Need For Speed Unbound Review: el clásico arcade se renueva inspirado en Underground 2 y Most Wanted, con mejoras gráficas y ¡hasta graffitis!

1896

Luego de varios años de espera llega la renovación de un clásico de la conducción Arcade como lo es Need For Speed, en este caso con Unbound, un juego que se acerca a la experiencia vista en Underground y Most Wanted que sorprende desde lo visual y añade nuevas características como el graffiti. Con más personalización, podremos tunear nuestro auto a gusto y enfrentar los desafíos que nos propone el juego, con las ya clásicas persecuciones policiales de por medio.

Haciendo un poco de historia por la saga

Escribir sobre Need For Speed me provoca muchos sentimientos y emociones, me traslada a una época de mi vida en la que comenzaba a adentrarme en el mundo gaming de PC. Fue hace muchos años, veinticinco exactamente, cuando probe por primera vez un Need For Speed, se trataba de la segunda entrega en una época en la que comenzaba a tener cierto cariño y preferencia por los juegos de autos. Aquel Need For Speed era, con diferencia, de lo mejor en juegos arcade de conducción, siendo un juego simple desde lo visual, que ofrecía muchas horas de entretenimiento, con una idea muy diferente a la propuesta actual.

Desde aquel entonces, he probado varias entregas de la saga, pasando por NFS 3 (1998), Hot Pursuit 2 (2002), Underground 2 (2004), Most Wanted (2005), Hot Pursuit (2010), Shift 2 (2011), The Run (2011), Payback (2017) entre otros. Es decir, no probe todos, pero si la gran mayoría, por lo que creo tener bastante clara mi opinión de esta última entrega.

Pero antes de realizar la crítica quiero elegir mis 3 favoritos de todos los tiempos: Hot Pursuit 2010, The Run y Underground 2. Esos 3 son de hecho bastante diferentes entre sí, pero todos tienen algo a favor, lograban entretenerme, y aferrarme al pc por horas, sin cansarme, y cuando dejaba de hacerlo, no podía parar de pensar en volver a jugar para terminar el título. Esto deja en contexto, mis gustos personales, pero también que me han gustado varios estilos diferentes de NFS.

En este sentido, NFS Unbound aunque hace muy bien lo que propone, deja a un lado estilos como los de NFS The Run o Hot Pursuit cuyas propuestas, en mi opinión, eran más divertidas con respecto a esta última.

NFS Unbound es más desafiante que nunca

Cuando hablamos de desafío, más allá de la dificultad para ganar una carrera, nos referimos a lo difícil que es ganar dinero para comprar nuevos autos y tunear el o los que tenemos.

Need For Speed Unbound es un juego de conducción arcade, evolución de NFS Heat, que toma varias virtudes de las entregas más exitosas, concentradas en un mismo juego. El escenario tiene lugar en una zona urbana llamada LAKESHORE y otra zona suburbana en donde encontramos todo tipo de paisajes. También tenemos la posibilidad de dar unas vueltas en un circuito de carreras dentro del mismo. Dado que el juego transcurre tanto en el día como en la noche, no podemos decir que es exactamente como un NFS Underground 3 sino, tal vez, siguiendo esta lógica, en parte sea mezcla de Underground y Most Wanted, con pinceladas de otras entregas y algunas novedades exclusivas.

También, como decía, toma algunas pinceladas de Hot Pursuit, como las competiciones en las que tenemos que cumplir un objetivo por tiempos divididos en oro, plata y bronce. Sin embargo, nada tiene que ver con la estructura central de este último. Más bien el alma de esta entrega está centrada en lo que fue el mayor éxito de Underground, el hecho de poder modificar el auto a nuestro antojo, de poder cambiar cada una de las partes del auto y tunearlo tal y como nosotros queremos.

Tenemos distintos tipos de competiciones, con más o menos riesgo, en los que, si llegamos a salir últimos, no solo que no ganaremos, sino que podremos perder dinero. Asimismo, no faltan los desafíos de habilidad en los que debemos derrapar, saltar y golpear objetos para conseguir más puntuación.

Pero cuando hablamos de desafío, más allá de la dificultad para ganar una carrera, nos referimos a lo difícil que es ganar dinero para comprar nuevos autos y tunear el o los que tenemos. En este sentido tendremos que armarnos de paciencia, ya que el juego es lento, y el dinero ofrecido en cada carrera no es muy alto, por lo que para tener muchos autos y tunear, deberemos pasar varias horas detrás del volante.

Las persecusiones policiales son las grandes protagonistas

La IA es bastante desafiante, incluso en el nivel intermedio, que es lo que recomiendo al comienzo, a menos que ya se tenga mucha experiencia y destreza en anteriores sagas.

Por su parte, todo lo que tiene que ver con las persecuciones policiales toma un gran protagonismo en el juego. No solo porque ahora es más difícil escapar de la policía, sino porque, si nos capturan corremos el riesgo de perder todas nuestras ganancias. En ese sentido, los refugios son importantes en el juego para escapar de la policía, pero también para ganar dinero.

Además, que, cuando pasamos por gasolineras, podremos reparar nuestro coche, algo que se incorporó por primera vez en Most wanted 2012. El grado de daño, del mismo, lo veremos en la barra blanca alrededor del cuentavueltas. Cabe señalar que, para recoger nuestro dinero ganado en competencias, deberemos entrar si o si al garaje.

Los graffiti una gran novedad controversial y polémica

Este juego viene siendo muy polémico por la incorporación del graffiti como efecto visual, en distintos tipos de maniobras, destacándose el Drifting con humo de diferentes colores, cuando saltamos por una rampa con unas alas agregadas o al cargarse el nitro con electricidad alrededor del auto en símbolo de energía. No decimos que es un desacierto, porque en este caso es una cuestión de gustos. Es una maniobra arriesgada, pero que no le sienta mal y está bien implementada en el juego. Mi problema es que no lo prefiero, y a pesar de haber leído por la misma empresa que esto se podría quitar, no he conseguido la forma. Por ello, los invitamos a escribir en los comentarios si ustedes han podido encontrar la manera.

Pero a pesar de que estos graffitis no son de mi agrado, si me gusta que se conserve la esencia de ciertos efectos en el juego, como los típicos del nitro, con las estelas y efectos de velocidad, agregándose ahora el flujo de aire siguiendo la parte superior del auto.

Siguiendo con el nitro debemos destacar que, al llenarlo por completo (se ve todo amarillo tal cual la foto siguiente), tiene un «modo ultra» el cual intenta, por unos segundos, simular algo parecido a lo visto en NFS Hot pursuit 2010, aunque muy lejos de la experiencia que teníamos en aquel entonces cuando lo accionábamos.

Una gran mejora gráfica, que lo posiciona como el mejor de la saga hasta la fecha

Antaño, Need for Speed siempre fue referencia en cuanto a mejoras graficas se refiere en juegos de conducción, hasta de grandes títulos como Forza Horizon, Gran Turismo, entre otros. Y si bien, este juego no apunta a la conducción realista o de simulación, sino todo lo contrario, al Arcade, se esperaba mucho luego de varios años de ausencia.

La mejora sin lugar a dudas es notable, desde los pequeños detalles a los grandes rascacielos. La diferencia respecto a un Forza Horizon 5 se nota, en favor de este último, pero este NFS Unbound no tiene nada que envidiarle en ciertos apartados, y hasta le supera en algunos puntuales. Si bien la comparación no es del todo justa, porque no apuntan al mismo subgénero, creo que podemos darla como valida. En los mapas se destaca mucho la iluminación, todos los efectos de luces y reflejos, incluso al entrar o salir de un túnel. Pero cuando más se luce es de noche.

Este juego me hizo recordar la gran mejora grafica de la época con Underground 2, lo espectacular que se veía. Algo así podemos encontrar en este título, que nuevamente, destaca gráficamente más de noche que de día. Ni hablar cuando el suelo está mojado parcial o totalmente, allí es cuando los reflejos se maximizan. A veces, cuando recorremos la ciudad, nos dan ganas de soltar el pie del acelerador y disfrutar de los hermosos detalles en los edificios y cada elemento del mapa, simplemente es excelente el trabajo que han realizado en este apartado.

No obstante, estos gráficos tan espectaculares, pueden resultar -como a mi- un tanto descolocados cuando los combinamos con los graffitis, pudiendo estos últimos arruinar, para algunos, la espectacularidad visual del juego.

Es un juego que incluye compatibilidad con DLSS 3.0 y que no requiere un Hardware tan alto para poder disfrutar de la máxima calidad grafica en 1080p a 60 fps. Si contamos con una RTX 2070/2070 Super y un procesador Core i5 8700 en adelante, podremos disfrutar de una grata experiencia.

Nuestro equipo de pruebas, renovado CASI por completo, cuenta con un Intel Core i5 12400, ASUS Rog Strix RTX 3060 Ti, Mother Asus TUF Gaming H670-PRO, con 16 GB de RAM DDR4 y disco SSD M.2 Nvme. Como monitor un LG FHD a 144 hz. Con todo puesto a tope (DLSS en modo calidad) a1080p alcanzamos máximos de 100 fps y mínimos de 60 con una media en 80 fps, aunque habría que destacar que aún no hemos colocado el disipador que compramos dedicado de thermaltake, por lo que el procesador ha calentado mucho, hasta 90 grados (en plena ola de calor en Buenos Aires) pudiendo tal vez generar menos fps de lo que podría. Pero de igual manera con un Hardware así, podremos jugar tranquilos incluso con monitores 2k a 60 fps promedio. Es un juego exigente pero no tanto como otros en la actualidad.

La jugabilidad al estilo NFS pero más orientada a teclado o joystick

Cuando comencé a jugar a este título lo hice con la convicción que sería una buena oportunidad de divertirme más que nunca usando el volante de Logitech 923, pero ni bien empezar a correr, todo cambio rápidamente. Y es que éste, no es un juego de simulación, sino todo lo contrario, un juego arcade que tiene un modo de manejo muy diferente y especialmente diseñado para disfrutarlo desde todo tipo de mandos.

Desde un teclado, hasta un control de consola y por supuesto un volante, aunque según mi experiencia este último es el que menos usaría para un título así. Todo cambiá al pasar al teclado, no solo porque históricamente siempre jugué con este último, sino porque me resultó mucho más práctico y mejore sustancialmente la performance.

Es un juego en el que literalmente he utilizado el freno de mano para derrapar o tambien acelerando dos veces consecutivas. El freno de por sí, lo he utilizado muy poco.

Asimismo, el efecto de velocidad es correcto, pero no está tan bien logrado como en NFS Hot Pursuit 2010 o The Run.

Gameplay nocturno

Muchos autos para todos los fanáticos: la lista completa

  • Acura NSX 2017
  • Acura RSX-S 2004
  • Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio 2016
  • Aston Martin DB5 1964
  • Aston Martin DB11 Volante 2018
  • Aston Martin DB11 2017
  • Aston Martin Vulcan 2016
  • BMW M3 2006
  • BMW M3 Evolution II 1988
  • BMW X6 M 2016
  • BMW M3 2010
  • BMW M5 2018
  • BMW Z4 M40i 2019
  • BMW M4 Coupe 2018
  • BMW M2 Competition 2019
  • BMW M1 1981
  • BMW i8 Coupe 2018
  • BMW M4 GTS 2016
  • BMW M3 Convertible 2010
  • BMW M4 Convertible 2017
  • BMW i8 Roadster 2018
  • Bugatti Chiron Sport 2017
  • Buick Grand National GNX 1987
  • Chevrolet Corvette Stingray 2020
  • Chevrolet Corvette Stingray Convertible 2020
  • Chevrolet C10 Stepside Pickup 1965
  • Chevrolet Corvette Grand Sport 2017
  • Chevrolet Camaro Z28 2014
  • Chevrolet Corvette Z06 2013
  • Chevrolet Camaro SS 1967
  • Chevrolet Bel Air 1955
  • Chevrolet Corvette ZR1 2019
  • Chevrolet Colorado ZR2 2017
  • Dodge Challenger SRT8 2014
  • Dodge Charger R/T 1969
  • Dodge Charger SRT Hellcat 2019
  • Ferrari LaFerrari 2016
  • Ferrari Testarossa Coupé 1984
  • Ferrari 488 GTB 2016
  • Ferrari F40 1988
  • Ferrari 458 Italia 2009
  • Ferrari 488 Pista 2019
  • Ferrari FXX-K Evo 2018
  • Ferrari 458 Spider 2011
  • Ford F-150 Raptor 2017
  • Ford Mustang GT 2015
  • Ford GT 2017
  • Ford Mustang BOSS 302 1969
  • Ford Mustang 1965
  • Ford Mustang Foxbody 1990
  • Ford Crown Victoria 2008
  • Ford Focus RS 2016
  • Ford Mustang GT Convertible 2019
  • Honda Civic Type-R 2000
  • Honda Civic Type-R 2015
  • Honda NSX Type-R 1992
  • Honda S2000 Ultimate Edition 2009
  • Infiniti Q60S 2017
  • Jaguar F-Type R Coupe 2016
  • Jaguar F-Type R Convertible 2019
  • Koenigsegg Regera 2016
  • Lamborghini Countach LPI 800-4 2021
  • Lamborghini Huracán LP580-2 2018
  • Lamborghini Aventador S 2018
  • Lamborghini Countach 25th Anniversary 1989
  • Lamborghini Murciélago SV 2010
  • Lamborghini Urus 2018
  • Lamborghini Huracán Performante 2018
  • Lamborghini Aventador SVJ Coupe 2019
  • Lamborghini Diablo SV 1995
  • Lamborghini Huracán LP580-2 Spyder 2018
  • Lamborghini Aventador S Roadster 2018
  • Lamborghini Aventador SVJ Roadster 2019
  • Lamborghini Aventador LP750-4 SV Roadster 2018
  • Lamborghini Huracán Performante Spyder 2018
  • Land Rover Range Rover Sport SVR 2015
  • Land Rover Defender 110 Double Cab Pickup 2015
  • Lotus Exige S 2006
  • Lotus Emira 2021
  • Mazda RX-7 Spirit R 2002
  • Mazda MX5 1996
  • Mazda RX-8 Spirit R (R3) 2011
  • Mazda MX5 2015
  • McLaren P1 2014
  • McLaren F1 1993
  • McLaren 570S 2015
  • McLaren 570S Spider 2018
  • McLaren 600LT 2018
  • McLaren P1 GTR 2015
  • Mercedes-Benz 190E 2.5-16 1988
  • Mercedes-AMG C 63 Coupe 2018
  • Mercedes-AMG G 63 2017
  • Mercedes-AMG GT S 2019
  • Mercedes-AMG A 45 2016
  • Mercedes-AMG GT R 2017
  • Mercedes-AMG GT S Roadster 2019
  • Mercedes-AMG C 63 Cabriolet 2018
  • Mercedes-AMG GT Black Series 2021
  • Mercury Cougar 1967
  • MINI John Cooper Works Countryman 2017
  • Mitsubishi Lancer Evolution IX 2007
  • Mitsubishi Lancer Evolution X 2008
  • Mitsubishi Eclipse GSX 1999
  • NISSAN GT-R Premium 2017
  • NISSAN Skyline GT-R V·Spec 1999
  • NISSAN 370Z Heritage Edition 2019
  • NISSAN Silvia K’s 1998
  • NISSAN Z Prototype 2022
  • NISSAN Silvia Spec-R Aero 2002
  • NISSAN Skyline GT-R V·Spec 1993
  • NISSAN 350Z 2008
  • NISSAN Skyline 2000 GT-R 1971
  • NISSAN Fairlady 240ZG 1971
  • NISSAN 180SX Type X 1996
  • NISSAN 370Z Nismo 2015
  • NISSAN GT-R Nismo 2017
  • Pagani Huayra BC 2017
  • Plymouth Cuda 1970
  • Polestar Polestar 1 2020
  • Pontiac Firebird 1977
  • Porsche 911 GT3 RS 2019
  • Porsche 911 Carrera RSR 2.8 1973
  • Porsche 918 Spyder 2015
  • Porsche 718 Cayman GTS 2018
  • Porsche 911 Carrera S 1997
  • Porsche 911 GT2 RS 2018
  • Porsche Panamera Turbo 2017
  • Porsche 911 Turbo S Exclusive Series 2018
  • Porsche Boxster 718 Spyder 2020
  • Porsche 911 Carrera GTS 2018
  • Porsche 911 Turbo S Cabriolet Exclusive 2018
  • Porsche 911 Targa 4 GTS 2018
  • Porsche 911 Carrera GTS Convertible 2018
  • Porsche Cayman GT4 2015
  • SRT Viper GTS 2014
  • SUBARU Impreza WRX STI 2006
  • SUBARU BRZ Premium 2014
  • SUBARU Impreza WRX STI 2010
  • Volkswagen Beetle 1963
  • Volkswagen Golf GTI 1976
  • Volkswagen Golf GTI Clubsport 2016
  • Volvo 242DL 1975
  • Volvo Amazon P130 1970

LO MEJOR

  • Excelente apartado gráfico, sobre todo nocturno
  • Uno de los áas desafiantes de la saga
  • Incorpora virtudes de otros títulos, lo que lo hace muy entretenido.
  • Modo arcade clásico de NFS, con break to drift incorporado
  • La personalización y tuneo de los autos es impresionante
  • No requiere un Hardware muy exigente y puede correrse a 60 fps en consolas de última generación

LO PEOR

  • Cuesta mucho trabajo ganar dinero y obtener nuevos autos y mejoras
  • Los graffitis no pueden quitarse y pueden desentonar con los apartados gráficos geniales del juego
  • Puede ser una desilusión para los amantes de los estilos NFS como “The Run” o “Hot Pursuit 2010”

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Ryzen 5 2600, Core i5-8600 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: RX 570, GTX 1050 Ti – DirectX: Versión 12 – Red: Conexión de banda ancha a Internet – Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Ryzen 5 3600, Core i7-8700 – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: Radeon RX5700 (8GB), GeForce RTX 2070 (8GB) – DirectX: Versión 12 – Red: Conexión de banda ancha a Internet – Almacenamiento: 50 GB de espacio disponible

Need For Speed Unbound

  • 8.0

    Score

    NFS Unbound es un juego de conducción arcade que reúne todo lo que los fanáticos de sagas como Underground 2 o Most Wanted buscaban, con gráficos destacados, especialmente por la noche, un modo historia con múltiples desafíos que les otorgaran horas de entretenimiento. Destacan los graffitis como efectos visuales, aunque pueden desentonar con la calidad grafica realista del juego y hasta no ser de agrado de muchos (incluyéndome). Asimismo, puede llegar a incomodar a aquellos que buscan tener varios autos y dinero rápido, ya que en este sentido el juego es bastante lento, y deberemos jugar muchas horas para avanzar. Por último, puede resultar algo decepcionante, para los que buscaban una renovación inspirada en títulos como NFS The Run o el mismo Hot Pursuit 2010, cuyas propuestas eran mucho más divertidas con respecto a esta última.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Meteorólogo de profesión, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Emprendedor empresarial (EMPRETEC-Naciones Unidas). Especialista en tecnología y editor en jefe de Bitwares.net.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *