Somos muchas las personas que crecimos viendo Pokemon y que, por ende, pasamos parte de nuestra infancia soñando con ser un entrenador. La única alternativa para convertirnos en uno de ellos era acudir a los juegos creados por Nintendo. Claro que esto presentaba un pequeño problema: no todos teníamos dicha consola. En esta instancia teníamos dos opciones: acudir a un emulador o conformarnos con alguna copia de dicha franquicia. Nexomon Extinction es, en su esencia, una copia de la famosa franquicia japonesa. Aunque, al fin y al cabo, consigue ser una alternativa más que interesante para usuarios de PC.
Nexmon Extiction se encuentra disponible para PC, PS4, Xbox y Nintendo Switch
Más allá de convertirnos en el mejor domador
A grandes rasgos, el objetivo de Pokemon –y de las versiones alternativas de atrapar monstruos– es convertirnos en el mejor entrenador. En Nexomon, en cambio, la cuestión va mucho más allá. La historia principal sí tiene importancia y es mucho más profunda. Si bien en un comienzo sí nos podremos en la piel de un(a) joven(a) que emprende una aventura para convertirse en domador(a), sus planes quedan instantáneamente anulados con la aparición de los temibles Tyrant, unos poderosos nexomones que amenazan con destruir a la raza humana y el mundo de Nexomon.

Es así que el tono de Nexomon es mucho más crudo, adulto, que lo visto en la saga de Nintendo. Durante la aventura, la realidad golpeará frente a nuestros ojos. Ciudades en ruinas, grupos que buscan revelarse en contra del sistema establecido. La diversidad de personajes, los diálogos que ofrecen estos mismos, marcan una impronta completamente diferente. Más si tenemos en cuenta que nuestro(a) protagonista es un(a) niño(a) huérfano(a) que es lanzado(a) a un mundo adulto y tiene en sus hombros el peso de tener que salvar a toda la humanidad.
Atraparlos mi prueba es, entrenarlos mi ideal

En cuando a su jugabilidad, Nexomon es donde más muestra ser una copia de Pokemon. Las mecánicas son prácticamente iguales a la hora de buscar y atrapar algún pequeño monstruo. Los mismos estarán escondidos entre pastizales (estos se mueven para hacernos saber que están ahí). La lucha contra ellos es 1vs1 y cada nexomon cuenta, como máximo, con cuatro poderes. Además, también podemos enfrentarnos a otros domadores, también al mejor estilo Pokemon.
En nuestro equipo principal sólo podremos portar seis nexomones. Los otros que atrapemos, en caso de quererlos, podremos enviarlos a una computadora a la cual podremos acceder a través de los centros. A nuestros nexomones podremos además añadirles piedras que mejorarán su ataque, su defensa, su experiencia, etc.

Los monstruos, en este título, se dividen en nueve elementos: agua, fuego, planta, viento, electricidad, roca, fantasma psíquico y normal. Ahora, para poder hacernos con ellos la historia es diferente: si bien tendremos un artefacto similar a una pokebola para lanzarles y atraparlos, debemos tener en cuenta otros factores, como lo es la alimentación. Además, haciendo una combinación de botones que nos aparecen en pantalla las posibilidades de lograr atraparlos serán más altas.

Si bien las mecánicas de las peleas son iguales, hay un pequeño cambio que aporta muchísimo a la experiencia. Nuestros nexomones cuentan con puntos de resistencia. Cada ataque consume un porcentaje del PR, por lo que si nos quedamos sin él, nuestro monstruo estará muy cansado como para atacar. Esto agrega un nivel de dificultad que hace más interesante la experiencia. Tanto la salud como el PR de nuestros pequeños monstruos los podremos recuperar de dos maneras: con pociones (las cuales compraremos en tiendas o a vendedores ambulantes) o con los centros clásicos para revivir, sanar, etc.

Si bien tiene demasiadas similitudes a Pokemon, Nexomon logra, con pequeñas diferencias, abrir su propio camino e innovar con algunos detalles que marcan la diferencia y hacen que la experiencia se sienta como una bocanada de aire fresco dentro de los clásicos títulos de “atrapar monstruos”.

Imposible no hacer comparaciones
Resulta imposible no realizar comparaciones entre Nexomon y Pokemon. Previamente mencioné que Nexomon se siente más maduro (adulto) en su historia (y porque no en su jugabilidad). En cuanto a sus gráficos, las cartas se dan vuelta. En esta instancia, Nexomon se siente mucho más aniñado. Su ambientación visual parece directamente apuntar a un público mucho más infantil. Las texturas, por su parte, son precisas y coloridas. Cada mapa se diferencia completamente del anterior, remarcando en qué punto nos quieren situar a nivel historia. Contamos en total con 300 variedades de nexomones. Cada uno de ellos con una impronta propia. Aunque, para ser franca, muchos de ellos rememoran automáticamente a algún pokemon.
El apartado sonoro, por su lado, resulta indiferente a la hora de jugar. Pasa desapercibido por completo: es lo mismo si está como si no lo está. Los sonidos y la música general son, básicamente, genéricas. Si bien hay variedad en ellas, la realidad es que son tan poco llamativas que nada sirve.

Requisitos
MÍNIMO: SO: Windows XP – Gráficos: Open GL 3.2+ Compliant – Notas adicionales: 1080p, 16:9 recommended
RECOMENDADO: SO: Windows 7+ – Gráficos: Open GL 3.2+ Compliant – Notas adicionales: 1080p, 16:9 recommended
2 thoughts on “Nexomon Extinction Review: una interesante alternativa a Pokemon”