Llegó un nuevo gama media a la familia de Motorola. Se trata del Moto G24 Power. Tal y como acostumbra la marca en este segmento, el equipo ofrece una muy buena experiencia para quien lo use.
Moto G24 Power | FICHA TÉCNICA |
---|---|
Dimensiones | – 163,49 mm x 74,53 mm x 7,99 mm |
Peso | – 180g |
Chipset | – MediaTek Helio G85 |
Pantalla | – Tamaño: 6.6″– Tipo: LCD– Resolución: 1612 x 720 HD+, 90Hz– Protección: Panda Glass |
Sonido | – Tecnología: Dolby Atmos– Conector de auriculares: Sí |
Cámaras traseras | – Trasera: 50 MP (74.26°) F1.8 – Macro: 2 MP (86.2°) F2.4″ – Delantera: 8MP |
Video trasero | – 1920×1080 @ 30fps |
Colores | – Azul Medianoche / Celeste Glaciar |
Sensores | – Acelerómetro, Sensor de Proximidad, Brújula (Campo magnético), Giroscopio, Huella Dactilar, Luz ambiente, Si |
Software | – Android 14 |
Memorias (RAM/ROM) | – 8GB (+ tecnología RAM Boost que permite expansión) |
Batería / Carga | 6,000 mAh / Li-ion Polymer / + cargador 33 W incluido |
Conectividad | –Servicios de localización: GPS–Bluetooth: BT 5.0–Wi-Fi: 2.4 / 5 GHz / 802.11 a/b/g/n/ac–NFC: No–Redes: 2G, 3G, 4G |
Precio de partida | $ 399.999 (página oficial de Motorola) |
Late (pero no en el mal sentido)
Desde hace ya varios modelos Motorola viene repitiendo un modelo similar (aunque ahora comenzaron a apuntar hacia un ecocuero). Pero, esto no es necesariamente algo malo. De hecho, los celulares tienen un porte elegante y sobrio. Y más allá del sentido meramente estético, son realmente cómodos en la palma de la mano.

El Moto G24 Power pesa tan sólo 180 gr, pese a tener una batería de 6000 mAh (de la cual ahondaré más adelante). Su desbloqueo para huella dactilar se ubica en el costado derecho del teléfono y el sector donde se ubican las dos cámaras presenta una pequeña elevación, pero lo suficientemente discreta como para no sobresalir realmente.



Más allá del acabado del teléfono en sí, también quiero destacar algo que creo muy importante: el dispositivo viene con funda y con cargador incluido. No quiero sonar reiterativa (pues, ya lo dije en otras reseñas), pero me parece un punto que suma mucho, más visto y considerando que otras marcas sólo te entregan el celular y para de contar.


Un rendimiento más que aceptable
En cuanto a la experiencia de uso, el dispositivo realmente no me presentó complicación alguna en ninguno de sus aspectos. Su procesador, un MediaTek Helio G85, permitió darle uso constante con múltiples aplicaciones al mismo tiempo (incluyendo juegos) y el celular en ningún momento bajó su rendimiento o levantó temperatura alguna. Cabe destacar que estoy hablando de juegos básicos, pues es un celular gama media y como tal no está pensado para usos más exigentes.

Además, Moto G24 Power cuenta con un almacenamiento de 128GB, lo cual a mi parecer alcanza y sobra (más teniendo en cuenta que hoy muchas cosas, como las fotos y los vídeos se almacenan en la nube). Y, también, 8GB de memoria RAM, la cual además es compatible con RAM Boost, que permite expandir la RAM hasta las 12 GB, lo que permite darle aún mejor rendimiento al dispositivo.

Otras funcionalidades tales como conexión wifi, redes 5G y bluetooth también respondieron de manera correcta en todo momento. A esto se le suma también el desbloqueo tanto facial como dactilar que la respuesta era tan inmediata que me hacía sentir que directamente no los tenía activados.
Siguiendo esta línea, sí me pareció una lástima que el aparato no cuente con NFC, visto y considerando que ellos mismos han sacado otros dispositivos de gama media que sí lo hacían -y que hoy en día es una herramienta bastante útil, al menos en Argentina-.
¿Se acuerdan de los auriculares con cable? Motorola sí
El Moto G24 Power ofrece una pantalla de HD+ de 6,6” con una frecuencia de actualización de 90 Hz. Si bien no son las mejores características del mercado, el dispositivo se puede visualizar sin mayores inconvenientes. Aunque, su adaptación a la luz solar repentina deja bastante que desear. No así su brillo mínimo a la noche, al cual además se le puede añadir un filtro adicional para que sea aún más tenue.


En cuanto al sonido, el celular cuenta con la ya clásica tecnología Dolby Atmos. Su parlante se ubica en la parte inferior del dispositivo y la claridad del mismo no se pierde cuando se utiliza volumen máximo.
Un detalle que a esta altura parece de color pero que en lo personal considero un gran acierto, es que el dispositivo cuenta con la posibilidad de conectar auriculares por cable, algo que desgraciadamente se fue perdiendo con el correr de los años y la llegada de los auriculares bluetooth.

Batería: la gran estrella
¿Te imaginas poder olvidarte de tener que cargar el celular? Bueno, Moto G24 Power casi que ofrece esa experiencia. El aparato cuenta con una batería de 6000 mAh, lo que en criollo podría significar: dos días seguidos de uso intensivo sin tener que conectarlo a la corriente para cargarlo.
Respecto a la carga en sí, como mencioné al principio, el celular viene con un cargador TurboPower de 33 W y el cable USB C. Es decir, en poco más de una hora, el celular alcanza su carga completa (aunque, la realidad es que todos los celulares de esta gama tienen esta velocidad de carga).
Superando las (bajas) expectativas
El dispositivo cuenta con dos cámaras traseras, la principal de 50MP y la macro de 2MP, además de una frontal de 8MP. Si bien a simple vista pueden verse como números básicos para este tipo de modelos (e incluso algunos por debajo, como es el caso de la cámara selfie), la realidad es que la sección fotos superó mis expectativas.


Incluso, el celular viene seteado para que las fotografías se tomen en tan sólo 12,5MP. Al ver este número debo decir que entré en pánico, pero realmente el acabado de las fotos se ve realmente bien incluso en esa resolución. Lo que sí, esta resolución por default requiere de varios “clics” para poder desactivarla. No es algo grave ni mucho menos, pero para gente que por ahí no se da tanta manía con el teléfono ocasiona que la persona en cuestión no saque el máximo potencial del dispositivo en sí.



Como suele ocurrir con este tipo de dispositivos (esta gama, para ser más precisa), las fotos consiguen su mayor esplendor en situaciones de buena luz (es decir, de día). Pero, con el modo nocturno activado, se pueden conseguir resultados medianamente decentes. Idem con la cámara macro, si bien no es perfecta (de hecho tarda mucho en hacer foco y una vez que lo hace en mantenerlo), los resultados, con amor y paciencia, no son precisamente malos.




