del tan complejo universo de Star Wars a través de las 9 películas. Se nota que detrás del diseño hubo, no solamente muchísimo cuidado (y talento), sino también muchísimo amor a la saga de George Lucas (algo que además se deja ver en cada punto de este título).

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Intel Core i5-2400 or AMD Ryzen 3 1200 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 750 Ti or Radeon HD 7850 – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 40 GB de espacio disponible

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit
Procesador: Intel Core i5-6600 or AMD Ryzen 3 3100 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 780 or Radeon R9 290 – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 40 GB de espacio disponible

Lego Star Wars: The Skywalker Saga

  • Historia10
  • Jugabilidad9
  • Innovación8
  • Gráficos10
  • Música y Sonido10
  • 9.4

    Score

    Sé que estamos recién a principios de abril y quedan muchos meses de este 2022, pero realmente me animo a decir que Lego Star Wars es el juego del año. No solamente es todo lo que prometieron, sino que además es muchísimo mejor. La posibilidad de rejugar hace que la experiencia se sienta infinita. Es un mimo al alma para todos los fanáticos de Star Wars y también para aquellos que disfrutan de la franquicia Lego.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


2 thoughts on “Lego Star Wars: The Skywalker Saga Review PC -cierren todo, tenemos el GOTY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *