Para esta nueva experiencia hemos elegido monumentos históricos y grandes construcciones edilicias ubicadas en el microcentro de la ciudad. Todas las fotos fueron tomadas con el nuevo Motorola Edge 40.
Torre de los ingleses
Conocida durante muchos años como la Torre de los Ingleses, la Torre Monumental fue construida en 1916 en el predio donde se hallaba la Usina de Gas de Retiro (distribuidora del combustible para el alumbrado público), en el barrio de Retiro.
A lo largo del siglo XX, el monumento se convirtió en fiel testigo del desarrollo urbano y de las distintas oleadas inmigratorias, que convirtieron a Retiro en una de las principales puertas de entrada a la Ciudad de Buenos Aires, a través de la estación Retiro del ferrocarril y del puerto de la ciudad. El Hotel de Inmigrantes, hoy convertido en museo, también es una visita cercana recomendable y testigo de esa época.
La Torre Monumental estuvo clausurada hasta su reapertura en el año 2001, cuando comenzó a funcionar como Centro de Informes de Museos, para orientar al público sobre la oferta de los distintos museos de la ciudad de Buenos Aires, con un servicio de atención personalizada y profesional, entrega de folletería y una tienda de recuerdos.
La torre tiene 60 metros de altura y cuenta con un mirador desde el que se observa el barrio de Retiro.

Sensor principal 12 MP

Sensor principal 50 MP

Gran Angular 13 MP


Escuela Presidente Roca
La estructura edilicia se encuentra frente a la Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo aspecto exterior parece el de un templo, y sin embargo es una escuela pública.
La Escuela Presidente Roca, inaugurada en 1903, obra de estilo neogriego del arquitecto italiano Carlos Morra, fue modelo de las llamadas “escuelas palacio” diseñadas durante la Generación del 80 y símbolo de la educación popular laica. Ocupa casi un cuarto de manzana en esquina con 4200 mts cuadrados cubiertos.
Su fachada monumental, engalanada por unas vigorosas columnas monolíticas de granito gris, está coronada por una serie de estatuas realizadas por el escultor Giovanni Arduino.

Sensor principal 12 MP

Sensor principal 50 MP

Gran Angular 13 MP
Teatro Nacional Cervantes
El Teatro Nacional Cervantes, también conocido como Teatro Nacional de Buenos Aires, es un destacado monumento cultural en Argentina. Este teatro, el único de carácter nacional en el país, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires y fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1995. Fue fundado por los empresarios María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza y completado en 1921. En 2021, recibió una Mención Especial de los Premios Konex por su contribución invaluable a la cultura.
Además, en 2022, la Asociación Nacional de Amigos de Los Teatros Históricos (Amithe) en España otorgó al Teatro Cervantes el XVI premio internacional Gregorio Arcos a la conservación del patrimonio teatral. Este reconocimiento se debió a su extraordinaria conservación y su fuerte vínculo con la cultura española. El premio fue recibido por el Embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín, en el Teatro Circo de Albacete, el coliseo teatral circense más antiguo aún en funcionamiento en el mundo.

Sensor principal 12 MP

Sensor principal 50 MP

Gran Angular 13 MP
Teatro Colon
El Teatro Colón de Buenos Aires es una de las salas de ópera más importantes del mundo. Su rico y prestigioso historial y las excepcionales condiciones acústicas y arquitectónicas de su edificio lo colocan al nivel de teatros como la Scala de Milán, la Ópera de París, la Ópera de Viena, el Covent Garden de Londres y el Metropolitan de Nueva York. En su primera sede, el Teatro Colón funcionó desde 1857 hasta 1888, año en que fue cerrado para la construcción de una nueva sala. Ésta fue inaugurada el 25 de mayo de 1908 con una función de Aida

Sensor principal 12 MP

Sensor principal 50 MP

Sensor principal 12 MP

Gran Angular 13 MP

Sensor principal 12 MP

Sensor principal 50 MP

Gran Angular 13 MP