Gang Beasts y Fall Guys tuvieron un hijo, y salió Party Animals. Sí, es una frase híper cliché (e insoportable, he de reconocer), pero aplica a la perfección para el juego desarrollado por Recreate Games.
Party Animals se encuentra disponible para PC y Xbox Series X|S.
Si te gustan los juegos casuales, entretenidos, y con un toque de acción, es posible que haya aparecido un nuevo título ideal para vos. Si pasaste gran parte de la cuarentena disfrutando de Fall Guys o si Gang Beasts es uno de los títulos con más horas en tu biblioteca, Party Animals definitivamente debería estar, aunque sea, en tu lista de deseados.

El título de Recreate Games logra captar todos los buenos elementos de los juegos mencionados anteriormente y crear un nuevo mundo. ¿Es original?, ¿destaca en algún aspecto? Posiblemente no. Realmente no aporta nada nuevo a este estilo de juegos (que cada vez son más comunes); sin embargo, está lo suficientemente bien pulido como para que la experiencia sea por demás entretenida.
20 mapas listos para la acción
Actualmente, Party Animals cuenta con un total de 20 mapas, los cuales básicamente se dividen en dos estilos: juego en equipo y battle royale.

En los juegos de equipo se formarán, justamente, dos equipos que competirán por hacer más anotaciones que su rival. Esto se simplifica básicamente a una cancha de fútbol, una cancha de hockey sobre hielo o un diseño un poco más rebuscado como una fábrica. Aunque, claro está, hay más opciones similares.
Por otro lado, battle royale nos invita a una competencia a muerte de dos contra el resto del mundo. Es decir, se nos emparejará con alguien más. El objetivo estará puesto en derrotar a todos los otros animales. La idea, obviamente, es ser el último en quedar en pie. El equipo que logre obtener tres coronas será consagrado el campeón definitivo.

Mantener la frescura pese a la falta de creatividad
Si bien los 20 mapas brindan una experiencia entretenida, ocurre que muchos de ellos se sienten bastante similares entre sí.
Por ejemplo, el mapa de fútbol es, en esencia, igual que el mapa de hockey. O el mapa del submarino es igual al mapa del puente. Si bien hay pequeños cambios entre ellos, no son lo suficientemente grandes como para que el estilo realmente se sienta distinto.

Pese a ello, el juego no termina de volverse reiterativo. Party Animals sabe manejar el ritmo y los tiempos. Por ende, las partidas son ligeras, fáciles de jugar y, sobre todo, entretenidas. La acción de los personajes, la posibilidad de dar cabezazos, patadas kamikazes, agarrar un arma y disparar frenéticamente, o sentir que te puedes convertir en el próximo Lionel Andrés Messi, hacen que la experiencia realmente sea amigable.
Ni siquiera perder llega a ser una sensación realmente frustrante o que te deje con un gusto amargo en la boca.
Todo pasa tan rápido que en cuanto querés asimilar que perdiste o pensar cuáles fueron tus errores, ya estás embarcado en una nueva partida.
Creo que, de hecho, lo más doloroso es que el mapa que hayas seleccionado de las tres opciones iniciales no sea el elegido.

Tan adorable y tan violento…
Sí, Party Animals es divertido, es entretenido, es ligero… es todo lo que mencioné anteriormente. Pero también es adorable. Y puede parecer una razón estúpida, pero es completamente válida.
Podemos caer en un nuevo cliché: todo entra por los ojos. Y, puedo no estar 100% de acuerdo con esa frase, pero Party Animals se ve adorable. Es una invitación directa para querer jugar. El hecho de poder manejar al animal que deseas y que el mismo se vea tan tierno es un punto para destacar. Y más si después se contrapone con la violencia que se exige dentro de cada mapa. Sí, son animales que se ven adorables, pero en cuanto te descuidas te pegaron un tiro por la espalda, te lanzaron una bomba o te tiraron de un puente.

Esa ambivalencia, esa mezcla tan contradictoria entre lo que se ve y lo que se juega, resulta en un equilibrio perfecto entre lo que parece ser un cozy game (aunque esté lejos de serlo) y un juego sádico donde debes acribillar al animal que sea con tal de conseguir tu corona. Esta dualidad es la esencia misma de Party Animals, y es precisamente lo que lo hace tan adictivo.
PD: Puedes tunear un búho de Hedwig (Harry Potter) o a un pato de Darth Vader (Star Wars); definitivamente GOTY.
LO MEJOR
- Divertido, fresco, fácil y ligero
- Los animales son extremadamente adorables
LO PEOR
- Los mapas son muy similares entre sí.
- Hay poca variedad de estilo de juego.