Juego desarrollado por la empresa italiana Milestone, la cual nos trae nuevamente una edición de esta franquicia que ha sabido mantenerse en pie en el apretado mundillo de los juegos de motocicletas.
Monster Energy Supercross 5 esta disponible para PC, Xbox series X, Xbox One, PS4 y PS5.
En Bitwares tuvimos el privilegio de poder probar este juego que ha sabido cosechar sus fanáticos a lo largo de su trayectoria. Motos, velocidad y traicioneras pistas de tierra. Todo lo que necesitamos para un combo explosivo.

El camino al estrellato está lleno de curvas… y caídas.
A semejanza de otros títulos relacionados a las carreras, este juego no trae una historia en sí. Simplemente nos presenta el clásico modo Trayectoria en el cual nuestro personaje pasará de ser un desconocido a ser una estrella del motociclismo mundial a fuerza de hacerse una carrera ganando campeonatos.
En el modo Trayectoria tendremos la posibilidad de editar nuestro personaje con un editor bastante escueto sin opción a demasiadas modificaciones. Le pondremos un nombre, apodo, nacionalidad, número de competencia y podremos elegir la motocicleta que nos guste de un acotado catálogo de marcas. Es interesante que tendremos que prestarle atención no solamente al estado de nuestra motocicleta, sino también a nuestro propio estado físico, ya que podremos lesionarnos debido a choques o caídas en la competencia y esto bajará notoriamente nuestro rendimiento.

Tendremos un modo de entrenamiento en el que podremos recorrer a campo traviesa para poder buscar unas letras luminosas que forman la palabra SHAPE que en caso de lograrlo podremos ponernos en mejor forma para la próxima competencia. A su vez, contaremos con un modo tutorial para aprender a manejar la moto, pero es tan limitado y auto administrado que realmente no enseña nada.
Podremos hacer ajustes a parámetros específicos de nuestra moto para que se nos haga más fácil su conducción, como por ejemplo la dureza de nuestros amortiguadores. Cabe destacar que la posibilidad de modificaciones mecánicas en la moto es también bastante limitada.

Sin grandes sobresaltos
La jugabilidad del Monster Energy Supercross 5 es bastante similar a su antecesor. El juego corre establemente sobre motor Unreal Engine.
Los controles son relativamente fáciles de usar, pero no es tan fácil mantenerse arriba de la moto. Las físicas del juego son realistas, pero están lejos de ser perfectas (por ejemplo: uno puede saltar y aterrizar la moto en la espalda de un rival y ninguno de los dos se cae por esta maniobra, pero si rozas una defensa del costado de la pista te caes automáticamente).

Contamos con algunos modos de juego interesantes: el modo Trayectoria (que es esencialmente el modo historia), modo Evento único para jugar una carrera sola, el modo campeonato, el contrarreloj y el modo marcha libre. También contamos con un modo para editar circuitos que le da valor agregado al juego.
Tambien nos permite jugar en multiplayer online o jugar local con pantalla dividida, lo cual se agradece mucho. Por otra parte, las pantallas de carga son larguísimas. Lo cual llama la atención para un juego que no debe cargar enormes mapas ni gran cantidad de personajes.

Ajustando motores
El apartado gráfico del juego no es realmente destacable, si bien el diseño de las pistas y la ambientación de la competencia son buenas, al resto del juego parece que le falta algo de cariño. Las motos están poco detalladas, los ángulos de cámaras que tenemos disponibles algunos simplemente no sirven. Las texturas de algunas cosas como la vestimenta podrían ser mejoradas, como así las figuras humanas que son bastante carentes de detalles.

Respecto al apartado de sonido, la verdad que es bastante correcto. La música de fondo es más al estilo rock, pero no molesta y acompaña bien. Los efectos de sonido son realistas y ayudan a dar una sensación más inmersiva.
1 thoughts on “Monster Energy Supercross 5 Review PS4: Un juego de alta cilindrada”