A esta altura, decir que PERSONA es una de las sagas más longevas y emblemáticas de JRPGs, es prácticamente hablar de cultura general. Lo bueno, que está pasando con muchos productos japoneses también, es la vuelta de sus primeras versiones cuando alguna franquicia alcanza un alto grado de popularidad. En el caso de esta saga, fue con PERSONA 5 que se alcanzó la verdadera masividad de público, y, por eso, Atlus tuvo la excelente idea de traer para los nuevos jugadores los capítulos 3 y 4 también. Veremos cómo le fue al tercero.
PERSONA 3 RELOAD se encuentra disponible para Playstation 4, Playstation 5, Xbox One, Xbox Series y PC.
TRANQUI LOS PIBES
Si hay algo que destaca generalmente a los PERSONA, son sus historias llenas de detalles fuertes, turbios y no aptos para sensibles. En el caso de PERSONA 3, el argumento se centra en un muchacho (que no tiene un nombre definido sino que se puede llamar como nosotros deseemos), que comienza llegando a una nueva ciudad para asistir a un nuevo instituto secundario. En el camino a la Residencia donde se va a alojar, va a sentir que algo extraño ocurre de noche en este lugar, pero no va a saber que es y no le va a dar demasiada importancia.

Al llegar al lugar, va a conocer a un grupo de estudiantes que no solo serán las personas con las que va a convivir, sino que todos asistirán a la misma escuela. El primer día pasará relativamente tranquilo, pero en la segunda noche las cosas se van a complicar. La residencia será atacada, y sus compañeros de hogar van a buscarlo para tratar de huir de allí. En la huida le van a explicar que existe algo llamado “La Hora Oscura”. Este es un momento que se produce todos los días a la medianoche, y es una especie de abertura en el tiempo que solo determinadas personas pueden percibir. La gran mayoría de la gente no lo nota y no afecta para nada su vida, pero aquellos que si están presentes y conscientes en ese momento son los que tienen ciertas habilidades especiales.
Durante la Hora Oscura, unos seres malévolos conocidos como Sombras, aparecen y son quienes se encargan de provocar en todos los seres humanos sentimientos negativos que incluso los pueden llevar a la depresión o al suicidio. Es por eso que todas las personas que no son afectadas por la Hora Oscura son invitados a formar parte del SEES (Specialized Extracurricular Execution Squad), un grupo de estudiantes con habilidades especiales que se encargan de combatir a las Sombras.

Para ello, utilizan un poder conocido como Persona, que se trata de una especie de invocación de uno o más seres poderosos que están linkeados al alma del usuario, y que otorgan a los personajes diferentes habilidades para el combate. Un detalle…interesante es que para poder invocar a sus Personas los chicos tienen que pegarse un tiro en la cabeza. Si, así como suena, los niños y niñas que vamos a controlar en el juego van a sacar un arma y darse un corchazo en el marulo cada vez que lancen una habilidad. ¿Tranca, no? Por supuesto, no lo intenten en casa.
Como no podía ser de otra manera, nuestro personaje va a terminar uniéndose al SEES y ayudándolos en su misión más difícil. Resulta que los estudios del grupo han determinado que las Sombras provienen del Tartarus, una torre colosal y práctica infinita. La única forma de encontrar la raíz de la existencia de estos seres y acabar con ellos de una vez por todas es llegando a la cima de este coloso de piedra y metal, que solo es accesible durante la Hora Oscura y, además, cambia de forma todos los días. La misión no va a ser fácil.

TANTO PARA HACER Y YO SOLO QUIERO DORMIR
Quienes ya hayan tenido la oportunidad de probar algún PERSONA anteriormente, ya saben más o menos con es la jugabilidad de cada uno. Si bien el concepto general es que se trata de un JRPG por turnos, con las clásicas habilidades, movimientos y opciones que la mayoría de estos juegos tienen, vale aclarar que eso es sólo una ínfima parte de lo que jugar a este título significa.

PERSONA 3 RELOAD transcurre durante todo un año in-game, con un calendario que nos marca no solo los días uno por uno, sino que también cada uno de estos días está dividido en varios momentos, como el amanecer, media mañana, después de clases, tarde, noche y Hora Oscura. Y aquí viene la verdadera salsa: no estamos atados a ninguna actividad en particular ningún día y ningún momento de cada día, y somos libres de elegir que hacer la mayoría del tiempo. Prácticamente la única obligación inevitable es ir a la escuela todas las mañanas, pero lo que hagamos en el tiempo que no estemos allí (incluso ya estando allí) está enteramente supeditado a nuestros gustos y decisiones.
Y allí radica el principal interés del juego. Todo lo que hagamos va a cambiar por completo la historia, las Personas que consigamos, las habilidades, las relaciones interpersonales y muchísimos otros aspectos del título.

Podemos decidir con que personajes relacionarnos de forma amistosa o romántica, a qué clubes escolares pertenecer, que responder en los exámenes, dónde y cuando comer, estudiar, jugar videojuegos, leer, ir de compras o incluso si queremos ir a explorar el Tartarus o no. Todo lo que dedicamos hacer hará transcurrir el tiempo, y por supuesto hay elecciones que van a bloquear otras, así que debemos ser concienzudos a la hora de elegir que actividades vamos a desarrollar.
Cómo se habrán dado cuenta, las posibilidades son infinitas, por lo que la partida de un jugador puede ser absolutamente diferente a la de otro. Y, como todas nuestras estadísticas e invocaciones van a estar supeditadas a esas elecciones, también la forma de jugar va a ser diferente según cada uno.

Además, las Personas que vayamos consiguiendo se van a poder combinar con otras para volverse Personas más poderosas aún, heredando incluso las habilidades de sus antepasados.
MUCHAS PERSONAS
La versión que tenemos en nuestras manos en este momento es la cuarta versión del juego. Lanzado originalmente en 2006, el primer título conocido como Persona 3 sirvió para cimentar las diferencias entre esta saga y la conocida como Shin Megami Tensei. A diferencia de esa, se enfocó más en la vida estudiantil y en las relaciones sociales del personaje.
A esa versión le surgió una suerte de Remake conocida como Persona 3 FES, siendo el “FES” del título una abreviatura de Festival. Ésta versión era básicamente la misma que la anterior, con unos cambios mínimos en los sistemas de combates, ítems e invocaciones. Lo más destacable era un epílogo que agregaba unas 30 horas de juego.

En 2009 llegaba Persona 3 Portable. Cómo su nombre lo indica, se trató de la versión portátil del juego, por lo que tuvo que sacrificar varias características que tenían los juegos anteriores para poder “entrar” en una consola portátil. Entre las diferencias más destacables, se encuentran la eliminación total de las escenas animadas de los juegos anteriores y los diálogos con movimiento y voces. Estos fueron reemplazados por escenas estáticas y fondos en 2D con gráficos prerrenderizados, con imágenes también estáticas de los personajes y diálogos tipo visual novel.
Pero el cambio más importante que presentó esta versión fue la inclusión de una protagonista principal femenina, con la intención de llegar a otro tipo de jugadores. Por supuesto, esto también traía cambios en los diálogos, relaciones sociales y hasta en el aspecto de las Personas invocables. Además, fue el primer título que permitió que el jugador controlase a todo su equipo de personajes y no solo al protagonista, mientras que el resto actuaba de forma automática. Vale aclarar que fue la primera y única vez en que se la saga tuvo un personaje femenino como principal, lo que, por supuesto, sigue siendo polémico al día de hoy.

PERSONA 3 RELOAD, la edición que nos ocupa en este momento, vendría a ser no solo una remake sino también una especie de “edición definitiva” del título. Tomando los mejores aspectos de sus antecesores, con la única falta de la protagonista femenina. Se han pulido al máximo todos los aspectos técnicos y jugables, e incluso se han quitado algunos detalles que perjudicaban la experiencia en ediciones anteriores, como el medidor de cansancio de los personajes, que no solo afectaba directamente su rendimiento en el combate, sino que también tenía incidencias en las rutinas diarias los días posteriores.
QUIIERO UNA VIDA ASI. O NO. BAH, NO SÉ
Entonces podemos definir a la saga Persona en general y a este juego en particular como la “vida soñada” de cualquier persona amante del manga y el anime. Vamos a la escuela, participamos en clubes y actividades extracurriculares, hacemos amigos, tenemos citas y combatimos monstruos cuando nos queda algo de tiempo. Básicamente somos el chico más lindo, popular y poderoso de la secundaria. ¿Quién no querría eso, no?

Cómo dije, salvo en ocasiones específicas, la libertad de acción es absoluta, y las posibilidades son infinitas. Las únicas restricciones que vamos a encontrar dependerán enteramente de la construcción de nuestro personaje (no poder entrar a un lugar específico por no tener el nivel de coraje suficiente, no poder resolver cierto acertijo por no contar con tal nivel de intelecto), el tipo de Persona que estemos cargando en ese momento o alguna elección que bloquee otra, o que algún evento esté disponible por algún tiempo determinado y no lo realicemos en ese periodo.
Después de eso, todo dependerá enteramente de nosotros, y por supuesto ver todo lo que el juego tiene para ofrecer requiere múltiples pasadas con diferentes elecciones.

De todas formas, para los que les interese, una sola pasada nos tomará unas 60/70 horas, y además tenemos la posibilidad de elegir entre múltiples niveles de dificultad, por lo que el juego también es perfectamente adaptable a cualquier tipo de jugador.
LO MEJOR
- Nivel técnico y jugable soberbio
- Infinidad de opciones y posibilidades
- Adaptabilidad a todos los jugadores
LO PEOR
- El recorte de todo lo relacionado a la protagonista femenina
- Todo lo que nos perdemos en cada elección que tomamos
- La versión PS4 sufre mucho en calidad gráfica y tiene tiempos de carga largos. Para disfrutar como se debe hay que jugar en PS5 si o si
1 thoughts on “Persona 3 Reload Review: Así se hace una remake”