Lust from Beyond Review PC: erotismo, sectas y un poco de Lovecraft

3341

El año pasado me tocó probar y reseñar para este sitio The beast inside, el cual no sólo cumplió con mis expectativas, sino que las superó. Este año me encontré frente a Lust from beyond, ¿estará a la altura de la anterior entrega de Movie Games Lunarium?.

Lust from Beyond se encuentra disponible para PC.

Esto ya lo vi en Eyes wide shut

Antes que nada, hay que tener en cuenta que Lust from Beyond se trata de una secuela de Lust For Darkness, juego que tocaba los mismos temas (sectas, ocultismo, erotismo, etc.), pero que, a diferencia de esta nueva entrega, se ubicaba en una mansión victoriana. De igual manera, se puede jugar esta segunda parte de manera autónoma sin ningún problema.

Lust from Beyond nos ubica en Bleakmoor, un pequeño pueblo de Massachusets. Victor Holloway, dueño de una tienda de antigüedades, comienza a sufrir alucinaciones de una manera cada vez más frecuente. Motivo por el cual termina recurriendo a un psiquiatra con métodos pocos ortodoxos. Casi en un abrir y cerrar de ojos se ve envuelto en un conflicto entre dos sectas que buscan implementar el reino de Lusst’Ghaa en la Tierra.

En lo personal, soy muy fanática de todo lo relacionado a sectas y/o ocultismo. Apenas leí sobre Lust from Beyond quise sumergirme en su mundo. Para ser completamente franca, me resultó un tanto decepcionante a nivel historia. El tema sectas es abordado de una manera superflua. Como si eso fuese poco, a la larga termina cayendo en decenas de lugares comunes del género del terror.

Nada nuevo por aquí…

En grandes rasgos, Lust from Beyond es una aventura de terror en primera persona que recoge algunos elementos del survival horror más clásico. Es decir: estamos solos, sin armas letales –al menos al comienzo– y con enemigos quieren acabar con nuestra vida. A lo largo del mapa, claramente, encontraremos kits médicos que nos ayudarán a mejorar nuestra salud física y/o nuestra cordura (la cual se baja cuando somos testigos de alguna escena espeluznante).

La realidad es que en un comienzo no haremos mucho más que tratar de escapar de los ya mencionados enemigos. Para ello contaremos con el tan aclamado (?) sigilo. Aunque también tendremos la bendita posibilidad de correr si sentimos que nuestra vida está en peligro, algo que a la larga cada vez se sentirá más lejano (pese a que las amenazas se vuelven poderosas).

No todo es evasión y supervivencia en Lust from Beyond, también contaremos con diversos puzles que debemos sortear para poder avanzar en la historia. La gran mayoría de ellos son sencillos y no requieren de pensar mucho para poder resolverlos. Eso sí, no sólo ayudan a bajarle la tensión al ambiente, sino que, además, en su gran mayoría, son desafíos que resultan entretenidos más allá de su simplicidad.

Un potencial, desgraciadamente, desperdiciado

Antes que nada, hay que tener en cuenta que estamos frente a un juego indie –a.k.a bajo presupuesto–. Ahora, dejando de lado esa aclaración, el acabado de sus moldeados y animaciones dejan mucho, muchísimo, que desear. Parece que estamos frente a un título que salió en el mercado hace diez años: rostros completamente inexpresivos –algo que logran disimular gracias al uso constante de máscaras– y personajes que se repiten una y otra vez.

Sin lugar a duda, lo mejor que tenemos en cuanto a animación es lo que podemos ver en Lusst´ghaa. Es en esta extraña, particular y pegajosa dimensión donde mejor funciona el terror per se. También, en rasgos generales, podemos destacar positivamente los escenarios y ciertos efectos de iluminación.

En cuanto a su ambientación sonora, cumple con lo justo y necesario. Los sonidos ayudan a meternos en ese ambiente tenso y tenebroso, pero no aportan mucho más.

Conclusión

Lust from Beyond me dejó con cierto gusto amargo en la boca. Si bien a grandes rasgos es un juego entretenido e interesante, a la larga resulta un título meramente olvidable. No aporta nada nuevo al género y no evita caer en decenas de clichés. Como si eso fuese poco, el moldeado de los personajes no ayuda en nada. Lo visual pierde todo impacto con personajes que parecen, básicamente, maniquíes.



Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *